Skip to main content
Trending
Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financieraAeropuerto Internacional de Tocumen celebró su primer Desfile de la PolleraArchibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia'Erika Ender, El Musical', un viaje inspirador sobre su vida y legado en 2026Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financieraAeropuerto Internacional de Tocumen celebró su primer Desfile de la PolleraArchibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia'Erika Ender, El Musical', un viaje inspirador sobre su vida y legado en 2026Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego
Trending
Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financieraAeropuerto Internacional de Tocumen celebró su primer Desfile de la PolleraArchibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia'Erika Ender, El Musical', un viaje inspirador sobre su vida y legado en 2026Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financieraAeropuerto Internacional de Tocumen celebró su primer Desfile de la PolleraArchibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia'Erika Ender, El Musical', un viaje inspirador sobre su vida y legado en 2026Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Hay que meterse en la piel de los hípicos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hay que meterse en la piel de los hípicos

Actualizado 2018/07/17 14:58:40
  • Egbert Lewis
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • egbert.lewis@epasa.com
  •   /  

Nadie que entienda un poco el temperamento de los apostadores puede aceptar como atractivo el estado actual. Francamente, desanima y aburre estar aportando a la cuenta del 5 y 6, como si fuera una libreta de ahorros, para que al final tener poca participación de sus réditos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Parece haber un consenso entre los apostadores y algunos sectores de la hípica de que presentar cuatro reuniones hípicas a la semana, debilita la programación debido a que los lotes se perfilan bastante reducidos y raquíticos.

Esa situación es inevitable debido a que existe un acuerdo entre los dueños de caballos y la empresa, el cual establece que por lo menos una vez al mes se deben presentar cuatro reuniones por semana.

Esta iniciativa tiene dos extremos. Por un lado, debilita los grupos en concepto de cantidad y, por el otro, varias veces el acumulado el 5 y 6 ha caído ante el hecho de que al haber pocos ejemplares en las carreras, la posibilidad de aventurarse con un inversión alta y explorar la opción de que caiga “la línea de carrera”, es buena.

Se trata de un debate con numerosos factores a favor y en contra. Pero detengámonos un poco sobre el 5 y 6 y su acumulado.

VER TAMBIÉN NO HAGAN QUE ALGO BUENO PAREZCA MALO

Hemos dicho que se trata de una jugada que llama la atención por el inmenso acumulado; es sin duda, la punta de lanza de la hípica panameña, tomando en consideración su bajo costo y la posibilidad de alcanzar un alto dividendo. Sin embargo, también es digno de análisis el hecho de que el acumulado siga creciendo y que la posibilidad real de ganárselo no existe, debido a lo pobre de las carreras y a la abundancia de ejemplares que sobresalen.

Lo ideal es que el acumulado siga creciendo, pero  que de paso impacte al resto de las apuestas y el rendimiento diario de la jugada.  En otras palabras, las carreras válidas para el 5 y 6 y la programación completa deben ser tan buenas que estimulen a los apostadores a realizar otras jugadas; si esa dinámica no se produce, todo se vuelve aburrido y la suma final no superará el promedio diario. Por eso vemos que, tras cada reunión hípica, el incremento del acumulado es el mismo y esto sencillamente es porque la jugada es casi igual todas las reuniones.

Ante esta realidad hay quienes plantean algunas soluciones. Por un lado, está la opción de reducir el porcentaje o coima que se deduce de la jugada para que impacte en los dividendos de los primeros y segundo ganadores (aciertos de seis y de cinco) y la otra opción es establecer un tope del acumulado y una vez alcanzado el mismo, se reparte todo o parte del mismo.

Nosotros apostaríamos a un poco de ambas opciones: Bajar un porcentaje de la coima y establecer que cuando llegue a una cantidad determinada (supongamos 100 mil dolares) se reparta un porcentaje entre todos los ganadores de la fecha.

Nadie que entienda un poco el temperamento de los apostadores puede aceptar como atractivo el estado actual. Francamente, desanima y aburre estar aportando a la cuenta del 5 y 6, como si fuera una libreta de ahorros, para que al final tener poca participación de sus réditos.

Cuando se instituyó el 5 y 6, con los reglas actuales estaban dadas las condiciones para ello, pero en este momento parece poco funcional y, en vez de levantar el ánimo y darle esperanzas a los apostadores, está sirviendo como una pala para su entierro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ojalá los estrategas de la hípica, los conocedores de las apuestas y los afectados con este patrón obsoleto, se sienten a estudiar la posibilidad de revisar y cambiar este estilo que está pasado de moda.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El informe de este año es que se elaboró con la opción 'De referencia' de los Estándares GRI 2021, destacó  Javier Carrizo Esquivel.

Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financiera

El evento incorporó espacios interactivos donde los pasajeros pudieron tomarse fotografías. Foto: Cortesía

Aeropuerto Internacional de Tocumen celebró su primer Desfile de la Pollera

Franklin Archibold junto a la reina del tour, la Rali Evolve 2026.

Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Benjamín Cohen y Erika Ender. Foto: Instagram / @benjamincohen.c

'Erika Ender, El Musical', un viaje inspirador sobre su vida y legado en 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE

Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

confabulario

Confabulario

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".