Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Hank Aaron, adiós a la leyenda del jonrón

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Béisbol / Béisbol Mayor / Estados Unidos / Grandes Ligas / MLB

Estados Unidos

Hank Aaron, adiós a la leyenda del jonrón

Actualizado 2021/01/23 07:10:42
  • Atlanta
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10Deportivo

El Martillo puso fin a su carrera en 1976 con 755 'jonrones', un registro que Barry Bonds superó con 762 en 2007, aunque muchos consideran a Aaron como el verdadero rey.

El legendario toletero Hank Aaron. Foto:EFE

El legendario toletero Hank Aaron. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mariano Rivera lamenta muerte de 'Black Panther'; la MLB llora a Chadwick Boseman

  • 2

    Mariano Rivera presume a su primera nieta: 'Bienvenida Leilani Marie'

  • 3

    José Manuel Botana, ilusionado y prepara la selección futsal para amistoso ante Marruecos

El legendario toletero Hank Aaron, más conocido como 'Hammerin Hank' (el Martillo Hank) por el poder de su brazo con el que estableció varias marcas de bateo durante los 23 años que jugó en las Grandes Ligas, falleció este viernes a los 86 años, informaron los Bravos de Atlanta.


El equipo con el que Aaron jugó 21 de sus 23 temporadas como profesional dijo que falleció "en paz mientras dormía", aunque no se ha revelado la causa de muerte.


El Martillo Hank superó registros de carreras remolcadas, 'hits' de extrabases y bases totales, pero también es recordado por un swing, el 8 de abril de 1974, con casa llena en el Atlanta Stadium con el que quebró la marca del legendario Baby Ruth.

El jardinero nacido en Mobile (Alabama) conectó su cuadrangular 715 ante el pitcher Al Downing, de los Dodgers de Los Ángeles.


La hazaña de aquella noche le deparó una serie de amenazas de muerte. "Si yo fuese blanco, Estados Unidos estaría orgulloso de mi, pero soy negro", lamentó un año después al referirse al pulso que ganó a Ruth, el ídolo blanco.


"Me decían 'maldito negro' y todo tipo de insultos. Esas cosas no se pueden ignorar, están allí. Pero así son las cosas para los negros en Estados Unidos. Es algo con lo que uno tiene que batallar toda la vida", dijo al revelar que guardaba las cartas en las que lo amenazaban y agraviaban.


El Martillo puso fin a su carrera en 1976 con 755 'jonrones', un registro que Barry Bonds superó con 762 en 2007, aunque muchos consideran a Aaron como el verdadero rey.


Aunque siempre expresó tristeza por las acusaciones sobre uso de esteroides en el béisbol a fines de los años 90 y comienzos del nuevo siglo, Aaron nunca cuestionó las marcas fijadas por los peloteros salpicados por la sospecha de haberlos consumido.


Aaron fue exaltado a Cooperstown en 1982, en su primer año en la papeleta, y se quedó corto por apenas nueve votos de ser el primer jugador elegido de forma unánime al Salón de la Fama, lo que sí logró el relevista panameño Mariano Rivera.

VEA TAMBIÉN: Zinedine Zidane dio positivo a la COVID-19


El expresidente Bill Clinton afirmó que Aaron ayudó a forjar un ambiente de tolerancia racial que hizo posible la llegada de Barack Obama a la Casa Blanca en 2009.

Mike Schmidt, otro miembro del Salón de la Fama, describió a Aaron como "un hombre tranquilo, humilde, una superestrella de bajo perfil".


El jardinero tuvo promedio de .305 en su carrera, ganó tres Guantes de Oro y sumó siete temporadas con al menos 20 bases robadas. Nunca conectó más de 47 'jonrones', pero alcanzó al menos 20 en 20 temporadas consecutivas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Además, ganó un título de bateo y en un año acumuló apenas 63 ponches. Fue líder de la Liga Nacional en 'jonrones' y remolcadas cuatro veces en cada categoría, y su único lamento fue no lograr la Triple Corona.


Tampoco recibió la atención que merecía hasta el final de su carrera. Jugó apenas en dos Series Mundiales, y siempre estuvo lejos de la atención de la prensa en Milwaukee y Atlanta.

VEA TAMBIÉN: Juegos de Tokio son puestos en duda


"En mi época, los periodistas deportivos no respetaban a los peloteros a menos que jugaran en Nueva York o Chicago", lamentó Aaron en una entrevista en 1999.
"Si no eras de una ciudad grande, era difícil que se fijaran en ti", enfatizó entonces.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Lo más visto

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".