Lopetegui, Real Madrid y Canadá
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- @Jaime_ChavezR
La Copa del Mundo de Rusia 2018, arranca, con sorpresas y sorprendidos. Comenzando con...

La Copa del Mundo de Rusia 2018, arranca, con sorpresas y sorprendidos. Comenzando con la destitución del técnico de España, Julen Lopetegui, un día después de que el club Real Madrid anunciara públicamente su contratación por las próximas tres temporadas.
Sin duda alguna no era el lugar y mucho menos el momento, para que el Real Madrid firmara y anunciara su nuevo técnico. Con respeto a los españoles y simpatizantes del club blanco. Ese fue un golpe bajo para el equipo llamado Furia Roja.
Lo del Real Madrid y Lopetegui no fue ético, el técnico todavía tenía contrato con el seleccionado español. ¿Debió esperar que terminara el mundial?
España tiene jugadores, equipo y talento, eso no se pone en duda. Pero el nuevo técnico asignado Fernando Hierro, como timonel no tiene los mejores números.
Hierro como jugador fue figura, capitán del Real Madrid y del seleccionado español, un central que aportaba goles y le pegaba bien a la pelota en los cobros a balón parado. Pero como técnico quedó en deuda con el Oviedo.
El listón para Hierro sin duda se encuentra alto y es una prueba de fuego muy grande.
Con la designación de tres países para la sede del Mundial 2026: Canadá, Estados Unidos y México (Concacaf) aseguran su mundial.
México y Estados Unidos, que no está en la actual cita de Rusia, son potencias en la Concacaf, mientras que el equipo de la Hoja de Maple tiene décadas que no levanta.
Canadá futbolísticamente no ha podido en las últimas eliminatorias ser protagonista. Su única participación en un mundial fue en 1986, en México.
Desde allí en adelante los canadienses no han podido clasificar a otro mundial, inclusive solo han podido clasificar a un hexagonal, el primero que fue en la eliminatoria de Francia 1998.
Futbolísticamente y mucho menos en la cancha, Canadá no ha hecho mérito para estar en un hexagonal.
Lo cierto es que los canadienses hicieron su tregua, se unieron a Estados Unidos y México para tener asegurada su presencia en otro mundial desde 1986.
El Mundial del 2026 se jugará por primera vez con 48 equipos, otorga 6 plazas directas a Concacaf, con Canadá, Estados Unidos y México como sedes, tienen su boleto asegurado. Quedarán tres lugares en disputa, además de la pelea por otro cupo, con la repesca.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.