Skip to main content
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / La nueva emergencia sanitaria en Tokio complica aún más el panorama de los JJOO

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deportes / Japón / Juegos Olímpicos / Juegos Olímpicos Tokio 2020

Japón

La nueva emergencia sanitaria en Tokio complica aún más el panorama de los JJOO

Actualizado 2021/07/08 08:11:32
  • Tokio
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El Gobierno ha vuelto a recurrir a esta medida excepcional debido al repunte del virus en la capital, y en especial por "el rápido avance de la variante delta", y con la idea de "evitar una expansión de los contagios a otras partes de Japón".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las autoridades locales han aplicado restricciones que han afectado sobre todo a los bares y restaurantes. Foto: EFE

Las autoridades locales han aplicado restricciones que han afectado sobre todo a los bares y restaurantes. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuáles son los nuevos cursos que ofrecerá el Inadeh a los beneficiarios del vale digital?

  • 2

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 3

    Anulan informe de túnel de la Línea 3 del Metro de Panamá

El Gobierno de Japón decidió hoy declarar un nuevo estado de emergencia sanitaria en Tokio debido al aumento de contagios de coronavirus, lo que complica aún más el panorama para los Juegos Olímpicos previstos en la capital nipona en 15 días.

El estado de emergencia es el cuarto aplicado en Japón desde el inicio de la pandemia, y estará en vigor desde el próximo lunes hasta el día 22 de agosto, lo que coincidirá de pleno con la celebración del evento deportivo.

El Gobierno ha vuelto a recurrir a esta medida excepcional debido al repunte del virus en la capital, y en especial por "el rápido avance de la variante delta", y con la idea de "evitar una expansión de los contagios a otras partes de Japón", según dijo hoy el primer ministro nipón, Yoshihide Suga, en rueda de prensa.

El líder nipón reiteró su compromiso para organizar unos Juegos "seguros" en plena pandemia, aunque admitió que van a celebrarse en un formato "anormal" que incluirá restricciones sin precedentes para los atletas y otros participantes extranjeros.

Los anfitriones ya habían decidido vetar la entrada al país de turistas foráneos durante los Juegos y celebrar las competiciones con un número limitado de espectadores locales, aunque ahora se plantean que las competiciones sean a puerta cerrada en la mayor parte de los casos.

"Dije anteriormente que si íbamos a estar bajo estado de emergencia, deberíamos considerar unos Juegos sin espectadores", señaló Suga acerca de la cuestión del público, sobre la que se tomará una decisión este mismo jueves en una reunión prevista entre los anfitriones y el Comité Olímpico Internacional.

Suga también quiso reincidir en el mensaje de que las autoridades niponas aplicarán férreos controles sobre todos los participantes extranjeros que viajen a Japón con motivo de los Juegos, desde atletas hasta representantes de comités nacionales y periodistas.

"Todos vienen a Japón después de realizarse dos test PCR y más pruebas de forma diaria tras su llegada, de este modo prevenimos los contagios en Japón. La mayoría vienen también vacunados y estarán controlados porque se desplazarán solo por lugares como sus hoteles y otros sitios indicados con antelación", dijo Suga.

VEA TAMBIÉN: República Dominicana cae ante Nicaragua en fútbol femenino y tendrá que enfrentar a Panamá

Y es que son muchos los nipones que no se explican cómo el mismo Gobierno que lleva meses pidiéndoles evitar desplazamientos no esenciales por el riesgo de contagios, sigue adelante con su plan de celebrar unos Juegos que conllevarán la llegada al país de unos 11,000 atletas olímpicos y paralímpicos y en torno a 80,000 participantes foráneos más.

Los expertos médicos que asesoran al Gobierno ya habían advertido de que el movimiento de personas que acarrearán los Juegos combinado con la circulación de nuevas variantes del virus supondrá un riesgo excesivo, por lo que recomendaron la celebración del evento a puerta cerrada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿NUEVAS RESTRICCIONES?
Japón, que desde el inicio de la pandemia nunca ha aplicado el confinamiento obligatorio de su población, lleva la mayor parte de lo que va de 2021 con Tokio u otras de sus principales regiones bajo estado de emergencia sanitaria.

En el marco de esta medida las autoridades locales han aplicado restricciones que han afectado sobre todo a los bares y restaurantes, que han visto limitados sus horarios de apertura o a los que se ha prohibido servir alcohol, algo que volverá a estar en vigor bajo el nuevo estado de emergencia.

La estrategia nipona, que también incluye el blindaje de sus fronteras desde hace más de un año, ha servido para evitar un colapso generalizado del sistema sanitario como se ha visto en otros países, aunque no ha impedido que el virus siga circulando ni ha evitado la entrada de las temidas nuevas cepas.

VEA TAMBIÉN: Tour de Panamá 2021 tendrá seis etapas

Tokio registró este jueves una cifra diaria de 896 nuevos casos de covid, tras contabilizar en la víspera 920, una cantidad que no se veía desde mayo, cuando todavía estaba en pie el anterior estado de emergencia en las zonas más pobladas del territorio.

Japón suma más de 813,000 casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 14,920 fallecimientos.

El país asiático, además, había logrado acelerar de forma notable su ritmo de vacunación en las últimas semanas y tiene inoculada a un 26 % de su población con al menos una dosis, aunque se teme que este proceso se ralentice debido a los problemas de suministro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Torneo nacional de judo. Foto; Diómedez Sánchez

Colón destaca en el Campeonato Nacional de Judo

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".