deportes

Kathia De Gracia, una mujer con perseverancia de acero

En el Día Internacional de la Mujer, Kathia De Gracia cuenta su historia inspiradora. Una mujer que hizo del karate su segunda piel para vencer todos los obstáculos que le presentó la vida.

Elisinio González G. - Actualizado:

La sensei Kathia De Gracia dirige la Academia de Karate Shito Kai Murayama Panamá. Juan Carlos Lamboglia

La historia de Kathia De Gracia es inspiradora. Un ejemplo de constancia y persistencia. Una mujer con una perseverancia de acero, que se abrió paso en un mundo en el que muchos le dijeron que no podía triunfar: el karate.

Versión impresa

Ya con 25 años de experiencia en el deporte de las artes marciales y un cinturón negro de cuarto dan que luce orgullosamente en su cintura, hoy es parte del cuerpo técnico de la selección nacional de karate, vocal de la junta directiva de la Federación Panameña de Karate y directora y encargada de shito kai Murayama en Panamá.

De sonrisa dulce, ojos brillosos y voz fuerte, esta encantadora mujer abrió las puertas de su dojo ubicado en Villa Zaíta, en Las Cumbres, para dar testimonio sobre sus dificultades y de los enormes problemas con los que tuvo que enfrentarse durante largos años, antes de convertirse en una inspiración viviente, en motivo de admiración y respeto.

VEA TAMBIÉN Cecilio Waterman espera volver pronto tras dura lesión provocada por un rival en Chile

VEA TAMBIÉN  Luis Mejía, con una actuación para encumbrar en la Copa Libertadores

VEA TAMBIÉN Floyd Mayweather solo pelearía contra McGregor o Khabib por $600 millones
 

Criada solo por su madre en la Avenida Ancón, corregimiento de Santa Ana, aquellos recuerdos de su niñez volvieron a su mente. Capítulos en los que tuvo que afrontar que personas llegaran a su hogar a irrespetarlo, por el simple hecho de que no existía la figura paterna.

A este pasaje de angustia y sufrimiento le sumó la discriminación, la que tuvo que soportar por tener problemas con el peso.

Pero ante estos obstáculos, que pueden golpearte de manera despiadada y arrancarte del corazón toda esperanza, levantó la mirada para hacerse fuerte y clavar sus ojos en sus objetivos, esos que le darían las armas para poder defenderse y ganar respeto ante la sociedad.

De allí es que nace su amor por el karate, no solo como herramienta para defenderse, sino para inyectar altas dosis de confianza y autoestima a su vida.

A pesar de ese amor que había nacido por el karate, este le fue esquivo por haber crecido en un hogar muy humilde.

"Yo me crie en Santa Ana y en esos años costaba mucho entrar en una academia de karate. Había que defenderse de otra manera", contó, mientras rememoraba que no fue hasta la edad de 20 años que comenzó a practicar la disciplina del karate en la Universidad de Panamá.

Al contrario de lo que muchos pudieran pensar, las batallas en su vida recién habían iniciado. Ahora era abrirse paso en un deporte en el que la mujer, durante esa época, no era bien aceptada.

Frases devastadoras como: "¡Tú no puedes!", ¡tú no puedes seguir!, ¡esto no es para ti! golpearon sin compasión su humanidad, decididas a arrancar de raíz su sueño.

Pero no el sueño de Kathia De Gracia. No el de la niña que la vida trató de poner de rodillas. No el de la mujer que construyó una perseverancia de acero y que hoy grita a los cuatro vientos que triunfó en la vida y en el karate.

"El límite es el cielo, todo lo podemos lograr", concluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook