Skip to main content
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Juegos Olímpicos serán el eje mundial deportivo para el 2021

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atletas / Comité Olímpico Internacional (COI) / COP / Japón / Juegos Olímpicos Tokio 2020

Tokio

Juegos Olímpicos serán el eje mundial deportivo para el 2021

Actualizado 2021/01/01 10:59:19
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10Deportivo

La pandemia de la COVID-19 puso patas arriba el calendario internacional deportivo para el otro año a nivel mundial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La llama olímpica se mantiene encendida. Foto:EFE

La llama olímpica se mantiene encendida. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tokio 2020 exhibe la llama de los Juegos Olímpicos

  • 2

    Kristine Jiménez aspira a obtener su cupo directo a los Juegos Olímpicos de Tokio

  • 3

    Yassir Cabrera tiene dos caminos para llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio

El año 2021, que debía abrir la XXXIII Olimpiada, será en cambio la prórroga del anterior ciclo deportivo, que culminará en julio con la disputa en Tokio de unos Juegos aproximadamente Olímpicos en circunstancias aún sin concretar.

El retraso un año de los Juegos con la intención de esquivar el zarpazo de la COVID-19 puso patas arriba el calendario internacional de 2021, que también acogerá con doce meses de demora la Eurocopa y la Copa América de fútbol y que se sostiene prendido con alfileres, con continuos cambios de fecha.


Si bien el comienzo de las campañas de vacunación contra el coronavirus suponen un motivo de esperanza para los organizadores de los Juegos y para las 33 federaciones internacionales que aún deben completar sus torneos de clasificación, lo cierto es que Tokio termina el año con cifra récord de contagios y que Japón ha vuelto a cerrar sus fronteras a la entrada de los extranjeros no residentes en el país.


Pensar en unos Juegos a partir del 23 de julio con público internacional en las gradas suena a quimera.


Hasta el momento, ya se sabe que los deportistas tendrán que someterse a pruebas cada cuatro o cinco días, limitar su periodo de estancia en la Villa Olímpica y abstenerse de salir por la ciudad si no es para entrenar o competir. Nada de fiestas, cenas, paseos. Solo por esto, el brillo olímpico que se extenderá sobre la ciudad de Tokio quedará inevitablemente matizado.


Como ejemplo de lo que será 2021, el primer gran torneo de cada año, el Abierto de tenis de Australia, se retrasará tres semanas sobre sus fechas habituales, hasta el 8 de febrero. Y las fases previas se disputarán muy lejos, en Doha y Dubai.


Otro caso paradigmático es el de la NBA, que ya progresa en su temporada reconcentrada. Este año no habrá All-Stars y las finales concluirán como muy tarde el 22 de julio, a tiempo de que los profesionales puedan ir a los Juegos de Tokio con sus selecciones.


En las mismas fechas exactas, del 11 de junio al 11 de julio, se jugarán a uno y otro lado del Atlántico la Eurocopa y la Copa América de fútbol; la primera en 12 ciudades, la segunda en Argentina y Colombia. Portugal y Brasil llevan la corona al menos hasta entonces.

VEA TAMBIÉN: Atletismo panameño con buen cierre de año 2020


Antes echarán a andar en Europa y seguirán su curso en América las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022. España debutará ante Grecia en marzo, el mismo mes en el que se retomarán los partidos en Sudamérica, donde Brasil domina con cuatro victorias en cuatro partidos.


Pocos Mundiales coinciden con el año olímpico, pero, como es habitual, el de balonmano masculino será el más madrugador, desde el 13 de enero en Egipto. Dinamarca defiende el título y será la primera competición en la que Rusia tendrá que competir sin su bandera y su himno, en cumplimiento de las sanciones del TAS por sus irregularidades en materia de dopaje. El 'caso ruso' gravitará todo el año sobre el deporte mundial, especialmente en los escenarios olímpicos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


2021 también será año de Copa América de vela, en marzo, y de los dos grandes torneos Estados Unidos-Europa de golf, en agosto la Copa Solheim y en septiembre la Ryder; en ambos casos a Europa le tocará defender trofeo en territorio norteamericano.


Y el calendario tiene sitio para algunos estrenos: el de Turín como sede de las finales ATP, el de Arabia Saudí como etapa del Mundial de Fórmula Uno, los dos en noviembre, y el de una nueva competición multidisciplinar, los Juegos Panamericanos Júnior, en el noveno mes del año en Cali (Colombia).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".