Skip to main content
Trending
Panamá sigue su sueño con avanzar al MundialLíderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democraciaDespejan vía afectada por derrumbe en Charco La Pava, distrito de AlmiranteExfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantilPacientes están en contra de disminución en presupuesto de medicamentos
Trending
Panamá sigue su sueño con avanzar al MundialLíderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democraciaDespejan vía afectada por derrumbe en Charco La Pava, distrito de AlmiranteExfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantilPacientes están en contra de disminución en presupuesto de medicamentos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Lee: 'El boliche es más que tirar una bola'

1
Panamá América Panamá América Sábado 11 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Lee: 'El boliche es más que tirar una bola'

Publicado 2018/09/22 00:00:00
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

El atleta considera que se necesitan más lugares para practicar este deporte y reveló que cuando representa a Panamá se transforma porque los colores patrios aumentan su sed de triunfo.

Donald Lee confesó que su gran ídolo es su papá, del mismo nombre, pues  gracias a él puede jugar este deporte. Cortesía

Donald Lee confesó que su gran ídolo es su papá, del mismo nombre, pues gracias a él puede jugar este deporte. Cortesía

El  ídolo de Lee es su papá, quien lo encaminó en este deporte.

El ídolo de Lee es su papá, quien lo encaminó en este deporte.

Representar a Panamá es un privilegio para Lee.

Representar a Panamá es un privilegio para Lee.

El boliche panameño tiene en Donald Lee a uno de sus máximos exponentes. El jugador de 23 años admite que cuando viste los colores patrios algo cambia, es como si su apetito de triunfo aumentara.

Pero en medio de chuzas y pines no todo es un idilio, sobre todo en Panamá, donde esta disciplina no cuenta con el respaldo que añoran sus seguidores.

Lee, que estudia en Estados Unidos, conversó con Panamá América acerca de su carrera, los logros y las metas que tiene.

¿Cuál es el recuerdo más bonito que tienes en el boliche?

Ganar mi primera medalla juvenil en Bogotá, Colombia, porque rompí un récord en el torneo al ser el único jugador juvenil en tirar promedio de 200 todos los días. Allí fue donde di el boom de mi carrera a nivel centroamericano.

¿Qué le dirías a los jóvenes para animarlos a practicar boliche?

Les diría que el boliche no es un simple deporte en el que tiras una bola y tumbas los 10 pines. Lo comparo con el golf y tiro con arco, que son deportes con muchos factores que los hacen complicados. Hay elementos como la cancha y la adrenalina, que los vuelve emocionantes.

¿Cuál es la mayor enseñanza que el boliche te ha dado?

El saber controlar mis emociones. Hoy en día, creo que gracias a eso me he dado a conocer en Latinoamérica como una persona que si le queda un spare o tiro un strike, igual regreso a la silla de la misma forma y eso hace que los rivales empiecen a sacar la adrenalina cada vez que no tiran strike. Allí es cuando mi adrenalina se da a conocer.'


Nombre: Donald Lee

Fecha de nacimiento: 10 de noviembre de 1994

Edad: 23 años

Ocupación: estudiante

Mejor resultado: subcampeón sudamericano (2018) y bolivariano (2017)



Las medallas más recientes son importantes para Lee porque la de los Suramericanos representó un gran reto: la cancha estaba difícil y la competencia fue fuerte. Y en los Bolivarianos fue el único deportista que logró dos medallas para la representación nacional.

¿Qué le hace falta al boliche panameño?

Creo que más interés de parte de los jóvenes, pero sin lugares para entrenar no hay interés. Creo que se necesitan más canchas para que la gente pueda ver lo lindo que es el deporte y que puedan empezar a practicarlo.

¿Qué significa para ti representar a tu país en diferentes eventos?

Los bolos han caído tanto en Panamá que cada vez que me pongo el uniforme de la selección es como si fuera otra persona. Es como un boom para mi carrera porque no vengo jugando bien o no estoy mentalmente bien, pero con el uniforme soy otro. El uniforme y yo hacemos un buen match.

¿Cuáles son tus metas a largo plazo en este deporte? ¿Cuáles ya has cumplido?

Mi meta a largo plazo es ganar un torneo profesional y poder ganar la medalla de oro que tanto se me ha negado últimamente. Las que ya cumplí fueron firmar con una compañía de bolos, ganar medalla en los juegos y lograr mi primera medalla a nivel de adulto.

Deporte y educación son una fórmula perfecta. ¿Podrías hablar de tu experiencia en este tema?

Cuando llegue a Lindenwood University en San Luis, Misuri, mi tipo de vida cambió totalmente porque tenía práctica en la mañana después de clases, luego me enfocaba en mis tareas y estudios. Tenía entrenamiento físico y ya termina tipo 8:00 p.m. Cuando viajaba los fines de semana a competir con la universidad había torneos que quedaban entre 4 y 14 horas por carretera, entonces tocaba hacer la tarea en el bus, después de jugar o hacer tarea hasta tarde.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cómo es la preparación para las competiciones?

Cuando me toca entrenar para representar a Panamá primero hablo con el que me ayuda con el tema de las bolas y cómo perforarlas. Después hago el pedido, las perforo y entreno todos los días entre 2 y 3 horas. Sin embargo, también me enfoco en el gimnasio, trato de hacer cardio y pesas para prevenir algún tipo de lesión durante la competencia. Todo esto lo hago como dos meses antes.

¿Cuál es tu calendario para lo que resta del año?

Lo que queda del año es la Copa Mundial de la Qubica, después espero a ver si tengo apoyo para ir a Hong Kong a los Juegos Mundiales. En el futuro espero jugar algunos torneos profesionales y ver cómo me va.

¿Consideras que se puede vivir del boliche?

No se puede vivir, pero uno puede tener el pro shop, que es donde se compra y perforan las bolas. Se necesita como algo más que el boliche para poder vivir económicamente.

Mensaje a quienes en Panamá apuestan por el boliche.

Sigan para adelante porque el trabajo duro dará buenos frutos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Escenas del juego. Foto: Fepafut

Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

 María Corina Machado. EFE

Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Trabajos. Foto: Cortesía

Despejan vía afectada por derrumbe en Charco La Pava, distrito de Almirante

Omar  Bravo Foto EFE

Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

La CSS tiene el mayor presupuesto para medicamentos en el sistema de salud pública. Foto ilustrativa

Pacientes están en contra de disminución en presupuesto de medicamentos

Lo más visto

Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

confabulario

Confabulario

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".