deportes

Juegos de Tokio son puestos en duda

Los 2.800 millones de dólares adicionales presupuestados para Tokio 2020 irán a parar sobre todo a la renegociación de contratos para el uso de sedes deportivas en las nuevas fechas.

Tokio | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

Los transeúntes posan ante un reloj de cuenta atrás de los Juegos Olímpicos. Foto:EFE

Los Juegos Olímpicos de Tokio previstos para este verano, pero puestos en duda por rumores sobre su posible cancelación, van camino a convertirse en los más caros de la historia con un importe de 15.400 millones de dólares, un 20 % más debido al retraso por la pandemia y al gasto en medidas anti-covid.

Versión impresa

La cita olímpica de Tokio, cuya continuidad estaría en entredicho según una información publicada por el diario británico 'The Times' y luego desmentida por los organizadores, costará al menos 15.400 millones de dólares.

Así lo indica la última versión del presupuesto anunciada a finales de diciembre por los organizadores, tras incluir los gastos derivados de celebrar el evento un año más tarde de lo inicialmente previsto y de las medidas para prevenir contagios entre atletas y público.

La cifra es un 21 % superior a la estimación anterior, y más del doble de la cantidad inicialmente estimada por Tokio cuando ganó la candidatura para albergar los Juegos en 2013.

El presupuesto final, que aún puede crecer en los próximos meses, superará probablemente al de Londres 2012, de 14.950 millones de dólares, así como al coste oficial de Pekín 2008, estimado en torno a los 15.000 millones de dólares por el comité organizador, aunque otros cálculos lo sitúan por encima de esa cifra.

Los 2.800 millones de dólares adicionales presupuestados para Tokio 2020 irán a parar sobre todo a la renegociación de contratos para el uso de sedes deportivas en las nuevas fechas y a costes laborales, además de a una amplia batería de medidas para prevenir contagios que aún están por definir.

Ante esta factura creciente, el COI pidió a los anfitriones "simplificar los Juegos" en todo lo posible, a lo que los organizadores respondieron recortando gastos que afectan sobre todo a delegaciones participantes invitadas y a otros gastos considerados superfluos, pero no a los atletas ni a las competiciones.

Pero este ajuste solo permitió ahorrar unos 280 millones de dólares, de modo que los organizadores han tenido que recaudar una considerable cantidad de dinero de diferentes vías, principalmente de las arcas públicas.

VEA TAMBIÉN: Panamá se alista para Marruecos en el futsal

El Gobierno central de Japón y el de Tokio aportarán unos 1.700 millones de dólares adicionales para asumir el coste extra, mientras que los 1.100 millones restantes provendrán de un fondo privado del comité organizador y de una contribución adicional de los patrocinadores domésticos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook