Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Más allá del Preolímpico Femenino de la Concacaf

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fepafut

Más allá del Preolímpico Femenino de la Concacaf

Publicado 2020/01/29 00:00:00
  • Jaime A. Chávez R
  •   /  
  • jaime.chavez@epasa.com
  •   /  

, Estados Unidos está fuera de lote, seguidamente Canadá en fútbol femenino, también es otro trabuco.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá lista para enfrentar a Costa Rica en Preolímpico de la Concacaf

  • 2

    Chicas obligadas a sumar ante ticas en Preolímpico

  • 3

    Panamá espera dar la sorpresa en el Preolímpico

Independientemente de los resultados que se obtengan en el Preolímpico de la Concacaf por parte de Panamá, pienso que en términos generales hay algo de ganancia, aunque parezca irrosorio, luego de caer ante las ticas 6-1.

Y digo esto, porque no hay que tapar el sol con un dedo, Estados Unidos está fuera de lote, seguidamente Canadá en fútbol femenino, también es otro trabuco.

Recordemos que el Preolímpico solo otorga 2 plazas para los Juegos de Tokio 2020.

No es una idea derrotista, tampoco tirando la toalla antes de competir, mucho menos conformista, lo veo más como el inicio de un proceso a futuro, pensando que en estos momentos nuestras mejores exponentes en el fútbol femenino están fuera del territorio nacional.

Hay que ver más allá del torneo Preolímpico de la Concacaf, hay una realidad, nuestras chicas están ganando experiencia, fogueo, roce. A esto hay que sumarle que Panamá tiene un mundial sub-20 en pocos meses y unos Juegos Centroamericanos y del Caribe en el 2022, a la vuelta de la esquina, además de las eliminatorias mundialistas. Recordemos que en la eliminatoria mundialista pasada rumbo a Francia 2019, ya se jugó la fase de repechaje ante Argentina, donde nuestras chicas fueron eliminadas.

VEA TAMBIÉN Fotos del helicóptero incendiado de Kobe Bryant

VEA TAMBIÉN El pacto de Kobe Bryant y su esposa de no viajar nunca juntos en helicóptero

Según la Fepafut, hay seis jugadoras que están en el Preolímpico que forman parte de la selección Sub-20 que son: Yenith Bailey (portera), Hilary Jaén (defensa), Ana Rodríguez (defensa), María Guevara (volante), Aldrith Quintero (volante) y Gloria Sáenz (delantera).

A esto hay que sumarle las debutantes Arlen Hernández, Susy Cassinova y Gabriela Villagrand.

Como he dicho, pensemos más allá de los resultados, hay que ver qué se puede obtener futbolísticamente del Preolímpico y que equipos como Estados Unidos, Costa Rica y Haití van con sus figuras.

No defiendo a la Fepafut, para excusar su gran falla administrativa por el problema de visas de la jugadoras legionarias que no pudieron estar en el Preolímpico, eso es más que grave, pero también hay que mirar que se puede trabajar en lo que se tiene.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aclaro, todo esto sirve, si en verdad se piensa y apunta a un objetivo, de lo contrario, no vale la pena.

Lo que la Fepafut debe también tener claro es el seguimiento de la nueva camada, los entrenamientos, que no paren, y buscar el mecanismo para fortalecer la Liga de Fútbol Femenino (LFF). De esa manera se puede avanzar.

Veremos cómo termina el Preolímpico y como he dicho, todo lo que se consiga para mí es ganancia, pero apuntando hacia objetivos claros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".