deportes

Lo que debes saber antes de viajar al Mundial: Te lo cuenta un panameño que vive en Qatar

Algunas dudas sobre qué comer, el dinero, la vestimenta y las bebidas alcohólicas son resueltas por un panameño que tiene 6 años de estar viviendo en Qatar, país donde este 2022 se disputará la Copa Mundial de Fútbol.

Elisinio González G. - Actualizado:

Oreste Del Río (centro) tiene 6 años de estar viviendo en Qatar.

Versión impresa

Qatar se prepara para recibir la Copa Mundial de Fútbol del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022, y con esta la visita de muchos turistas de todo el mundo, entre ellos los de Panamá.

Precisamente para los fanáticos panameños que ya se están preparando para emprender esta aventura, la mejor forma de resolver todas las dudas de Qatar es en base a la experiencia vivida por otro compatriota en este país de la península arábiga.

Mediante la plataforma Zoom este medio hizo contacto hasta el continente asiático con el director ejecutivo de Del Río Global, Oreste del Río, un panameño que tiene 6 años de estar viviendo en Qatar.

¿Cuánto dinero necesitas para ir al Mundial de Qatar 2022?Entre 10,000 y 15,000 dólares, eso incluye el pasaje aéreo. Como no hay un vuelo directo de Panamá a Qatar, se tendría que costear un pasaje que costará como mínimo 2,500 dólares. Y como será un momento en que la tarifa puede subir por la ocasión, probablemente el pasaje ida y vuelta costará 6,000 dólares.

¿Qué se debe comer en Qatar?Qatar es un país sumamente abierto internacionalmente, que tiene la presencia de muchos restaurantes de cadenas muy importantes a nivel mundial. Sin embargo, Oreste Del Río recomienda probar la comida árabe, especialmente los platos tradicionales qatarí. 

Oreste Del Río comenzó con el desayuno, recomendando el hummus, que se compone de pasta de garbanzo, el cual se come con el pan árabe, acompañado de aceitunas, vegetales, un café de color amarillo, té o un café turco.

Ya en horas del mediodía, la sugerencia para el almuerzo es disfrutar de una sopa de lenteja que tiene un color amarillo, la ensalada babaganoush (berenjenas y verduras), arroz y cordero.Por último, lo ideal para cenar sería un arroz amarillo tradicional qatarí que tiene cordero, pollo y carne.

¿Cuáles son los cinco platillos que no se pueden dejar de pedir en Qatar?- Shawarma de pollo o de carne.

- Machboos (se cocina con arroz, deliciosas especias y cualquier tipo de carne: pollo, cordero, camarón, camello o pescado).

- Sopa de lentejas.

- Costillas de cordero.

- Camello.

VEA TAMBIÉN: Saúl 'Canelo' Álvarez retará al ruso Bivol por el campeonato mundial de la AMB

¿Qué hora es en Qatar?Si estás en Panamá debes sumar 8 horas a tu horario para saber qué hora es en Qatar.

La hora exacta de Qatar la puedes consultar aquí.

¿Qué tal la seguridad en Qatar?Este país está entre los tres primeros más seguros del mundo.

Qatar tiene la tasa de delincuencia más baja, con 11.90 puntos sobre 100. En 2017, 2019 y 2020 fue reconocida como la ciudad más segura del mundo.

Según Oreste Del Río, en este país puedes caminar por cualquier calle y a cualquier hora, convencido de que no te pasará absolutamente nada.

Es un país que tiene muchísimas cámaras por todos lados, con el único propósito de cuidar a sus habitantes. 

VEA TAMBIÉN: Flor Meléndez sobre el triunfo de Panamá ante Paraguay: 'Logramos jugar un buen partido'

 

¿Qué lugares debes visitar en Qatar?Este país de Oriente Medio es catalogado como uno de los más pequeños del mundo, pues cuenta con una superficie de tan solo 11 mil 586 kilómetros cuadrados, por lo que te dará la oportunidad de visitar varios lugares. 

El primer lugar que recomienda visitar Oreste Del Río es el desierto, principalmente en horas de la noche. Seguidamente el Museo Nacional de Qatar, la Villa Cultural y la corniche de Doha, que es un paseo marítimo de siete kilómetros de longitud.

¿Qué tipo de vestimenta se puede utilizar en Qatar?La vestimenta es uno de los principales aspectos a considerar en Qatar. Aunque no es un tema que te llevará a la cárcel, no se permite que las mujeres y los hombres usen ropa que se vea demasiado la piel.

Las mujeres no pueden utilizar en público vestidos cortos y ropa sin mangas, mientras que los hombres no deben usar vestimenta sin mangas o bermudas.

VEA TAMBIÉN: Sindicato de peloteros de Grandes Ligas responde a MLB ante amenaza de cancelar partidos

¿Qué pasa con las demostraciones de cariño en público?Oreste Del Río también hizo énfasis en que se debe evitar las demostraciones de cariño en público, como besos y abrazos prolongados, porque estas demostraciones no son bien recibidas por los habitantes de Qatar.

Para los que viven en Qatar, los gestos en la pareja están reservados para la intimidad. Incluso cuestiones como tomarse de la mano o darse un beso en público generan cierta incomodidad en ellos.

¿Se puede beber alcohol?Como Qatar es un país musulmán y los musulmanes no consumen alcohol, está prohibida la venta de esta sustancia.

De acuerdo con Oreste Del Río, solo algunos bares y restaurantes de hoteles están autorizados a vender alcohol.

En relación con el consumo de alcohol en los estadios durante el mundial, ha trascendido que el gobierno de Qatar ha dado luz verde, pero los fanáticos no podrían salir del coliseo con sus vasos de cerveza.

VEA TAMBIÉN: Xavi Hernández pide al Barcelona seguir con humildad, luego de eliminar al Nápoles

¿Cuál será la temperatura en Qatar durante el Mundial de Fútbol?El Mundial de Fútbol Qatar 2022 se realizará del 21 de noviembre al 18 de diciembre, con temperatura entre 18 y 24 grados centígrados. 

Esta vez el Mundial de Fútbol no se realizó entre junio y julio, porque durante estos meses los termómetros llegan a marcar hasta 50 grados centígrados en Qatar.

VEA TAMBIÉN: Atheyna Bylon va por el oro en Bulgaria ante la irlandesa Aoife O’Rourke

¿Necesitan los panameños sacar visa para viajar a Qatar?Los panameños no necesitan sacar visa para viajar a Qatar. El sello que se estampa en migración en el aeropuerto te da una visa de turista por 30 días.

¿Es obligatorio tener las vacunas contra la covid-19 para viajar a Qatar?Sí es obligatorio tener las vacunas contra el coronavirus, además de una prueba PCR negativa por lo menos de 72 horas antes de viajar a Qatar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook