Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / La localía y las supuestas ventajas

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La localía y las supuestas ventajas

Publicado 2025/10/02 00:00:00
  • Juan Carlos Mas
  •   /  
  •   /  

Jugar como local en una eliminatoria mundialista es mucho más que un simple privilegio: es una ventaja que puede marcar la diferencia en el resultado. Contar con el respaldo de la afición en casa eleva la motivación de los jugadores y genera un ambiente que puede intimidar al equipo visitante, creando confianza en quienes defienden el terreno propio.

Tras disputarse las dos primeras fechas de estas eliminatorias, quedó claro que cada punto será peleado hasta el último segundo, sin importar los posibles favoritismos. Ganar en casa es vital para cualquier selección que sueñe con clasificar directo al Mundial, y por eso los próximos partidos se presentan todavía más difíciles, dada la igualdad de nivel mostrado por los 4 equipos del grupo A. Por eso, entrenadores y dirigentes harán hasta lo imposible para sacar alguna ventaja, aunque sea pequeña

En ese marco, los estrategas de El Salvador y Guatemala, rivales que Panamá debe visitar en su camino al Mundial 2026, lograron cambiar las sedes de sus partidos con diversos argumentos. La idea es jugar en estadios supuestamente más complicados para los visitantes, para nivelar alguna debilidad propia ante una selección panameña fuerte y experimentada.

El partido entre El Salvador y Panamá se jugará finalmente en el Estadio Cuscatlán de San Salvador, un recinto imponente confirmado por FIFA para este encuentro clave el viernes 10 de octubre. Originalmente, se había previsto en el Estadio Nacional Jorge "El Mágico" González, con capacidad para 30 mil espectadores, pero tras gestiones y un supuesto "pedido popular", la federación salvadoreña decidió mover la cancha al Cuscatlán.

Este estadio, el más grande de Centroamérica y el Caribe, puede albergar a casi 45 mil personas y ha sido escenario de muchos triunfos para El Salvador. La intención es clara: presionar a Panamá con una multitud entusiasta. El equipo local jamás ha perdido un partido eliminatorio contra Panamá en este colosal estadio, lo que añade más confianza a los salvadoreños.

Eso sí, la FIFA sancionó a El Salvador con una multa de 62.715 dólares y ordenó que se cerrara el 15% del aforo, justo detrás de las porterías. Así, el día del partido solo podrán entrar unas 38.000 personas, pero seguro esa multitud hará sentir su fuerza.

Por otro lado, el encuentro Guatemala vs Panamá, previsto para el 13 de noviembre, también cambiará de escenario. Se jugará en el Estadio El Trébol (Manuel Felipe Carrera), casa del club CSD Municipal, uno de los más importantes del país. Este estadio tiene césped natural, lo que favorece la calidad del juego y acerca más a la afición a la cancha, según entendidos locales. El cambio responde a que los locales no se sentían cómodos jugando en césped artificial, como era en el Estadio Cementos Progreso, pero detrás de esa justificación está la búsqueda de una ventaja extra.

Con estos movimientos, Thomas Christiansen tiene ahora más que nunca el reto de mantener a Panamá concentrado, sin dejarse presionar por factores externos. Su selección, con amplia experiencia internacional, debe demostrar en el campo que el fútbol es once contra once y que tienen lo necesario para clasificar directo al Mundial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El grupo de 10 vendedores fue reubicado en el estacionamiento del antiguo centro de salud “Magally Ruiz”. Foto. Eric Montenegro

Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La Chorrera

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, encabezó la conferencia.

Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".