Skip to main content
Trending
México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fielesEl clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en EspañaSe preparan en Chitré para asegurar agua durante la temporada lluviosa 
Trending
México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fielesEl clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en EspañaSe preparan en Chitré para asegurar agua durante la temporada lluviosa 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Hugo Maradona no falleció por una vacuna anticovid-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Futbolista / Italia / Maradona / UEFA

Panamá

Hugo Maradona no falleció por una vacuna anticovid-19

Actualizado 2022/01/05 13:59:20
  • Bogotá/EFE/10Deportivo

Maradona no murió por un efecto adverso de la vacuna de la covid-19, sino por la complicación de una bronquitis grave, afirmó en un comunicado su esposa, Paola Morra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hugo Maradona. Foto: Instagram

Hugo Maradona. Foto: Instagram

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coclé y Metro abren el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil

  • 2

    Panamá Oeste apunta al título del béisbol juvenil

  • 3

    Perú comienza a preparar su amistoso ante Panamá

Hugo Maradona no falleció por un efecto adverso de una vacuna anticovid-19, sino por la complicación de una bronquitis, como afirma un comunicado de prensa de su esposa, Paola Morra, y han confirmado a EFE fuentes del entorno del exjugador.

Varios usuarios en redes sugieren que Hugo Maradona -hermano menor de la estrella de fútbol Diego Armando Maradona– murió el pasado 28 de diciembre por un efecto adverso de la vacuna contra la covid-19, después de que las primeras informaciones tras su muerte apuntaran a que había fallecido por un paro cardíaco.

"Otro paro cardiaco en futbolista vacunado. DEP", responde un usuario a la noticia del deceso en Twitter. Un portal de internet publica también la noticia con la pregunta "¿La vacuna tuvo que ver?" en el titular, que comparten decenas de usuarios en Facebook o Twitter y en páginas antivacunas y negacionistas del coronavirus.
Otra persona contesta: "Hay más paros cardíacos que nunca por culpa de la vacuna", en sintonía con mensajes en inglés o en italiano.

Esposa lo niega
Hugo Maradona no murió por un efecto adverso de la vacuna de la covid-19, sino por la complicación de una bronquitis grave, afirmó en un comunicado su esposa, Paola Morra.
"Mi esposo Hugo no murió por haber contraído covid-19 o por una enfermedad cardíaca, ya que no padecía de esta última. Lamentablemente fue por una bronquitis grave", señaló Morra. La bronquitis se desarrolló y se lo llevó muy rápido, sin darle la oportunidad de luchar por su vida, añadió.

La esposa pidió que "por favor" se respete su "dolor y el de los familiares evitando declaraciones inútiles que no corresponden a la realidad y que últimamente siguen circulando en Argentina, GRACIAS".

Además, la portavoz de la agencia de comunicación que representa a la familia, la periodista Barbara Carere, precisó a EFE que "por supuesto" la familia también descarta que la muerte tenga relación con la vacuna contra la covid-19.
El menor de los Maradona murió el 28 de diciembre en su residencia de Monte de Procida, en la provincia de Nápoles (sur de Italia), donde la estrella argentina sigue siendo un ídolo popular.

EFE informó ese día de que los servicios de emergencia del municipio vecino de Pozzuoli acudieron a la casa de Maradona rápidamente, pero no pudieron hacer nada por él. Además, el exfutbolista tenía previsto someterse a exámenes médicos en breve, según las fuentes consultadas por la agencia.
Algunos medios, como el argentino Clarín, compartieron también las declaraciones del empresario italiano Stefano Ceci, cercano a los Maradona, quien afirmó que Hugo iba a viajar a Dubái pero, según le dijo en una llamada telefónica el 24 de diciembre, canceló el viaje porque no se sentía bien y se estaba haciendo unos chequeos médicos.

VEA TAMBIÉN: Rodrigo Merón sobre el equipo de Coclé en el juvenil: 'Segundo lugar es fracaso para nosotros'

Por otra parte, el sobrino de Hugo, Chino Maradona, comentó a la cadena Teleshow que el exfutbolista "se había hecho unos estudios últimamente (…) No sabría decirte bien qué era lo que él tenía, pero sí algo sé que había", agregó.

EFE ha desmentido otras desinformaciones que relacionaban falsamente la muerte de famosos con la inyección de la vacuna de la covid-19. Por ejemplo, mensajes que aseguraban que la arritmia cardíaca que obligó a retirarse al ahora exdelantero del Fútbol Club Barcelona Sergio "Kun" Agüero fue causada por la vacuna.

En ese caso, su cardiólogo confirmó que el exjugador de los azulgranas ya había sufrido problemas del corazón en el pasado.
Durante la celebración este año de la Eurocopa, otros rumores apuntaban a que el paro cardíaco del futbolista danés Christian Eriksen, quien perdió el conocimiento durante el partido entre Dinamarca y Finlandia, había sido provocado por las vacunas.
Esta afirmación ya fue desmentida por EFE, entre otras razones porque el jugador ni siquiera estaba inmunizado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Ni la arritmia cardíaca ni la bronquitis se encuentran entre los efectos adversos reconocidos de las vacunas autorizadas por la Agencia Europea de Medicamentos. Estas son las de BioNTech/Pfizer, AstraZeneca, Johnson & Johnson y Moderna, cuya eficacia y seguridad es avalada por dicho organismo europeo.
"Repentinitis" se ha consolidado ya en redes sociales como un término irónico acuñado por los conspiranoicos para atribuir falsamente a las vacunas anticovid-19 la muerte de figuras conocidas.

VEA TAMBIÉN: Panameños Phillips y Stephens refuerzan al 9 de Octubre del fútbol ecuatoriano
Además de Hugo Maradona, también han señalado como consecuencia de la vacunación la muerte de celebridades como la cantautora italiana Raffaella Carrà, la actriz española Verónica Forqué, la escritora Almudena Grandes, el teniente fiscal del Tribunal Supremo Juan Ignacio Campos y el cantante Carlos Marín, integrante del grupo musical Il Divo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

El nuevo papa León XI. Foto: EFE

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles

Vinicius Jr. del Real Madrid (izq.)  y Lamine Yamal, del Barcelona. Foto: EFE

El clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en España

Se preparan en Chitré para asegurar agua durante la temporada lluviosa 

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".