Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Laffit Pincay Jr.: crónica sobre un héroe de a caballo

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fuetazo

Laffit Pincay Jr.: crónica sobre un héroe de a caballo

Publicado 2014/03/21 23:00:00
  • Egbert Lewis ([email protected])

Tony Farina nació en París y su nombre se parece más al de un divo de Hollywood que al de un jinete, pero de que es una especie de antihéroe –por lo menos ante los ojos de muchos hípicos- no cabe duda.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Tony Farina nació en París y su nombre se parece más al de un divo de Hollywood que al de un jinete, pero de que es una especie de antihéroe –por lo menos ante los ojos de muchos hípicos- no cabe duda.

Tony Farina nació en París y su nombre se parece más al de un divo de Hollywood que al de un jinete, pero de que es una especie de antihéroe –por lo menos ante los ojos de muchos hípicos- no cabe duda.

Farina ha sido uno de los muchos jinetes que forman esa larga fila del montón, pero que disfrutan de algún momento de notoriedad, aunque este no sea resultado de una proeza. Sucede que la tarde del sábado 1 de marzo de 2003, con tan solo 23 años, se encaramó sobre un caballo llamado Rainman’s Request para competir en una carrera de seis y medio furlones que tenía como teatro de acción el hipódromo de Santa Anita, en California, muy cerca de Hollywood.

En esa misma competencia también estaba Trampus Too, que sería montado por el panameño Laffit Pincay Jr. En ese momento, con 56 años a cuestas y el récord mundial como el jinete que más carreras había ganado con 9,530, Pincay disfrutaba de las mieles de su éxito y de una carrera que, a pesar de su edad, parecía que iba ser de larga data. Pero sucedió lo inesperado.

Una maniobra involuntaria, pero torpe por parte de Farina cuando el pelotón se desplazaba en el tramo de arena de la tierra derecha produjo que Pincay saliera prácticamente volado del sillín de su cabalgadura y fue a dar sobre la pista de grama del hipódromo de Santa Anita en el que, paradójicamente, logró los triunfos más importantes de su carrera a lo largo de poco más o menos tres décadas.

Con algo de demora, “El corsario de las pistas norteñas” fue trasladado al hospital donde se le atendió y dio de alta pocas horas después. Pincay volvió a casa con la esperanza de seguir cabalgando en los próximos días, pero justo cuando se disponía a hacerlo, la recurrencia de los dolores y los consejos del también panameño Alexis Solís, lo llevaron a buscar una segunda opinión sobre las consecuencias de su rodada. El diagnóstico fue: doble fractura en el cuello. Y el consejo de los médicos: colgar las botas para siempre, si quería tener una vida normal y evitar una segunda caída que pudiera confinarlo a una silla de ruedas por el resto de su vida. Así se hizo.

Hoy, 11 años después, el nombre de Tony Farina, el muchacho parisino que sin intención y a mala hora se atravesó en el camino de Laffit Pincay Jr., no figura en las carteleras ni en los programas oficiales de los hipódromos importantes de Estados Unidos; fue como si la tierra se lo hubiera tragado. Para mala suerte de él tuvo un papel protagónico en la escena de una película que nadie quiere recordar.

A sus 67 años Picay todavía luce ‘fit’, gracias a los muchos que dedicó a cuidar sus condiciones físicas que le permitieron montar hasta los 56.

Pincay, por su parte, continúa siendo una estrella; aquí y allá. A pesar de su alejamiento de la competencia, todavía se le ve atlético, entusiasmado y dispuesto a compartir con quienes le vieron cruzar la meta como ganador 9,530 veces en los hipódromos de todo el mundo.

Miembro de los salones de la fama de Panamá y Estados Unidos y objeto de múltiples distinciones en el estado de California donde se le quiere como a un hijo, Laffit Pincay Jr. procura volver a Panamá cada año para cumplir con un compromiso mutuo: celebrar el clásico que lleva su nombre.

Para tal fin aterrizó aquí hace una semana. Durante su presencia en el hipódromo la gente no lo dejaba respirar pidiéndole autógrafos y fotografiándose con él.

Hasta ayer viernes “El corsario de las pistas” seguía en Panamá paseando y compartiendo con su gente, pero, sobre todo, firme como un roble gracias a que el cariño y el respeto del público sigue en pie, a pesar de aquella caída que lo bajó para siempre de las monturas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".