Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Las claves de la debacle del Real Madrid en casa del PSG

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las claves de la debacle del Real Madrid en casa del PSG

Actualizado 2019/09/19 14:19:25
  • España
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10Deportivo

El Real Madrid se ha convertido en un equipo que no compite, que no controla los partidos, pierde los pulsos en balones divididos y cualquier rival, sea de la entidad que sea, le genera ocasiones de gol.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ángel Di María tuvo un gran rendimiento ante su ex equipo. Foto AP

Ángel Di María tuvo un gran rendimiento ante su ex equipo. Foto AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Roberto 'Mano de Piedra' pasó el susto de su vida dentro de un avión

  • 2

    'Patón' Phillips: 'Hay jugadores que no tienen amor por la camiseta'

El Real Madrid arrancó la Liga de Campeones con los mismos síntomas que provocaron su eliminación de la última edición, sin que Zinedine Zidane de la tecla con soluciones que regeneren la ilusión, un equipo frágil en defensa, sin carácter competitivo, en el que Courtois perdió el duelo con Keylor Navas y sin que Hazard anime una delantera que no tiró.

Las claves de la debacle madridista en París fueron:

1. Zidane sin soluciones
Regresó al cargo de entrenador tras ver desde fuera los problemas que provocaron un año vacío de títulos grandes. Su Real Madrid muestra los mismos síntomas. Apostó de inicio por juntar jugadores ofensivos de calidad que no conectaron en ninguna ocasión ni generaron desequilibrio.

El problema lo tuvo en el centro del campo. Víctima de las lesiones que castigan una mala planificación. Solo dispone de Casemiro y Kroos. El PSG apuntó esa zona para crear superioridad y provocar el sufrimiento.

Sin un solo centrocampista en el banquillo, viendo que su equipo se descosía por la medular, el técnico madridista no encuentra soluciones.

VEA TAMBIÉN Director de Pandeportes responde a Leonardo González

VEA TAMBIÉN Panamá cae en el ranking de la Fifa y se aleja del Hexagonal final

VEA TAMBIÉN Confirman a José Lezcano para montar al caballo panameño Turpin Time en el Caribe

2. Keylor vencedor del pulso con Courtois
El duelo con morbo residía en las porterías. Zidane tuvo que elegir y aunque en todos sus éxitos de la primera etapa Keylor Navas fue indiscutible, lo hizo por la apuesta de futuro del club, Thibaut Courtois. Provocó que viendo su inamovible suplencia en las competiciones grandes, Keylor decidiese marcharse para iniciar una nueva aventura.

El fútbol le presentó con rapidez la oportunidad de revancha y se marchó del Parque de los Príncipes con la portería a cero mientras vio sufrir al portero belga del Real Madrid. Reaccionó tarde en el primer gol de Di María, no llegó al disparo ajustado del segundo y nada pudo hacer en el tercero. De nada serviría alguna parada para evitar antes la goleada, como una buena mano abajo a Sarabia, ya estaba marcado como portero que no salva a su equipo en un mal día.

3. Hazard al frente de un ataque que no disparó a puerta
Era la primera titularidad de Eden Hazard y la puesta de largo del nuevo tridente que debe ilusionar al madridismo. Apenas se salvó Gareth Bale, siempre en acciones individuales con el gol en su cabeza. No conectaron Hazard, Bale y Benzema. El cortocircuito en la construcción de fútbol provocó que apenas les llegasen balones, y cuando los recibieron no se encontraron entre ellos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Nunca hablaron el mismo idioma futbolístico y no dispararon en ninguna ocasión a portería rival. El belga anda muy lejos de un buen estado de forma para competir. El calendario no da tregua y Zidane necesita una mejoría rápida de un futbolista que debe ser el referente en el juego y al que deben buscar sus compañeros para que desequilibre.

4. Fragilidad defensiva y ausencia de carácter competitivo
El Real Madrid solía protagonizar una transformación en cuanto sonaba el himno de la Liga de Campeones. Nada de lo que viviese importaba en una competición de la que es el rey. El efecto se ha diluido. Se ha convertido en un equipo que no compite, que no controla los partidos, pierde los pulsos en balones divididos y cualquier rival, sea de la entidad que sea, le genera ocasiones de gol.

Los malos síntomas de pretemporada los intentó corregir Zidane modificando su sistema y jugando con defensa de tres centrales. En París las bajas por sanción de Sergio Ramos y Nacho le impidió ejecutar la idea para protegerse. La banda de Carvajal y Bale fue un coladero. El espacio entre líneas enorme en un equipo que fue muy largo y provocó que los centrales, Varane y Militao, sufriesen durante todo el partido.

5. El VAR contra el intento de reacción
Cuando los jugadores del Real Madrid tiraron de orgullo fueron frenados por el VAR y las decisiones del colegiado. Gareth Bale firmó un gran gol antes del descanso que habría sido el impulso anímico necesario para levantarse. El balón le golpeó antes del disparo en la mano, sin ninguna intención del galés pero con una nueva norma que señala infracción cada vez que en ataque ocurre ese tipo de acción.

En la segunda parte se repitió la participación del VAR para anular un gol a Benzema. En esta ocasión el culpable fue Lucas Vázquez que partiendo de fuera de juego se dirigió hacia el balón aunque finalmente no tuvo intención de jugarlo viendo a su compañero con posibilidades de tiro. Todo fue en contra de un equipo que recibió un serio aviso en París.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".