deportes

La 'Rojita' de Pipino concentrada en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025

El líder del banquillo de la sub-17 fue consultado al final del partido sobre los aspectos a corregir de cara al Mundial.

Redacción / 10Deportivo@epasa.com} / @10Deportivo - Actualizado:

Entrenamiento de la selección sub-17. Foto: Cortesía.

La  selección sub-17 finalizará su semana de entrenamientos con un partido de fogueo programado para el miércoles 16 de julio.

Versión impresa

Leonardo Pipino, entrenador de la selección sub-17 de Panamá, sacó sus primeras conclusiones, luego del primer partido amistoso que disputó su equipo mundialista, a falta de varios meses para que arranque la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025, en el mes de noviembre.

La mundialista sub-17 regresó a los entrenamientos el pasado 30 de junio, en momentos que todos los equipos se preparan para el inicio del segundo semestre de actividades con el arranque del próximo Torneo Clausura de Liga Panameña de Fútbol (LPF) y Liga PROM.

La escuadra sub-17 realizó el pasado miércoles 9 de julio, su primer fogueo, tras varias semanas de pausa, en un partido de preparación ante el equipo PROM del Tauro FC, lo que le permitió al DT Pipino sacar sus primeras conclusiones de su plantilla.

“Primer partido desde hace mucho tiempo, mes y medio más o menos”, apuntó Pipino.

“Me gustó más el primer tiempo que el segundo, donde si hubiésemos estado más certeros a la hora de definir las jugadas el partido hubiera tomado otro rumbo, pero lo hicimos bien, controlamos al rival y atacamos mucho”, detalló.

“Hubo algunos rendimientos individuales que me gustaron mucho, me voy contento por eso, y solo toca seguir trabajando y preparándonos para el Mundial, que todavía falta un poco, y esperemos que, en dos, tres semanas estar mejor que ahora”, aclaró.

El líder del banquillo de la sub-17 fue consultado al final del partido sobre los aspectos a corregir de cara al Mundial.

Pipino mencionó dos puntos clave que deberán mejoran, que son el estado físico y la puntería de cara a gol, dos aspectos que calificó como importantes para poder competir de buena manera en Catar.

“Nosotros sabemos que nuestro principal déficit es el estado físico. Nosotros hoy no tenemos un estado físico que nos permita competir un partido de alto rendimiento y ahí es donde tenemos que apuntar porque desde ahí parte todo. Si nosotros no podemos sostener el partido desde el punto físico, no existe la táctica, no existe la técnica, no existe nada, y eso es lo que nos ocupa ahora” respondió.

“También sabemos que un Mundial no vas a tener 8 o 10 llegadas, como las que tuvimos hoy y no convertir, por lo que tenemos que ser más certeros a la hora de definir, y en esos puntos es donde más tenemos que trabajar, que es la definición y el estado físico”.

 
Recordemos que Panamá sub-17 quedó ubicado en el Grupo J del Mundial Sub-17 de Catar junto a las selecciones Sub-17 de Paraguay, Uzbekistán e Irlanda.

El debut mundialista de la Rojita en Catar es el próximo 5 de noviembre frente a la Sub-17 de Irlanda, luego jugará el 8 de noviembre ante Paraguay y cierra la primera fase el 11 de noviembre con Uzbekistán.

Todos los partidos de la ronda de grupos se jugarán en las canchas del Aspire Zone, en Doha.

Sobre los rivales, el entrenador Pipino mencionó que en este momento solo hay un rival que lo mantiene ocupado y ese es el primero que le tocará enfrentar en Catar.

“Irlanda es el que nos ocupa ahora, un equipo físicamente fuerte, muy ordenado, atacan con mucha gente”, dijo Pipino.

“Pero nosotros con nuestros argumentos trataremos de que las virtudes de ellos se vean poco y que las nuestras se vean mucho”, indicó.

Pipino se prepara para dirigir por segunda ocasión en una Copa Mundial de la FIFA, tras liderar a la Sub-20 de Panamá en el Mundial Sub-20 de Nueva Zelanda 2015.

El entrenador argentino fue consultado sobre el objetivo en este Mundial Sub-17, a lo que no dudo en contestar.

“Nosotros tenemos como objetivo pasar la primera ronda”.

Panamá se prepara para ver acción en su cuarta Copa Mundial Sub-17 de la FIFA.

Sus participaciones anteriores fueron en los Mundiales Sub-17 de México 2011, Emiratos Árabes Unidos 2013 e Indonesia 2023.

De las tres participaciones anteriores, solo en una ocasión Panamá logró superar la ronda de grupos y fue en México 2011 cuando avanzó a la fase de octavos de final como uno de los mejores terceros lugares, donde cayó eliminada a manos de México por 2-0.

 
La Selección Sub-17 continuará este lunes 14 de julio con otra semana de entrenamientos, en la continuación de su preparación mundialista.

El próximo microciclo será del lunes 14 al miércoles 16 de julio.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook