deportes

Final de Copa Libertadores dejó 62 millones de dólares en economía de Perú

El gasto promedio por persona de los asistentes a la final de la Copa Libertadores entre Flamengo y River Plate durante su permanencia en el Perú fue de 760 dólares.

Perú | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

Flamengo celebró ante River Plate Foto EFE

El impacto económico de la primera final a partido único de la Copa Libertadores, celebrada el pasado sábado en Lima entre el Flamengo y el River Plate, generó un impacto de más de 62 millones de dólares en la economía peruana, anunció este martes el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Versión impresa

A Lima llegaron más de 40.000 personas de fuera del país para asistir a la final ganada por el Flamengo por 2-1, el 54 % de ellos brasileños y el 39 % argentinos, mientras que el 7 % vinieron de otros países como Estados Unidos, México, Chile y Colombia.

Así lo reflejó el "Perfil de los asistentes a la Final de la Copa Libertadores", un estudio elaborado por el viceministerio de Turismo, a través de la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía.

Sobre el medio de transporte utilizado para llegar a Lima, el 80 % utilizó un avión, aunque muchos combinaron el transporte trasladándose parte de la ruta por vía terrestre y luego por avión. Desde Brasil llegaron a la capital peruana una veintena de vuelos chárter y desde Argentina fueron diez.

VEA TAMBIÉN Leo Messi a Neymar: en dos años me voy y tú tomarás mi relevo en el Barcelona

VEA TAMBIÉN  Técnico del Inter aconseja a sus jugadores qué postura sexual usar para evitar el agotamiento físicoVEA TAMBIÉN Canelo Álvarez: 'Todo el mundo pelea por plata y Kovalev es un mal perdedor'

El 83 % de los asistentes entró a Perú por el aeropuerto internacional Jorge Chávez, de Lima, mientras que el resto lo hizo en su gran mayoría por vía terrestre, entre ellos el 11 % por la frontera con Chile y el 4 % por la frontera con Brasil.

Asimismo, el 96 % de los encuestados declaró que la razón de su presencia en Perú era asistir a la final de la Copa Libertadores, con un 84 % que visitaba por primera vez el país.

Uno de cada cinco asistentes a la final aprovechó para hacer turismo tanto por Lima como por otras partes del país para conocer lugares como el casco antiguo de la capital peruana, las ruinas de la ciudadela incaica de Machu Picchu, en Cusco; y el balneario de Paracas, a unos 250 kilómetros al sur de Lima.

Los hinchas brasileños del Flamengo permanecieron en Perú un promedio de cinco noches, mientras que el promedio de pernoctaciones de los argentinos fue de cuatro.

Respecto al tipo de alojamiento utilizado en Lima, el 25 % se hospedó en un hotel tres estrellas, el 21 % optó por hostales, el 20 % por una vivienda alquilada y solo el 9 % acudió a hoteles de cinco y cuatro estrellas.

El gasto promedio por persona de los asistentes a la final durante su permanencia en el Perú fue de 760 dólares, sin contar el gasto de transporte usado para llegar hasta Lima.

El 43 % viajó en grupo con familiares o amigos sin niños, en especial los argentinos (56 %); mientras que un 34 % viajó solo y un 12 % íntegramente en familia.

Del 20 al 24 de noviembre, la ocupación en los establecimientos de hospedajes de 5, 4 y 3 estrellas de Lima reportaron una tasa superior al 93 %.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook