Skip to main content
Trending
El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularEmpresa avícola panameña exporta pollo a la zona del CaribeBBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjeroFondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!
Trending
El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularEmpresa avícola panameña exporta pollo a la zona del CaribeBBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjeroFondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / México podría ser sancionado de hacer grito homofóbico en el Azteca ante Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Concacaf

México podría ser sancionado de hacer grito homofóbico en el Azteca ante Panamá

Actualizado 2019/10/14 13:43:34
  • México/AP

El grito ha provocado 14 multas de parte de la FIFA a la Federación Mexicana de Fútbol, que recientemente lanzó una campaña más agresiva en la que advierte a los hinchas los riesgos en caso de no cesar su comportamiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gerardo 'Tata' Martino. Foto@FMF

Gerardo 'Tata' Martino. Foto@FMF

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gerardo 'Tata' Martino juega al despiste ante Bermudas y Panamá

  • 2

    'Tolo' Gallego dispara: 'no vine a pasear a Panamá'

  • 3

    Román Torres: 'México es un clásico'

El primer partido de local de la selección mexicana de fútbol en más de dos años cuenta con elementos que generan un interés adicional.
México recibirá a Panamá este martes por el Grupo B de la Liga de Naciones con una mezcla de jugadores jóvenes y experimentados en el primer compromiso en el estadio Azteca para el técnico argentino Gerardo Martino _y la primera oportunidad de ver si la afición dejará de entonar los cánticos homofóbicos que se han convertido en una pesadilla para sus dirigentes.

México se estrenó en el torneo con una goleada de 5-1 sobre Bermudas en que el ariete José Juan Macías firmó un doblete, mientras que Hirving Lozano, Uriel Antuna y Héctor Herrera agregaron tantos.

Macías, que disputó apenas su segundo partido con la selección mayor, es uno de varios jugadores de la selección olímpica que Martino ha citado para los próximos dos juegos con la intención de darles fogueo para el torneo preolímpico rumbo a Tokio 2020.

Además de Macías, el equipo azteca incluye en su plantel a Sebastián Córdova, Alan Mozo, Cristian Calderón, Raúl Gudiño y Diego Lainez, entre otros.

“Jugamos un partido serio, tuvimos los méritos para ganarlo y lo hicimos con tranquilidad”, dijo Martino tras la victoria ante Bermudas. “Sobre todo fue relevante poder ver cómo se desenvuelven los jugadores jóvenes con el apoyo de algunos grandes”.

Martino, quien asumió el mando de México en enero pasado, ha disputado todos sus partidos fuera de territorio nacional, con excepción de un amistoso ante Trinidad y Tobago disputado el pasado 2 de octubre en Toluca, una ciudad localizada a unos 70 kilómetros de la capital.

Será el primer partido oficial para México desde el 1 de septiembre de 2017, cuando derrotó 1-0 justamente a Panamá en las eliminatorias mundialistas para Rusia 2018 y la primera oportunidad de ver si los aficionados locales harán caso a una nueva campaña que les solicita dejar de emitir el grito homofóbico que se ha vuelto tradicional cada vez que despeja el balón un portero rival.

VEA TAMBIÉN Medidas cautelares en caso Pandeportes

VEA TAMBIÉN 'Manota' no dejará duda de su victoria

VEA TAMBIÉN Neymar se lesiona y Brasil no pudo contra Nigeria

El grito ha provocado 14 multas de parte de la FIFA a la Federación Mexicana de Fútbol, que recientemente lanzó una campaña más agresiva en la que advierte a los hinchas los riesgos en caso de no cesar su comportamiento, entre ellos que los partidos se jueguen a puerta cerrada o la pérdida de puntos que podrían dejar fuera a la selección mexicana del Mundial de Qatar 2022.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El canto homofóbico de los aficionados mexicanos llamó la atención a nivel internacional durante el Mundial de Brasil 2014, donde el organismo rector del fútbol abrió una investigación. En aquella ocasión, los mexicanos fueron exonerados porque la comisión disciplinaria decidió que el grito "no era considerado un insulto en este contexto específico".

Ese argumento fue esgrimido por los dirigentes del fútbol local en apelaciones a las sanciones de FIFA ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Los aficionados que defienden el uso de la palabra en los estadios afirman que no lo hacen por ofender, aunque hay grupos que no lo ven así.

"En el pasado queríamos proteger la libre expresión de los aficionados en los estadios tratando de definir si tenía carácter discriminatorio o no. Eso ya vimos que no funcionó y tenemos que entender que el acto es discriminatorio si una tercera persona se siente afectada más allá de que nosotros pensemos que esa palabra es mala o buena", explicó el presidente de la Federación Mexicana, Yon de Luisa. “Tratamos de ser propositivos para no llegar a sanciones grandes, queremos que se entienda que se puede disfrutar un partido de forma positiva, es una forma de verlo diferente al pasado".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Las abejas de las orquídeas (Euglossini) son una de las familias de artrópodos donde pueden aparecer especies crípticas. Foto. Cortesía

El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Se prevé generar 913.000 toneladas de plástico en 2040. Foto: EFE

Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Carne de pollo. Foto: Archivo.

Empresa avícola panameña exporta pollo a la zona del Caribe

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Impulsa el talento audiovisual panameño. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".