Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Laffit Pincay, su éxito tiene tres pilares claves: 'dedicación, sacrificio y la disciplina'

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Hípica / Laffit Pincay Jr. / Panamá

Panamá

Laffit Pincay, su éxito tiene tres pilares claves: 'dedicación, sacrificio y la disciplina'

Actualizado 2023/09/01 00:00:22
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10Deportivo

Pincay también se refirió a las jinetes femeninas, la cuales reciben todo su apoyo, debido al coraje que tienen.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El jinete retirado y ganador de 9.530 carreras, Laffit Pincay (izq) habla con la prensa. Foto: EFE

El jinete retirado y ganador de 9.530 carreras, Laffit Pincay (izq) habla con la prensa. Foto: EFE

affit Pincay Jr. jinete panameño retirado. Foto: EFE

affit Pincay Jr. jinete panameño retirado. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá y Christiansen se ilusionan con Copa América 2024

  • 2

    Michael Amir Murillo: 'Esperaré mi oportunidad'

  • 3

    FEPABA sin cuórum para elegir su junta directiva

El jinete retirado panameño, salón de la fama y ganador de 9.530 carreras, Laffit Pincay Jr., manifestó este jueves en un conversatorio con la prensa que el secreto del éxito en la vida, siendo deportista o no, está cimentado en tres grandes pilares: dedicación, sacrificio y disciplina.

"Siempre que vengo a Panamá le doy una charla a los atletas, les doy consejos que, hablo de mi experiencia y les dejó saber que el secreto del éxito, tanto en el deporte como en la vida, está en trabajar muy duro (dedicación), sacrificarse y la disciplina", precisó el jinete panameño.

También destacó que un consejo que le brinda a muchos deportistas es que "amen lo que hacen", porque eso fue parte de la motivación que lo llevó a mantenerse tantos años en la hípica.

"Cuando yo montaba estaba enamorado de la profesión, ese amor me ayudó a no rendirme y lograr mis metas", indicó.

Aclaró que nunca tuvo temores a la hora de montar un ejemplar, y que más allá de tener grandes duelos en el óvalo de carrera, su más grande rival fue el peso.

"Lo más difícil de mi carrera fue el peso, porque si no hubiera podido hacer el peso no me hubieran dado las montas. Puedo admitir que perdí muchas carreras, que pude haber ganado si hubiera estado en buenas condiciones y con energía para montar el caballo, pero a veces estaba débil y no podía hacer el trabajo bien", sostuvo.

La historia de éxito de Pincay Jr. comenzó como otras tantas en el deporte, con un "nunca podrás". Reveló en ese sentido que en su vida deportiva uno de sus más grandes impulsores fue cuando alguien le dijo que no iba a tener éxito como jinete profesional.'

1975


año en que el panameño Pincay Jr. tuvo su inducción al Salón de la Fama.

5


Premios Eclipse ganó en la hípica Pincay entre los años (1971, 73, 74, 79 y 85).

"Cuando me dijeron que no iba a poder ser jinete porque iba a ser muy pesado, fue un gran impulso, fue un reto, te digo que fue algo que no me gustó, pero me ayudó, porque me dije a mismo: yo les voy a demostrar que sí voy a ser jinete y voy a montar por mucho tiempo", manifestó.

Y lo logró, el conocido "Corsario de la pista" tuvo una larga carrera de 39 años montando en los mejores hipódromos de los Estados Unidos.

La carrera de Pincay Jr. incluye su inducción en el Salón de la Fama en 1975, una victoria en el Kentucky Derby (Gr.1) de 1984, tres Belmont Stakes (Gr.1), cinco Premios Eclipse (1971, 73, 74, 79 y 85).

También fue líder de la estadística norteamericana por ganancias en cinco ocasiones (entre 1970-74, 1979 y 1985), líder de la nación por victorias en 1971 con 380 triunfos, y montar a caballos históricos como Affirmed y John Henry.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pincay Jr. se refirió también a la aparición, en los últimos años, de más mujeres en el mundo de la hípica, una disciplina que tradicionalmente ha sido dominada por los hombres.

Yo le doy todo el apoyo a las mujeres que montan caballos, ellas tienen mucho coraje y muchas de ellas son buenísimas. Si yo fuera preparador y tuviera una muchacha jinete con la habilidad para montar a caballo, yo le daría trabajo", apuntó.

Sobre dónde se ubicaría en el ránking de los mejores deportistas panameños, expresó que no sabría dónde ponerse, pero aseguró que es "el jinete más exitoso nacido en Panamá".

"No podría distinguir entre un boxeador o un beisbolista y un jinete, pero sí te puedo decir que la profesión de jinete es más difícil, porque dependemos de muchas cosas. Dependemos del dueño, del caballo y dependemos de nosotros mismos al momento de salir a montar", precisó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".