Skip to main content
Trending
Detienen y apuñalan a ex quarterback de la NFLAjuste tarifario: Un tema que también se plantea para los metrobusesAzuero se prepara para el simulacro de evacuación por emergencia en colegios y centros de salud Advierten a Tribunal Electoral sobre condición jurídica de Bernardo MenesesCapturan a dos presuntos implicados en la privación de libertad y homicidio de joven en Bocas del Toro
Trending
Detienen y apuñalan a ex quarterback de la NFLAjuste tarifario: Un tema que también se plantea para los metrobusesAzuero se prepara para el simulacro de evacuación por emergencia en colegios y centros de salud Advierten a Tribunal Electoral sobre condición jurídica de Bernardo MenesesCapturan a dos presuntos implicados en la privación de libertad y homicidio de joven en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / ¡Fue plata! un jonrón nos dejó tendidos

1
Panamá América Panamá América Domingo 05 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¡Fue plata! un jonrón nos dejó tendidos

Publicado 2002/12/04 00:00:00
  • Yalena Ortiz

Es la tercera ocasión en la historia del béisbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que la selección de Panamá gana medalla de plata. Anteriormente lo había logrado en 1935 y 1938.

Un cuadrangular del emergente Luis Rosario Huertas en el décimo episodio le dio la medalla de oro a Puerto Rico anoche, al dejar en el terreno a Panamá 3-2 que se quedó con la plata en la final del béisbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Los boricuas , con un equipo joven, pero de gran calidad y talento, se habían ido adelante en el cuarto, luego de que Efraín Cintrón conectara un jonrón por el prado derecho con Omar Hernández en la inicial, luego de conectar un sencillo al centro.
Hasta esa altura del partido, Cortés había dominado completamente a la artillería boricua. Fue en ese episodio cuando le conectaron los dos primeros imparables.
Los panameños que el lunes vencieron 5-4 a los favoritos de República Dominicana fueron los primeros en anotar. Jonathan Vega, quien fue golpeado, avanzó a tercera por doble al prado izquierdo de Luis Iglesias y posteriormente anotó la primera rayita cuando el receptor santeño Carlos Muñoz lo remolcó al plato con elevado de sacrificio al centro.
En el séptimo, Carlos Muñoz abrió el episodio con triple contra la pared del jardín derecho y anotó por sencillo remolcador de Roberto Gutiérrez.
El partido lo perdió el gigante panameño Jorge Cortez, quien venía de tres días de descanso, luego de eliminar a Venezuela el viernes. Cortez tiró la ruta completa y permitió el cuadrangular que dejó tendido a Pänamá en el décimo. Con esta medalla de plata que obtuvo el seleccionado de Béisbol de Panamá es la tercera vez en la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que obtiene la medalla de plata.
En 1935, en el Salvador y en 1938, en Panamá, se había conquistado la presea de plata. En los años 1930, 1959, 1966 y 1982, la representación panameña se había apoderado de la presea de bronce.
Puerto Rico, con un jonrón de oro del emergente Luis Rosario Huertas, derrotó dramáticamente anoche a Panamá 4-2 y se llevó la presea dorada en el béisbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Huertas sacó la pelota del parque en la parte baja del décimo inning con José Colón en base para poner el marcador definitivo en 4-2, dejando tendido en el cuadro a los jugadores panameños. Panamá se llevó la presea de plata, mientras que República Dominicana se quedó con el bronce con su victoria poco antes sobre Nicaragua 4-2.
El batazo de cuatro esquinas se lo conectaron a uno de los hombres más importantes del montículo panameño, Jorge Cortez, quien salió llorando del terreno de juego y tuvo que ser consolado por el manager Carlos Heron.
Panamá había partido por delante con una carrera en la parte alta del cuarto episodio, en el que Carlos Muñoz remolcó con imparable a Jonathan Vega. Pero Puerto Rico replicó enseguida con dos rayitas gracias a un jonrón de Efraín Cintrón. Los canaleros"" emparejaron la pizarra en la parte alta del séptimo con un incogible impulsador de Roberto Gutiérrez que trajo a la casa a Muñoz.
El partido lo ganó el relevista Luis Torres, quien lanzó cuatro episodios, en los que no permitió carreras y solo tres inatrapables. Cortez, que lanzó nueve inning y un tercio, cargó con la derrota. Cortez permitió cuatro carreras, cinco incogibles y concedió dos bases por bolas.
La victoria de Puerto Rico causó sorpresa en algunos, ya que los fuertes candidatos para ganar el oro ante la ausencia de Cuba eran los dominicanos y panameños, quienes habían venido afinados tras participar en la Copa Intercontinental de Cuba.
Puerto Rico tenía dos años que no participaba en torneos internacionales y llegó con un equipo amateur a San Salvador. Los panameños tenían una novena más experimentada y de roce internacional. Panamá conectó en total ocho imparables y no cometió errores en el cuadro, mientras que Puerto Rico disparó cinco incogibles y jugó sin pifias.
Es el mejor regalo que me han dado estos sorprendentes muchachos"", Osvaldo Gil, presidente saliente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico. Hay tienen a un equipo de 22 peloteros aficionados con talento, con deseo, garra y corazón. Miren lo que han hecho"", agregó Gil, mientras los jugadores rezaban en el terreno de juego.
El tercera base de Panamá Luis Iglesias dijo: Estamos tristes porque era la primera vez que llegábamos a estas instancias. Creo que Panamá nunca ha tenido esta medalla de oro"".
No hubo ninguna desconcentración; bateamos más que ellos, pero dieron los jonrones decisivos"", agregó. Los mejores bateadores por Puerto Rico fueron Rosario Huertas de 1-1, Josué Colón 1-1 y Josué Candelario 3-1. Por Panamá Oscar García de 4-2, Luis Iglesias de 4-2 y Carlos Muñoz de 2-1, una impulsada y una anotada.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Es reconocido por su paso en el equipo New York Jets. Foto: EFE

Detienen y apuñalan a ex quarterback de la NFL

Además de la compra, se pretende seguir recuperando más buses que se encontraban detenidos por diversos daños. Foto: Cortesía MiBus

Ajuste tarifario: Un tema que también se plantea para los metrobuses

Por su parte, Iván Pérez, director del Sinaproc en Los Santos, anunció que por primera vez en el país se llevará a cabo un simulacro agropecuario, el próximo 19 de octubre, en el distrito de Tonosí. Foto. Thays Domínguez

Azuero se prepara para el simulacro de evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Balbina Herrera (izquierda) lidera la nómina del PRD, que incluye a Meneses. Foto: Cortesía PRD

Advierten a Tribunal Electoral sobre condición jurídica de Bernardo Meneses

Se informó que la aprehensión de ambos sospechosos  ocurrió durante el desarrollo de la

Capturan a dos presuntos implicados en la privación de libertad y homicidio de joven en Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".