Skip to main content
Trending
Don Bosco celebra con alegría sus 8 años de historia y comunidadPanamá pide a India adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal en plena crisis con EE.UU.Mujer hallada en una nevera en Chame era educadora y buscan a un nicaragüense por su muerte Entre la huelga y el futuro de BocasTrazo del Día
Trending
Don Bosco celebra con alegría sus 8 años de historia y comunidadPanamá pide a India adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal en plena crisis con EE.UU.Mujer hallada en una nevera en Chame era educadora y buscan a un nicaragüense por su muerte Entre la huelga y el futuro de BocasTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / "Leones de la Teranga" estarán a prueba

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"Leones de la Teranga" estarán a prueba

Publicado 2002/06/14 23:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Salif Diao y Khalilou Fadiga, puntales del equipo de Senegal, purgan una suspensión y no estarán en el partido ante Suecia.

Senegal, sobreviviente del grupo "de la muerte", se enfrenta a Suecia en octavos de final del Mundial 2002 el domingo, a sabiendas que esta vez uno de los dos caerá irremisiblemente.
El desenlace de este duelo, que tendrá por escenario el estadio Gran Ojo de la ciudad japonesa de Oita, dependerá en gran parte de la capacidad de los "Leones de la Teranga" africanos para desestabilizar la rigurosa retaguardia nórdica.
Muchos habían pronosticado que el programa de este partido de octavos tendría por protagonistas a Francia y Argentina, pero Senegal contribuyó en gran parte a la eliminación de los campeones del mundo (1-0) y Suecia terminó primera del "grupo de la muerte", delante de Inglaterra, luego de asestar el tiro de gracia a los sudamericanos, que no pudieron superar el empate 1-1.
En este partido entre segundones que navegan viento en popa, Senegal jugará sin dos puntales en el medio campo, Salif Diao y Khalilou Fadiga, que purgan una suspensión.
"A dos jugadores así no se les puede reemplazar", lamentó el seleccionador senegalés, el francés Bruno Metsu, que consideró a Fadiga esencial para los disparos a balón parado.
En la Copa de Africa de Naciones, torneo en que Senegal llegó a la final, casi todos los goles fueron conseguidos por él, recordó Metsu.
"Los senegaleses son más organizados que los nigerianos, juegan directamente al ataque así que pueden", según el co-entrenador Tommy Sodeberg.
Senegal está jugando su primer Mundial, mientras que Suecia participó en nueve antes de venir a Asia, quedando finalista en 1958, en su propia tierra, y tercero en 1994.


El delantero senegalés El Hadji Diouf declaró antes de enfrentarse en octavos de final a Suecia en la ciudad sureña de Oita, que él y sus compañeros, que participan por primera vez en una Copa Mundial de la FIFA(tm), eran una especie de "selección francesa dos".
"Es cierto que jugamos por Senegal y por Francia. Somos la selección francesa dos. Defendemos a Senegal y a Francia. Todos los jugadores se han formado en Francia", afirmó El Hadji Diouf a la prensa tras las declaraciones del presidente senegalés, Abdoulaye Wade. "A partir de ahora, lucharemos por Senegal, por África y por Francia", afirmó Wade tras la clasificación de su equipo en detrimento de Uruguay ¡y de Francia!, vigente campeona, a quien Senegal derrotó por 1-0 en el encuentro inaugural.
"Siempre me negué a jugar con las categorías inferiores de Francia", indicó Diouf, que llegó con 15 años al centro de formación de Sochaux (este de Francia), antes de vestir los colores del Rennes y del Lens, y del Liverpool la próxima temporada.
"Mi padre era delantero centro de la selección senegalesa", siguió contando ante el ventanal del hotel en el que se aloja Senegal, y que ofrece una vista panorámica sobre el golfo de Beppu.
"Mi padre fue máximo goleador de Senegal en tres ocasiones. En el país, los viejos me dicen: era cien veces mejor que tú. Yo les di a mis hermanos mi palabra de que iba a ser el Jules François Bokandé júnior", añadió Diouf.
Bokandé, que fue máximo goleador de la liga francesa con el Metz e internacional con Senegal en los años 80, forma parte ahora del cuerpo técnico del combinado africano.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Don Bosco tiene una población aproximada de 60 mil personas. Foto: Cortesía

Don Bosco celebra con alegría sus 8 años de historia y comunidad

El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha. Foto: EFE

Panamá pide a India adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal en plena crisis con EE.UU.

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio ya entrevistó a la pareja del hombre, al igual que a otras personas, en un intento de esclarecer el hecho. Foto. PGN

Mujer hallada en una nevera en Chame era educadora y buscan a un nicaragüense por su muerte

Entre la huelga y el futuro de Bocas

Trazo del Día

Lo más visto

Estudios revelan que la mayoría de las jóvenes tienen su primera relación sexual a los 16 años.  Foto: Archivo

Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio ya entrevistó a la pareja del hombre, al igual que a otras personas, en un intento de esclarecer el hecho. Foto. PGN

Mujer hallada en una nevera en Chame era educadora y buscan a un nicaragüense por su muerte

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Las autoridades señalan que no pueden  dar una fecha exacta de cuándo se restablecerá el servicio al 100%, ya que dependemos de la mejora del caudal y la calidad del agua en el río. Foto. Thays Domínguez

En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".