Skip to main content
Trending
Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán
Trending
Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Murillo III: 'No me interesa ser el que más títulos gane'

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Murillo III: 'No me interesa ser el que más títulos gane'

Publicado 2018/05/19 00:00:00
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

El técnico aseguró que vive el día a día cuando toma un equipo, pues si vive del pasado se duerme en los laureles y si piensa en el futuro puede ser presa de la ansiedad.

José Murillo III empezó a entrenar en la categoría juvenil  en la temporada de 2012. Anayansi Gamez

José Murillo III empezó a entrenar en la categoría juvenil en la temporada de 2012. Anayansi Gamez

Si hay algo que a José Murillo III no le roba la calma son ciertos récords. El timonel capitalino confesó que no está interesado en convertirse en el técnico más laureado del béisbol nacional.

Murillo III aseguró que cuando toma las riendas de un equipo su objetivo es el campeonato. Sus logros personales los deja a un lado.

"Mi meta como director es siempre estar en la final con el equipo que me contrata. Cada proceso es algo nuevo, no lo veo de lo que hice antes. Para mí no sería un éxito, si no voy a la final", recordó. Sus razones se fundamentan en que hay que vivir el presente.

"Si me pongo a ver lo que he hecho, puedo dormirme en los laureles; si veo lo que puedo hacer, me voy a desesperar. No quiero ser el que más títulos gane, eso no me interesa. Quiero hacer que en el momento mis equipos sean contendientes y competitivos", agregó.

Murillo III dirige en los torneos nacionales (juvenil y mayor) desde 2012. Previamente tuvo un paso exitoso por las Pequeñas Ligas y torneos de categorías menores. Desde el 2012 hasta el presente Murillo siempre ha ido a los partidos por el campeonato. Tiene un tricampeonato juvenil con Metro y ahora uno en la categoría mayor.

Cada novena, de cualquier nivel, supone un reto, aunque confiesa Murillo que la categoría mayor es más exigente. ¿Por qué? Pues lidiar con hombres hechos y derechos trae sus trabas.

"Es difícil porque hay muchos egos encontrados entre las personas adultas, que no son manejables. Tienes que tener el vestuario contento para que rindan. En las otras categorías se pueden adaptar los jugadores a tu criterio, en la mayor no. Yo siempre les vendo que el que está en el equipo es importante".

Con relación al sentimiento que despierta cada provincia, Murillo no cree en colores cuando está en el banquillo. Da igual si hay que celebrar con Metro o con Chiriquí.

"Hay satisfacción en cada uno, no importa la provincia. Tú tratas de ser profesional y dar el 100% por la camiseta con la que estás. Con Chiriquí la satisfacción es igual a la satisfacción que tuve con Metro. A fin de cuentas el objetivo se cumplió", comentó Murillo.

¿Qué viene para José Murillo?

En estos momentos el timonel analiza las opciones. El próximo 1 de junio anunciará la provincia que dirigirá en 2019. Tiene ofertas de Metro, Chiriquí y un equipo juvenil.

Para tomar la decisión, Murillo valora mucho el aspecto familiar. Hay que recordar que su padre forma parte de su cuerpo técnico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Lo familiar es lo más importante. Tengo que consultarlo con mi esposa y con mi papá, que es una parte importante porque él va conmigo a cualquiera selección. En alguna parte me olvido del regionalismo y tomo la mejor decisión por mi familia".

Su padre, del mismo nombre, es la figura que lo inspira, pero ojo, que las decisiones las toma él.

"Aunque la gente no lo crea, él (su padre) no opina casi nada. Él da consejo, que yo en todo caso analizo. Al final es el hombre que nunca te va a dar la espalda. Da los comentarios de buena manera, sin imponer", manifestó.

Experiencia con "Calicho"

Para José Murillo III dirigir a un jugador de la categoría de Carlos Ruiz fue un honor. Califica al exreceptor de los Filis de Filadelfia como un hombre humilde y respetuoso, que nunca sobrepasó los límites otorgados.

"Tuvimos una buena comunicación, es una excelente persona. Nadie juega como él por una provincia después de haber llegado a Grandes Ligas. Me quito el sombrero, para mí fue un honor dirigirlo", precisó.

"Calicho", que en las Mayores participó en cuatro juegos sin hit, tenía toda la libertad para dirigir la parte de la receptoría. Fue un privilegio que le dio Murillo.

"Todos los jugadores tienen su personalidad, si le comenté a él de que iba a ser parte del cuerpo técnico. En la receptoría tenía todo el poder de tomar decisiones, la mayoría de las veces buenas, en otras se equivocó, pero es normal. No le permití más allá de lo que sabe como pelotero", comentó.

Mientras piensa su siguiente destino, disfruta de la satisfacción de haber dirigido a los chiricanos.

"No me equivoqué al ir a Chiriquí, su afición es la mejor del país".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".