Skip to main content
Trending
Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de AraúzAutoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios
Trending
Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de AraúzAutoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Infantino, presidente de Fifa: "El Mundial con 48 equipos no se hará en 2022 si Qatar se niega"

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundial 2018

Infantino, presidente de Fifa: "El Mundial con 48 equipos no se hará en 2022 si Qatar se niega"

Actualizado 2018/06/05 16:55:07
  • Zúrich / EFE / @10Deportivo

Gianni Infantino, afirmó hoy que si Catar se niega a aceptar que en el Mundial de 2022 participen 48 equipos en lugar de los 32 actuales, así será.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Carvajal, entre los 23 que llevará España al Mundial

  • 2

    Presidente serbio promete millonario premio a sus jugadores si ganan el Mundial

  • 3

    Navas: "Queremos hacer las cosas mejor que el mundial anterior"

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, afirmó hoy que si Catar se niega a aceptar que en el Mundial de 2022 participen 48 equipos en lugar de los 32 actuales, así será, al tiempo que mostró su confianza de que la cita en Rusia será todo un éxito.


"Existe un contrato con los cataríes. Se les concedió el Mundial con 32 equipos y no hay ninguna posibilidad de que el resto les impongan 48. Los contratos están ahí para respetarlos", afirmó Infantino en un encuentro con la prensa en Zúrich días antes de partir a Moscú, donde tendrá lugar el Congreso de la FIFA, previamente a que comience el Mundial de Rusia.

 

VEA TAMBIÉN: Umtiti renovó y su cláusula de rescisión es de 500 millones 


Está previsto que en dicho evento se discuta una propuesta de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) de adelantar a 2022 la ampliación de los equipos que participan en el Mundial de 32 a 48 en lugar de esperar a 2026, tal y como se decidió en enero de 2017.


"Para mi lo que decidan los miembros estará bien. Creo que la propuesta de la Conmebol es interesante y se puede estudiar -aseguró- pero por supuesto más equipos significa más sedes, más estadios, más transporte, y si eso se puede hacer o no en Catar es un gran interrogante", indicó.


Cuestionado sobre el hecho de que Catar no pueda asumir un Mundial ampliado a 48 equipos y sobre el hecho de que el pequeño país árabe esté actualmente bajo embargo de todos sus vecinos, Infantino respondió que Doha nunca ha respondido oficialmente porque nunca se ha puesto en la mesa formalmente.


"Piensa que aunque jueguen 48 equipos son el 25 % de los países de la FIFA. Y no se bajará el nivel. En este Mundial no jugarán equipos tan fuertes como Holanda, Italia, Estados Unidos o Turquía", aseguró.


"Lo que no se puede hacer es no escuchar las propuestas que hay sobre la mesa" insistió, aunque dejó claro que "obviamente Catar tendrá que estar de acuerdo, y deberá ser el primero en acordarlo".

 

VEA TAMBIÉN: Balotelli posible capitán de la "azurra" para luchar contra el racismo 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En este sentido dijo apoyar la idea de que varios países compartan ser sede del mayor espectáculo del mundo porque implica a más naciones.


Precisamente, en el marco del congreso de Moscú, el próximo día 13 todos los miembros de la entidad decidirán si eligen a la candidatura de Marruecos o a la de Canadá-Estados Unidos-México para el Mundial de 2026.


El presidente del órgano que rige el fútbol mundial dijo que espera que lo miembros escojan "pensando en el juego" y descartó que la elección esté completamente politizada, a pesar de la intervención directa en el debate de altas autoridades como Donald Trump.


Subrayó que el dinero no lo es todo, en relación a que los ingresos serían considerablemente más altos si ganase la opción norteamericana, y recordó que las evaluaciones técnicas son públicas.


Precisamente, se refirió al Mundial de Rusia, que comenzará el próximo 14 de junio, y dijo que Moscú "está expectante para enseñarle al mundo que es un país acogedor".


"Nunca antes había visto a un país hacer tanto, visados para todo el mundo, transporte público gratis, entusiasmo...raramente me había sentido tan relajado con la organización, si lo comparamos con otros eventos del pasado, realmente estoy confiado", agregó.


Con respecto al riesgo de dopaje dadas las sanciones impuestas recientemente a Rusia y a deportistas de este país, ante las evidencias de dopaje de Estado en varias disciplinas entre 2011 y 2015, según el informe McLaren, Infantino dijo que confía plenamente en los controles establecidos.


"Todos los pasos se han dado en común acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Todos los jugadores se han sometido a análisis de sangre y de orina y sin intervención de ningún ruso y fuera de Rusia. Estamos haciéndolo todo con una atención adicional a causa de la situación del pasado y exactamente por esta razón creo que todo irá bien".


Finalmente, Infantino también se refirió al sistema de arbitraje por vídeo (VAR), que se implementará en Rusia, y si bien asumió que "no resuelve todos los problemas del fútbol" sí que dijo que ayudará a los árbitros.


"Yo confío en que funcionará. Las estadísticas son muy claras: una gran equivocación cada tres partidos sin VAR, y una cada 19 partidos con el VAR", concluyó.

 

VEA TAMBIÉN: ¿Quién le asignó la diez a Pelé? 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Museo Reina Torres de Araúz. Foto: Ministerio de Cultura

Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

El Minsa aseguró que mantiene vigilancia en las comunidades y seguirá reforzando las medidas de control para evitar que el virus se siga propagando. Foto. Ilustrativa

Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas

Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA). Foto: EFE

Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027

Dentro de la lancha las autoridades encontraron varios bultos con presunta sustancia ilícita. Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".