deportes

Gianna Woodruff busca hacer historia para el atletismo panameño

Woodruff es la primera mujer panameña que clasifica a una final en un Mundial de Atletismo.

| Jaime A. Chávez Rivera | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

Gianna Woodruff (der.) es la única esperanza que tiene Panamá en el Mundial de Atletismo de obtener alguna medalla. Foto:EFE

Cuando Gianna Woodruff ponga sus pies en la pista del Hayward Field en Eugene, Oregón, Estados Unidos, tendrá la oportunidad de convertirse en la primera mujer panameña con opciones de obtener una medalla en un Mundial de Atletismo, al competir en la final de los 400 metros con vallas que será hoy a las (9:50 hora istmeña).

Versión impresa

Woodruff llegó a la final al realizar una marca de 53.69 segundos en las semifinales y de esa forma derrumbar el récord nacional y sudamericano que poseía ella misma con un tiempo de (54.20 segundos).

En la gran final de Oregón, Woodruff tendrá que volver a enfrentar a Sydney McLaughlin, la actual campeona olímpica de los Juegos de Tokio 2020, como también a la campeona del Mundial de Doha, Catar 2019 Dalilah Muhammad, ambas corredoras de los Estados Unidos, considera las favoritas en esta modalidad.

Otras corredoras que estarán en la final de los 400 metros con valla en Oregón, son Femke Bol de Países Bajos, como también la estadounidense Shamier Little, entre otras.

La panameña explicó que en las semifinales tuvo una carrera "increíble" en los últimos tramos de la competencia y se mostró emocionada de poder estar entre las ochos mejores en el Mundial.

Woodruff que en otras ocasiones se ha mostrado agradecida con Panamá por el respaldo que le han brindado, explicó que se siente complacida por clasificar por primera vez a una final en un Mundial de Atletismo, que para eso se prepara y entrena.

Recordemos que la istmeña estuvo en lo mundiales de Londres 2019 y Doha 2019, pero solamente llegó hasta las semifinales en los 400 metros con vallas.

La istmeña agregó que siguió las instrucciones de su entrenador en la salida de su carrera en las semifinales, en donde parte de su estrategia era que en el inicio arrancará con velocidad, que en la recta final se soltará y corriera más rápido

VEA TAMBIÉN: Puertorriqueño Luis Rodríguez contra Jorge 'Michi' Muñoz, en la ciudad Irving Saladino en Juan Díaz

Woodruff es la primera mujer panameña en clasificar a una final en unos Juegos Olímpicos y en Mundial de Atletismo.

Otros panameños que han ganado medallas en los Mundiales de Atletismo son Irving Saladino en Osaka, Japón en el 2007 en salto largo, en esa ocasión el colonense obtuvo la medalla de oro.

También Alonso Edward en los 200 metros en Berlín, Alemania en el 2009, cuando ganó la medalla de plata en los 200 metros planos, solamente por detrás del jamaiquino Usain Bolt.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook