La OMB busca sanear el Boxeo mundial, Miguel Prado
Publicado 1999/06/01 23:00:00
- Mayra Madrid/
La Organización Mundial de Boxeo (OMB) planteó recientemente en la reunión de su Comité Ejecutivo, la necesidad de sanear el boxeo a nivel mundial, especialmente en el sistema que se utiliza para las clasificaciones de los boxeadores, manifestó el vicepresidente de ese organismo, Miguel Prado, también presidente de la Comisión de Boxeo Profesional de Panamá.
Según Prado, la OMB sugiere a las otras organizaciones internacionales del pugilismo como la AMB, CMB y la FIB que se adopte un reglamento unificado sobre las clasificaciones donde se tenga como fundamento los verdaderos méritos profesionales de los boxeadores y que éstos no sean ubicados de manera "arbitraria y antojadiza" en las casillas de las clasificaciones respectivas.
Prado indicó que la ley federal estadounidense estableció que las clasificaciones deben efectuarse en base a hechos y números reales que hayan registrado los boxeadores y no por los caprichos de los manajedores y promotores poderosos del boxeo, quienes influyen en las clasificaciones mundiales para montar sus espectáculos boxísticos.
La clasificación antozadiza de algunos boxeadores y el haber "inflado" a algunos campeones mundiales por los intereses mercantiles del boxeo ha deslucido este deporte, ocasionando en algunos casos su decaimiento.
De igual forma, por la influencia de algunos promotores, se han dado fallos escandalosos en algunas peleas, lo que ha motivado la protesta de la comunidad deportiva internacional y del público en general, como aconteció hace algunos meses con la pelea entre Evander Holifield y Lenox Lewis en pelea unificatoria de título mundial pesado.
Según Prado, la OMB sugiere a las otras organizaciones internacionales del pugilismo como la AMB, CMB y la FIB que se adopte un reglamento unificado sobre las clasificaciones donde se tenga como fundamento los verdaderos méritos profesionales de los boxeadores y que éstos no sean ubicados de manera "arbitraria y antojadiza" en las casillas de las clasificaciones respectivas.
Prado indicó que la ley federal estadounidense estableció que las clasificaciones deben efectuarse en base a hechos y números reales que hayan registrado los boxeadores y no por los caprichos de los manajedores y promotores poderosos del boxeo, quienes influyen en las clasificaciones mundiales para montar sus espectáculos boxísticos.
La clasificación antozadiza de algunos boxeadores y el haber "inflado" a algunos campeones mundiales por los intereses mercantiles del boxeo ha deslucido este deporte, ocasionando en algunos casos su decaimiento.
De igual forma, por la influencia de algunos promotores, se han dado fallos escandalosos en algunas peleas, lo que ha motivado la protesta de la comunidad deportiva internacional y del público en general, como aconteció hace algunos meses con la pelea entre Evander Holifield y Lenox Lewis en pelea unificatoria de título mundial pesado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.