deportes

Liga panameña refleja su bajo nivel en la Copa Centroamericana

Tauro, CAI y San Francisco, considerados de los mejores equipos en Panamá,quedaron eliminados con anticipación en la Copa Centroamericana.

Panamá/EFE/10deportivo@epasa.com - Actualizado:

Tauro y San Francisco jugaron un partido de mero trámite. Foto: EFE

 Los clubes de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) en la Copa Centroamericana de la Concacaf quedaron fuera de competencia de manera prematura, dejando entrever el bajo nivel del torneo panameño en comparación a los otros campeonatos locales del área.

Versión impresa

Expertos señalan que ese bajo nivel competitivo del torneo panameño puede radicar en que los clubes que participan en la liga local no invierten en mejorar sus plantillas para competiciones internacionales y que la liga misma no crea las condiciones para traer mejores jugadores extranjeros que aporten a esa mejora.

Tauro, Club Atlético Independiente (CAI) y San Francisco, considerados de los mejores equipos en Panamá, eran los representantes del país en esta competencia regional y todos llegaron a la última fecha sin posibilidades de avanzar.

Sin invertir no se puede competir

El colombiano Richard Parra, otrora entrenador en el fútbol panameño, señaló que estos resultados internacionale son el reflejo de que los equipos locales han dejado de invertir para  mejorar el nivel del torneo y poder competir internacionalmente.

"No se está invirtiendo, sin inversión no se puede competir a un mejor nivel", señaló a el entrenador colombiano.

Según el escalafón de Ligas de Concacaf, la de Panamá ocupa la séptima casilla, aunque Parra opina que en estos momentos ya no es ni la "sexta o la séptima mejor" de la Concacaf.

"Panamá es el único país donde los salarios en vez de ir para adelante, van para atrás con salarios del 2008 y 2007... y así no se puede atraer a jugadores de calidad que aporten y que le suban el nivel a la liga", comentó.

 ¿Malas decisiones?

El dirigente de la Asociación Futbolista Profesional de Panamá (Afutpa), Juan Ramón Solís, aclaró que en los últimos años "se han tomado decisiones" en detrimento del profesionalismo de la liga panameña.

"Hay que decir la realidad, no somos la mejor liga de la región y no lo vamos a ser si seguimos tomando malas decisiones. Estamos a la merced de una hazaña como lo hizo Árabe Unido", expresó a EFE Solís.

El Árabe Unido ha sido el mejor representante panameño en la Liga de Campeones de Concacaf, alcanzando los cuartos de final en la ediciones de 2010, 2014 y 2017.

En este sentido, según apunta Solís, "el control financiero, limitación de inscritos, imposición de tope salarial y minutos obligatorios para juveniles" son algunas de las decisiones que no permiten que el nivel de la liga panameña mejore.

Este tope salarial "impide que vengan jugadores de fuera del país con ciertas condiciones" para aportar al torneo y a su vez obliga a la deserción acelerada de jugadores panameños a otras latitudes.

"La acelerada deserción de los jugadores a otros países, no te permite tener un equipo competitivo a nivel internacional", remarcó Solís.

En esa misma perspectiva, el dirigente recordó que un tiempo atrás el fútbol panameño, en todos los aspectos competitivos, "veía por el retrovisor a Nicaragua y, ahora, nos queda mirar el número" (en el escalafón) porque "nos han rebasado a nivel de liga".

"Habría que ver qué es lo que han desarrollado ellos (en Nicaragua) para ponerlo en práctica en Panamá", dijo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook