deportes

Julio Anaya, árbitro panameño en París 2024: 'Uno debe sentir que pertenece al escenario y hacer el trabajo de árbitro'

Julio Anaya pitó la final olímpica de baloncesto en París, entre Francia y Estados Unidos. Trabajó en 9 partidos, 4 de ellos en juegos de los estadounidenses.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Publicado:

El árbitro panameño Julio Anaya, en un partido de Estados Unidos y en jugada de Stephen Curry. Foto: Cortesía

El árbitro Julio Anaya inició a los 11 años como silbante de baloncesto en Parque Lefevre con Arquímedes Bedoya y su última actuación fue la final olímpica de París 2024, "Es lo más grande que se puede hacer como árbitro", dijo el panameño, "el escenario más grande que pueda estar", reiteró.

Versión impresa

En París, Anaya, pitó en 4 partidos a Estados Unidos, plagados de estrellas como LeBron James, Stpehen Curry y Kevin Durant, entre otros.

Ha estado en varias ocasiones en AmeriCup, dos Copas del Mundo de Baloncesto de la FIBA, China 2019 y Filipinas 2023, los Juegos Olímpicos fue lo que "más disfruté", indicó.

El silbante admite que ha estado en grandes torneos, quizás fue la primera vez que pitó a LeBron James o Stpehen Curry. "Durante los partidos en el calentamiento se mira alrededor, no se cree uno que está (París 2024), pero una vez se lanza el balón al juego, ellos son atletas, son diez jugadores que juegan en el tabloncillo a un nivel, donde uno tiene que estar más concentrado", dijo.

"Siempre la idea principal que personalmente como árbitro tengo, es que uno sienta que pertenece al escenario o que encaje en el escenario, desde mi perspectiva, es haciendo el trabajo de árbitro", precisó.

Anaya sostuvo que a ese nivel no se pueden cometer fallas, que como ser humano puede ocurrir, pero son pocos tolerables.

En París 2024, hubo 30 árbitros, Anaya vio acción en 9 juegos, otros trabajaron en 2, 3 o 4 partidos, esto se debe a varias aristas, la selección de su país no participa en los Juegos Olímpicos, como ocurre en otros equipos, no hay conflictos de interés y es una oportunidad que él mismo reconoce y aprovecha.

"Cada juego es una oportunidad para hacerlo bien y seguir, o es una posibilidad de poder cometer un error y quedar fuera, por el tipo del torneo, los errores son pocos tolerable", admitió.

Estados Unidos ante Serbia en ronda regular fue su primer partido en los Juegos de París 2024, "yo sabía que era el reto uno", reconoció Anaya, quien agregó que era la chance para demostrar que puede estar en estos tipos de partidos hasta el final del torneo.

"Me enfoco en mantener el nivel de concentración, para cuando yo suene el silbato por una jugada, sea acorde lo que está pasando y de esa forma hacer el trabajo para seguir participando en el torneo", añadió.

Anaya trabajó en algunos partidos como el de cuartos de final entre Australia y Serbia que terminó en tiempo extra, posteriormente en semifinales en Estados Unidos contra Serbia, un cotejo muy diferente al de la serie regular.

Serbia estuvo adelante del juego hasta por 15 puntos, fue un partido de "mucha tensión", no se pueden cometer errores o tomar una decisión en los dos últimos minutos que pueda influenciar en el resultado del partido.

"Hay que tratar de evitar que se desvirtué el espíritu del juego", apuntó.

Los árbitros con licencia internacional pitan hasta 50 años, Anaya tiene 32, reconoce que le gustaría estar en Los Ángeles 2028, pero la FIBA elige al que está en mejor momento, por lo tanto tiene que prepararse y trabajar.

No oculta que poder pitar en una Eurobasket es su gran deseo, pero no es fácil, es otra zona, es más selectiva.

En enero 2025 hay renovación de licencia y Anaya cree que otros árbitros panameños pueden obtenerla para pitar internacionalmente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook