Heron confiesa tristeza
Publicado 2002/11/22 00:00:00
- Foto: Erick Barrios
Con el tercer lugar alcanzado en la Copa Intercontinental, Panamá consigue la posición más alta en un torneo de esta categoría, ya que en los eventos de 1979 y 1981 sólo había podido lograr una victoria en 17 partidos realizados. En esta oportunidad sus números fueron mejores con un total de cinco victorias y cuatro derrotas. Además fue el mejor equipo con promedio colectivo durante la ronda regular.
Carlos "Chico" Heron afirma que está triste por el tercer lugar que consiguieron en la Copa Intercontinental de Cuba, pero al mismo tiempo dejó entrever que su puesto está a disposición de la Federación de Béisbol.
"Si no me quieren, me voy y con la cabeza en alto", afirmó ayer a El Panamá América el experimentado timonel que lleva cuatro años al frente del equipo panameño.
Heron adelantó que está listo para ir a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en El Salvador, pero que después de esa competencia no ha pasado por su mente retirarse de la actividad.
"No he pensado en eso. Si no me llaman y no me quieren, no voy, hola y adiós" enfatizó el técnico. "Gracias a Dios me puedo ir con la cabeza en alto porque las veces que he salido con el equipo me ha ido bien", puntualizó sobre este aspecto Heron, quien dice que en todo caso seguirá con su trabajo habitual (buscador de talento de los Yanquis en Panamá).
Heron asumió la dirección del equipo panameño en los Juegos Panamericanos de Winnipeg, en 1999, llegando hasta los cuartos de final. Ese mismo año ganó con el equipo un torneo internacional amistoso, realizado en Panamá como primera actividad deportiva en el Estadio Nacional. Al año siguiente, en el 2000, la representación nacional ocupó el segundo lugar en la Primera Copa LG, también efectuada en suelo panameño, tras ser superada por Cuba.
Heron dirigió la novena a finales de ese año en el Pre Mundial o Panamericano de Béisbol Mayor, celebrado en Panamá, donde conquistó el primer lugar y el pase al mundial del año siguiente. Para el 2001 se estrenó con otro segundo lugar en la Copa LG, que tenía como sede Venezuela. Cuba volvió a dominar en ese evento.
De ahí, Panamá asistió a los Juegos Bolivarianos de Ecuador, ganando la medalla de oro tras vencer en el juego final a Venezuela. Luego se viajó a Taiwan para el campeonato mundial, donde se ocupó la quinta casilla. Este año lo inició con el cuarto puesto en la Serie de las Américas y ahora el tercero de la Copa Intercontinental.
Sobre el tercer lugar que compartieron con el equipo de República Dominicana, confesó que realmente estaba triste con el rendimiento del equipo. "La verdad que sí, no se esperaba esto. El pitcheo nos falló y así es difícil. Aparte de Deago y un poco Picota..., esperaba más del resto", comentó Heron. "En el último partido Cortez estaba flojo y el pitcher que nos pusieron dominó el bateo, apenas pudimos dar cuatro hits".
Heron también reconoció que los ex grandes ligas Roberto Kelly, Sherman Obando y Orlando Miller, no fueron la gran diferencia en el equipo, dentro del terreno de juego.
"Sí, pero la presencia de ellos fue grande en el equipo porque demostraron una excelente disciplina. Además ayudaron anímicamente al equipo aconsejando y apoyando al resto de los jugadores.
"La presencia de ellos fue importante, porque ellos se fajaron duro, a pesar que no llegaron con las condiciones deseables y aquí esto estaba duro".
"Si no me quieren, me voy y con la cabeza en alto", afirmó ayer a El Panamá América el experimentado timonel que lleva cuatro años al frente del equipo panameño.
Heron adelantó que está listo para ir a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en El Salvador, pero que después de esa competencia no ha pasado por su mente retirarse de la actividad.
"No he pensado en eso. Si no me llaman y no me quieren, no voy, hola y adiós" enfatizó el técnico. "Gracias a Dios me puedo ir con la cabeza en alto porque las veces que he salido con el equipo me ha ido bien", puntualizó sobre este aspecto Heron, quien dice que en todo caso seguirá con su trabajo habitual (buscador de talento de los Yanquis en Panamá).
Heron asumió la dirección del equipo panameño en los Juegos Panamericanos de Winnipeg, en 1999, llegando hasta los cuartos de final. Ese mismo año ganó con el equipo un torneo internacional amistoso, realizado en Panamá como primera actividad deportiva en el Estadio Nacional. Al año siguiente, en el 2000, la representación nacional ocupó el segundo lugar en la Primera Copa LG, también efectuada en suelo panameño, tras ser superada por Cuba.
Heron dirigió la novena a finales de ese año en el Pre Mundial o Panamericano de Béisbol Mayor, celebrado en Panamá, donde conquistó el primer lugar y el pase al mundial del año siguiente. Para el 2001 se estrenó con otro segundo lugar en la Copa LG, que tenía como sede Venezuela. Cuba volvió a dominar en ese evento.
De ahí, Panamá asistió a los Juegos Bolivarianos de Ecuador, ganando la medalla de oro tras vencer en el juego final a Venezuela. Luego se viajó a Taiwan para el campeonato mundial, donde se ocupó la quinta casilla. Este año lo inició con el cuarto puesto en la Serie de las Américas y ahora el tercero de la Copa Intercontinental.
Sobre el tercer lugar que compartieron con el equipo de República Dominicana, confesó que realmente estaba triste con el rendimiento del equipo. "La verdad que sí, no se esperaba esto. El pitcheo nos falló y así es difícil. Aparte de Deago y un poco Picota..., esperaba más del resto", comentó Heron. "En el último partido Cortez estaba flojo y el pitcher que nos pusieron dominó el bateo, apenas pudimos dar cuatro hits".
Heron también reconoció que los ex grandes ligas Roberto Kelly, Sherman Obando y Orlando Miller, no fueron la gran diferencia en el equipo, dentro del terreno de juego.
"Sí, pero la presencia de ellos fue grande en el equipo porque demostraron una excelente disciplina. Además ayudaron anímicamente al equipo aconsejando y apoyando al resto de los jugadores.
"La presencia de ellos fue importante, porque ellos se fajaron duro, a pesar que no llegaron con las condiciones deseables y aquí esto estaba duro".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.