deportes

Gianna Woodruff busca hacer historia para el atletismo panameño

Woodruff es la primera mujer panameña que clasifica a una final en un Mundial de Atletismo.

| Jaime A. Chávez Rivera | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

Gianna Woodruff (der.) es la única esperanza que tiene Panamá en el Mundial de Atletismo de obtener alguna medalla. Foto:EFE

Cuando Gianna Woodruff ponga sus pies en la pista del Hayward Field en Eugene, Oregón, Estados Unidos, tendrá la oportunidad de convertirse en la primera mujer panameña con opciones de obtener una medalla en un Mundial de Atletismo, al competir en la final de los 400 metros con vallas que será hoy a las (9:50 hora istmeña).

Versión impresa

Woodruff llegó a la final al realizar una marca de 53.69 segundos en las semifinales y de esa forma derrumbar el récord nacional y sudamericano que poseía ella misma con un tiempo de (54.20 segundos).

En la gran final de Oregón, Woodruff tendrá que volver a enfrentar a Sydney McLaughlin, la actual campeona olímpica de los Juegos de Tokio 2020, como también a la campeona del Mundial de Doha, Catar 2019 Dalilah Muhammad, ambas corredoras de los Estados Unidos, considera las favoritas en esta modalidad.

Otras corredoras que estarán en la final de los 400 metros con valla en Oregón, son Femke Bol de Países Bajos, como también la estadounidense Shamier Little, entre otras.

La panameña explicó que en las semifinales tuvo una carrera "increíble" en los últimos tramos de la competencia y se mostró emocionada de poder estar entre las ochos mejores en el Mundial.

Woodruff que en otras ocasiones se ha mostrado agradecida con Panamá por el respaldo que le han brindado, explicó que se siente complacida por clasificar por primera vez a una final en un Mundial de Atletismo, que para eso se prepara y entrena.

Recordemos que la istmeña estuvo en lo mundiales de Londres 2019 y Doha 2019, pero solamente llegó hasta las semifinales en los 400 metros con vallas.

La istmeña agregó que siguió las instrucciones de su entrenador en la salida de su carrera en las semifinales, en donde parte de su estrategia era que en el inicio arrancará con velocidad, que en la recta final se soltará y corriera más rápido

VEA TAMBIÉN: Puertorriqueño Luis Rodríguez contra Jorge 'Michi' Muñoz, en la ciudad Irving Saladino en Juan Díaz

Woodruff es la primera mujer panameña en clasificar a una final en unos Juegos Olímpicos y en Mundial de Atletismo.

Otros panameños que han ganado medallas en los Mundiales de Atletismo son Irving Saladino en Osaka, Japón en el 2007 en salto largo, en esa ocasión el colonense obtuvo la medalla de oro.

También Alonso Edward en los 200 metros en Berlín, Alemania en el 2009, cuando ganó la medalla de plata en los 200 metros planos, solamente por detrás del jamaiquino Usain Bolt.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Suscríbete a nuestra página en Facebook