Skip to main content
Trending
Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargoMás de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influenciasPanamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025Chitré se prepara para la celebración de sus 177 años de fundaciónOMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
Trending
Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargoMás de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influenciasPanamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025Chitré se prepara para la celebración de sus 177 años de fundaciónOMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Mesut Özil deja la selección alemana y deja entrever racismo por ser musulmán

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mesut Özil deja la selección alemana y deja entrever racismo por ser musulmán

Actualizado 2018/07/22 15:01:03
  • Argentina / EFE / @10Deportivo

Una foto que el jugador se tomó con Recep Tayyip Erdoga, presidente de Turquía, desató toda clase de comentarios y reacciones, en su mensaje, Özil explicó por qué lo hizo y criticó al presidente de la federación alemana de fútbol

Özil luego de la eliminación de Alemania en el Mundial Rusia 2018. Foto EFE

Özil luego de la eliminación de Alemania en el Mundial Rusia 2018. Foto EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Croata rebelde rechaza la medalla por el segundo lugar del Mundial de Rusia

  • 2

    Neymar le desea la mejor de las suertes a Cristiano en la Juventus

  • 3

    Se toma con humor el Neymar "Challenge"

El centrocampista Mesut Özil anunció este domingo que deja la selección de Alemania, un mes y medio después de desatar la polémica por posar en una foto junto al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y tras acusar a la federación de no aceptarlo como alemán, pese a haber ganado un Mundial para el país donde nació.

Özil, de 29 años y hasta ahora una pieza clave en el conjunto que entrena Joachim Löw, anunció esa decisión a través de su cuenta en Twitter, horas después de que también por ese medio explicara por qué se hizo la controvertida foto con el líder turco.

VEA TAMBIÉN:  Quarterback de los 49ers, captado cenando con una estrella porno

The past couple of weeks have given me time to reflect, and time to think over the events of the last few months. Consequently, I want to share my thoughts and feelings about what has happened. pic.twitter.com/WpWrlHxx74— Mesut Özil (@MesutOzil1088) 22 de julio de 2018

"Tengo dos corazones, uno alemán y otro turco. Nací y fui educado en Alemania. ¿Por qué hay gente que sigue sin aceptar que soy alemán", pregunta el centrocampista, quien jugó en el Schalke y el Werder Bremen, luego en el Real Madrid y actualmente en el Arsenal de Londres.

"Gané la Copa del Mundo con Alemania", recuerda Özil, por el título logrado en Brasil, y acusa al presidente de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), Reinhard Grindel, de incompetencia y falta de respeto por no haberle defendido en el revuelo por la foto.

Alude, asimismo, a sus excompañeros de origen polaco, Miroslaw Klose y Lucas Podolski, a los que, dice, no se les cuestionó como alemanes, y deja en el aire la pregunta de si su caso es distinto por tratarse de un musulmán.

Explica que decidió hacerse esa foto porque, de haberse negado, se hubiera interpretado como "una falta de respeto" hacia sus "raíces turcas", para añadir que "volvería" a hacerlo.

II / III pic.twitter.com/Jwqv76jkmd— Mesut Özil (@MesutOzil1088) 22 de julio de 2018

"Para mí, hacerme una foto con el presidente Erdogan no tiene nada que ver con la política o con las elecciones, sino con el respeto hacia el máximo cargo del país de mi familia", explica.

Era la primera vez que el jugador, nacido en Gelsenkirchen (oeste de Alemania) e hijo de inmigrantes, se pronunciaba sobre la foto que se hizo el pasado junio junto a Erdogan y acompañado del también internacional germano-turco Ilkay Gündogan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La imagen se interpretó como un apoyo a la campaña por la reelección del líder, quien mantiene unas relaciones más que tensas con la canciller Angela Merkel.

VEA TAMBIÉN Foto de Conor McGregor desata la burla de sus seguidores

Löw decidió mantenerlo tanto a él como a Gündogan en el equipo y la propia Merkel expresó en un momento dado su deseo de que la afición dejara de abuchearles cuando saltaban al terreno de juego.

Özil, además de pieza clave en la selección, era la imagen de la integración en Alemania del colectivo de germano-turcos, con tres millones y medio de personas, la mitad de los cuales conserva su derecho a voto en Turquía.

La controversia acompañó a ambos internacionales durante todo el Mundial y persistió tras la eliminación prematura de la selección alemana, que defendía el título, en la fase de grupos de Rusia.

III / III pic.twitter.com/c8aTzYOhWU— Mesut Özil (@MesutOzil1088) 22 de julio de 2018

 

El mánager de la selección, Oliver Bierhoff, y el presidente de la DFB les reprocharon luego que no hubieran explicado su proceder antes del Mundial, lo que se interpretó como una forma de echarles las culpas por la eliminación.

Özil explica ahora que se habría hecho esa foto con un presidente turco independientemente de quién fuera éste y afirma que él es simplemente un futbolista, no un político.

A esas primeras explicaciones sobre la foto siguió la difusión de una segunda parte de la declaración, en que el jugador criticaba el proceder de los medios y la falta de apoyo por parte de la DFB, para horas después anunciar su dimisión en un tercer mensaje.

Last week of holiday before returning to @Arsenal for the Singapore tour next Sunday #YaGunnersYa #M1Ö pic.twitter.com/DOSGwf6JuV— Mesut Özil (@MesutOzil1088) 16 de julio de 2018

Hasta hoy, se consideraba que el futuro de Özil en la selección se dilucidaría con el anuncio de la próxima convocatoria de Löw.

Alemania tiene ante sí sus primeros compromisos tras la eliminación del Mundial los próximos 6 y 9 de septiembre, el primero de ellos ante la nueva campeona del mundo, Francia, y el segundo contra Perú.

El 29 de agosto, Löw tiene que dar a conocer la lista de sus convocados.

VEA TAMBIÉN: Croata rebelde rechaza la medalla por el segundo lugar del Mundial de Rusia

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Anel Flores, contralor general de la República. Foto: Archivo

Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Las investigaciones sobre estos casos iniciaron en 2024. Foto. Archivo

Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

El primer programa de 'Desiguales' en Panamá. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

 La fecha cumbre será el 19 de octubre, pero desde inicios del mes se dará inicio a las actividades festivas y cívicas que se extenderán hasta el día 26. Foto. Thays Domínguez

Chitré se prepara para la celebración de sus 177 años de fundación

El uso de paracetamol durante el embarazo sigue siendo seguro. Foto: EFE

OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino en una de sus ponencias ante inversionistas internacionales.  Foto: Cortesía

Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".