Skip to main content
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Panameño narra la odisea que vive en Ucrania; Cancillería abre línea de comunicación

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guerra / Mundo / Panameño / Rusia / Ucrania

Panamá

Panameño narra la odisea que vive en Ucrania; Cancillería abre línea de comunicación

Actualizado 2022/02/25 19:36:45
  • Kiev
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El panameño narró a Efe que no había billetes de tren ni taxis. Los latinos tratan de llegar a Polonia o Hungría.

(De izq a dcha) El panameño Garik, el argentino Lucas, el inglés Mortazar y el sudafricano Johan.  Foto: EFE

(De izq a dcha) El panameño Garik, el argentino Lucas, el inglés Mortazar y el sudafricano Johan. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué el metro de Kiev es el mejor refugio para los ucranianos?

  • 2

    Ucrania en alerta por aumento de radiación en Chernóbil tras la llegada de los rusos

  • 3

    Imágenes impactantes de la guerra entre Rusia y Ucrania

Grupos de estudiantes y profesores latinoamericanos  esperaban inquietos en el andén la llegada del tren con destino a Lviv, la ciudad más importante del oeste ucraniano, situada a más de 500 kilómetros de la capital. De ahí a la frontera polaca, un paso.

"No sabemos qué hacer. Billetes de tren no hay y tampoco encontramos coches, camionetas o taxis. Y las bombas se escuchan muy cerquita", comentó a Efe el panameño Garik, que trabaja en Kiev como profesor de inglés.

También es el caso de Gabriel, un ecuatoriano que estaba estudiando ucraniano y que quiere especializarse en producción de vídeo y dirección de series de televisión.

"Lviv es más seguro que la capital. Aquí las alarmas suenan todo el rato", señala.

Un viaje a ninguna parte
La invasión rusa  cogió desprevenidos a profesores de idiomas y viajeros errantes. Es el caso de Garik, cuya madre, "pobrecita, casi se muere del dolor".

Lo acompaña Lucas, un argentino que viajaba con sus bártulos por Europa.

"Estoy muy sorprendido. Pensé que esto era solo algo político y que iba a morir ahí, pero siguió. Y ahora está empezando todo", comentó.

Ahora, el objetivo es salir del país: "Cualquier país, Polonia o Hungría. El que esté más cerca".

Los acompañan otros dos profesores de inglés de Inglaterra y Sudáfrica, también decididos a dejar Ucrania antes de la llegada del invasor.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son los principales peligros para la economía mundial luego de la invasión rusa?

"Estoy asustado. Tengo que llegar como sea a la frontera polaca. Mi familia está muy preocupada. Tengo que tranquilizarlos de alguna forma", señaló el sudafricano Johan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"¿Has oído? Otro bombazo. Hay que marcharse de aquí pero ya", interrumpe Garik.

Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de redes sociales, ha solicitado información de los panameños que se encuentren en Ucrania.

"Comunícate con la embajada de Panamá en Polonia, concurrente en Ucrania", señala Relaciones Exteriores.

Si te encuentras en Ucrania, pedimos ponerte en contacto con @Embpanamapol la cual es la embajada concurrente en Ucrania. Queremos conocer tu situación actual. pic.twitter.com/AE2TR00fdb— Embajada de Panamá en Polonia (@Embpanamapol) February 25, 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".