deportes

Los Juegos Olímpicos de Tokio admitirán espectadores salvo si hay repunte de contagios

Los anfitriones decidieron previamente vetar la entrada de visitantes llegados desde el extranjeros durante los Juegos, en el marco de las férreas restricciones fronterizas que aplica Japón desde hace meses con motivo de la pandemia.

Tokio | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

Presidenta de Tokio 2020, Seiko Hashimoto. Foto: EFE

Las autoridades de Japón decidieron hoy permitir el acceso de público a los estadios de los Juegos Olímpicos de Tokio, una medida que va contra las recomendaciones de expertos médicos y a la que se dará marcha atrás si hay repunte de contagios.

Versión impresa

La esperada decisión fue anunciada este lunes por los organizadores de Tokio 2020 tras una reunión con el Ejecutivo nipón, el Gobierno regional de la capital y los responsables de los comités olímpico y paralímpico internacionales, y después de someterla a consultas con especialistas sanitarios.

El anuncio llega el mismo día en el que se levanta el estado de emergencia sanitaria por coronavirus en Tokio y otras regiones del país, aunque se mantienen ciertas restricciones para prevenir contagios que afectan sobre todo a bares y restaurantes, y cuando queda poco más de un mes para la cita deportiva.

Las sedes de las competiciones olímpicas podrán contar con hasta el 50 % de sus gradas llenas, siempre que el número de espectadores no supere las 10.000 personas, según la decisión anunciada hoy por los organizadores.

Esta medida va en línea con las nuevas restricciones del Gobierno para eventos multitudinarios, según explicó la presidenta del comité organizador de Tokio 2020, Seiko Hashimoto, en una comparecencia ante los medios.

Los organizadores, no obstante, se reservan la opción de "restringir más el número de espectadores" o incluso de celebrar los eventos a puerta cerrada si se produjese un rápido aumento del número de contagios en Tokio o de la ocupación de plazas hospitalarias, señaló Hashimoto.

La presencia limitada de público en las gradas de Tokio 2020 es la última de las decisiones que faltaban dentro del amplio elenco de medidas anticovid que se aplicarán durante los Juegos, cuya inauguración está prevista el próximo 23 de julio.

Los anfitriones decidieron previamente vetar la entrada de visitantes llegados desde el extranjeros durante los Juegos, en el marco de las férreas restricciones fronterizas que aplica Japón desde hace meses con motivo de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Max Verstappen reina en el Gran Premio de Francia

Los Juegos se celebrarán en un formato "burbuja" que obliga a atletas y a otros participantes extranjeros a cumplir estrictos protocolos de testeo, restricción de movimientos y medidas preventivas de contagios como el uso de mascarilla, además de la recomendación de vacunarse antes de viajar al país asiático.

Los deportistas, representantes de comités y federaciones o periodistas que incumplan estas reglas afrontarán sanciones que podrían llegar a la expulsión del país, en el caso de las infracciones más graves.

Pérdida de ingresosLa limitación de la entrada de público privará a los organizadores de unos ingresos previstos de 90,000 millones de yenes (unos 690 millones de euros) por venta de entradas, que se verán reducidos a la mitad.

Tokio 2020 había vendido unos 4.48 millones de entradas a nivel doméstico, de los cuales unos 2.27 millones serán válidos y se asignarán por sorteo, según explicó el director ejecutivo del comité organizador, Toshiro Muto.

VEA TAMBIÉN: Matteo Pessina, la nueva cara de Italia

El recorte de entradas supondrá un nuevo agujero en las cuentas de los Juegos Olímpicos que tendrán que cubrir entre el comité organizador y los Gobiernos central de Japón y regional de la capital.

La última versión del presupuesto de los Juegos, de finales del año pasado, se disparó hasta los 15,400 millones de dólares (unos 12,900 millones de euros) debido a los costes adicionales derivados de retrasar su celebración un año desde su fecha inicialmente prevista, el pasado verano, a raíz de la pandemia.

Mejoría del covid en JapónCuando restan 32 días para el inicio de los Juegos, la evolución a la baja del número de contagios y la aceleración de la campaña nacional de vacunación suponen buenas noticias para los anfitriones.

En los últimos días los contagios se han situado alrededor de los 1,500 nuevos casos diarios en todo el país, muy por debajo de los niveles de hace un mes, mientras que los porcentajes de población vacunada superan el 17 % en el caso de los inoculados con una dosis y el 7 % para los inmunizados completamente.

VEA TAMBIÉN: Christofer Jurado, 'enfocado' en los Juegos de Tokio

Pero estas cifras no contentan a los expertos sanitarios del país, que el pasado viernes presentaron un conjunto de recomendaciones donde afirmaban que la mejor forma de celebrar el evento sería sin espectadores, debido al riesgo de repunte de contagios por el alto movimiento de personas y de la propagación de nuevas y más contagiosas variantes del virus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook