Nací goleador: Julio César Dely Valdés
Publicado 2002/12/23 00:00:00
- Tomado de Internet
Según Dely Valdés el jugador nace goleador, es una intuición, que tiene el futbolista ofensivo. El "Panagol" dijo que el goleador convierte sus tantos sin importar la edad, y que en su carrera deportiva ha anotado cerca de mis goles.
Sus dos goles en Elland Road le dieron el triunfo al Málaga sobre el Leeds United de Inglaterra y el billete para la siguiente ronda. Eterna juventud para este goleador que jugó en Cagliari (1993-95), PSG (95-97), Oviedo (97-00) y Málaga, desde entonces.
El Málaga es el único representante español en la Copa UEFA y tendrá que enfrentarse ante el AEK griego. Dely no se confía al decir "como equipo quizás el plantel de Atenas mueva más el balón que el inglés, pero confiamos en eliminarlos".
Tiene usted 35 años. He corrido mucho ya, sí. Desde el 93 que llegué a Cagliari he vivido las grandes transformaciones del fútbol, que ha cambiado más en los últimos diez años. La televisión, sin duda ayuda a eso. Hoy te sientas en casa y puedes ver todos los partidos de todas las ligas de Europa, prácticamente. La promoción del fútbol ha sido espectacular.
En efecto. Y en España sólo jugamos el pobre Rommel Fernández (fallecido en accidente de tráfico cuando jugaba en el Albacete) y yo.
Panameño en serio, el "Mano de Piedra" Durán. ¡Oh, sí! Ese ha sido el deportista más grande en mi país, un ídolo de todos. Cuando boxeaba, todo Panamá estaba en sus puños, no habrá habido un solo niño que no haya querido ser como él. "Mano de Piedra Durán" hizo mucho por Panamá.
El boxeo sacaba a la gente de la miseria entonces. También el fútbol. Los tiempos han cambiado, pero no tanto ¿eh? Socialmente, el mundo sigue patas arriba. Hay muchos niños que se enfrentan a la vida a puñetazos. ¿La mía? Sería delito quejarme. Tuve siete hermanos, tres fuimos futbolistas profesionales. Mi gemelo, Jorge Luis, juega en Japón. Empezamos a jugarlo en la escuela, en la calle... Entonces, el fútbol que más se veía en mi tierra era cuando los Mundiales. Hablamos de 1986 en adelante. El tiempo de Maradona y Zico, nuestros primeros ídolos.
¿Quién ha sido el mejor delantero que ha visto? Michael Jordan. ¡Ja, ja! No es futbolista, pero es el más grande de todos los tiempos. ¿Quién mete 40 puntos a los 40 años? El, Jordan, nadie más. ¡El mejor!
Volvamos al Cagliari, al 93. Me fue bien, pese a que ya estaban locos por lo táctico, lo defensivo, y la cosa fue a más. Ahora parece que se replantean el fútbol y ya es hora: el Maldini que vimos la otra noche en el Bernabéu merece otro fútbol, otro concepto. Y sobre lo que hablábamos del Cagliari, el primer año fuimos semifinalistas de la UEFA, nada menos. Eliminamos en cuartos a la Juventus y de la final nos apartó el Inter, que acabó siendo campeón.
De ahí, a París. Al PSG, el mejor equipo en el que he jugado en cuanto a profundidad de plantilla. Entrenaba Luis Fernández y coincidí con el brasileño Raí, con Roche, que jugó en el valencia, N"Gotti, Daniel Bravo, el portero Lama. Gente internacional en su mayoría. ¿Fernández? Un magnífico entrenador, un verdadero amigo de los jugadores, un tipo muy metido en su trabajo.
Nada que ver el profesional PSG con sus inicios en Panamá, claro. Para nada. Empecé en el Atlético Colón, que se llama ahora Técnica y Deportes. Eramos amateurs. Me sirvió para irme a la Argentina, a las divisiones inferiores de Argentinos Juniors. Al año siguiente me mandaron al Deportivo Paraguayo, de cuarta categoría. Estuve unos diez meses, hasta que me compró el Nacional de Montevideo. Me moví como una batidora, ¿eh? Pero fue feliz, muy feliz. Jugaba al fútbol, mejoraba...
¿Cuántos goles habrá marcado en su vida? Muchísimos, desde que empecé quizá cerca de mil. ¿El día que más? Tres como profesional varias veces y cuatro en el Deportivo Paraguayo.
El goleador nace. Sin duda. Si naces goleador, marcas a los 25 años, a los 20, a los 25 y a los 50. Es una intuición, viene contigo al mundo. Se puede mejorar la técnica, pero no la intuición.
¿De quién aprendió Dely? De muchísima gente. Yo soy una persona muy observadora, tanto que hay veces que parezco como ausente y no es verdad: simplemente me estoy fijando en algo. En un entrenador, en un compañero, incluso en un detalle de un partido que echa la televisión..
¿Darío su mejor socio? He tenido muchos socios buenos. En Nacional vi crecer a Fonseca, otro gran delantero uruguayo. Siempre estuve bien acompañado
Acaba usted contrato el 30 de junio. ¿Siente que puede ser su último duelo con los galácticos como local? En marzo cumpliré los 36, pero vivo al día, y cuando hace uno como aquel en Leeds, ¿cómo pensar en la retirada? Tenemos retos apasionantes, sobre todo en Europa. Nuestra campaña en la UEFA está en la historia del club y todos queremos más.
Por cierto: el Oviedo le duele, claro. Muchísimo. Guardo un montón de amigos, que lo están pasando mal.
Sus dos goles en Elland Road le dieron el triunfo al Málaga sobre el Leeds United de Inglaterra y el billete para la siguiente ronda. Eterna juventud para este goleador que jugó en Cagliari (1993-95), PSG (95-97), Oviedo (97-00) y Málaga, desde entonces.
El Málaga es el único representante español en la Copa UEFA y tendrá que enfrentarse ante el AEK griego. Dely no se confía al decir "como equipo quizás el plantel de Atenas mueva más el balón que el inglés, pero confiamos en eliminarlos".
Tiene usted 35 años. He corrido mucho ya, sí. Desde el 93 que llegué a Cagliari he vivido las grandes transformaciones del fútbol, que ha cambiado más en los últimos diez años. La televisión, sin duda ayuda a eso. Hoy te sientas en casa y puedes ver todos los partidos de todas las ligas de Europa, prácticamente. La promoción del fútbol ha sido espectacular.
En efecto. Y en España sólo jugamos el pobre Rommel Fernández (fallecido en accidente de tráfico cuando jugaba en el Albacete) y yo.
Panameño en serio, el "Mano de Piedra" Durán. ¡Oh, sí! Ese ha sido el deportista más grande en mi país, un ídolo de todos. Cuando boxeaba, todo Panamá estaba en sus puños, no habrá habido un solo niño que no haya querido ser como él. "Mano de Piedra Durán" hizo mucho por Panamá.
El boxeo sacaba a la gente de la miseria entonces. También el fútbol. Los tiempos han cambiado, pero no tanto ¿eh? Socialmente, el mundo sigue patas arriba. Hay muchos niños que se enfrentan a la vida a puñetazos. ¿La mía? Sería delito quejarme. Tuve siete hermanos, tres fuimos futbolistas profesionales. Mi gemelo, Jorge Luis, juega en Japón. Empezamos a jugarlo en la escuela, en la calle... Entonces, el fútbol que más se veía en mi tierra era cuando los Mundiales. Hablamos de 1986 en adelante. El tiempo de Maradona y Zico, nuestros primeros ídolos.
¿Quién ha sido el mejor delantero que ha visto? Michael Jordan. ¡Ja, ja! No es futbolista, pero es el más grande de todos los tiempos. ¿Quién mete 40 puntos a los 40 años? El, Jordan, nadie más. ¡El mejor!
Volvamos al Cagliari, al 93. Me fue bien, pese a que ya estaban locos por lo táctico, lo defensivo, y la cosa fue a más. Ahora parece que se replantean el fútbol y ya es hora: el Maldini que vimos la otra noche en el Bernabéu merece otro fútbol, otro concepto. Y sobre lo que hablábamos del Cagliari, el primer año fuimos semifinalistas de la UEFA, nada menos. Eliminamos en cuartos a la Juventus y de la final nos apartó el Inter, que acabó siendo campeón.
De ahí, a París. Al PSG, el mejor equipo en el que he jugado en cuanto a profundidad de plantilla. Entrenaba Luis Fernández y coincidí con el brasileño Raí, con Roche, que jugó en el valencia, N"Gotti, Daniel Bravo, el portero Lama. Gente internacional en su mayoría. ¿Fernández? Un magnífico entrenador, un verdadero amigo de los jugadores, un tipo muy metido en su trabajo.
Nada que ver el profesional PSG con sus inicios en Panamá, claro. Para nada. Empecé en el Atlético Colón, que se llama ahora Técnica y Deportes. Eramos amateurs. Me sirvió para irme a la Argentina, a las divisiones inferiores de Argentinos Juniors. Al año siguiente me mandaron al Deportivo Paraguayo, de cuarta categoría. Estuve unos diez meses, hasta que me compró el Nacional de Montevideo. Me moví como una batidora, ¿eh? Pero fue feliz, muy feliz. Jugaba al fútbol, mejoraba...
¿Cuántos goles habrá marcado en su vida? Muchísimos, desde que empecé quizá cerca de mil. ¿El día que más? Tres como profesional varias veces y cuatro en el Deportivo Paraguayo.
El goleador nace. Sin duda. Si naces goleador, marcas a los 25 años, a los 20, a los 25 y a los 50. Es una intuición, viene contigo al mundo. Se puede mejorar la técnica, pero no la intuición.
¿De quién aprendió Dely? De muchísima gente. Yo soy una persona muy observadora, tanto que hay veces que parezco como ausente y no es verdad: simplemente me estoy fijando en algo. En un entrenador, en un compañero, incluso en un detalle de un partido que echa la televisión..
¿Darío su mejor socio? He tenido muchos socios buenos. En Nacional vi crecer a Fonseca, otro gran delantero uruguayo. Siempre estuve bien acompañado
Acaba usted contrato el 30 de junio. ¿Siente que puede ser su último duelo con los galácticos como local? En marzo cumpliré los 36, pero vivo al día, y cuando hace uno como aquel en Leeds, ¿cómo pensar en la retirada? Tenemos retos apasionantes, sobre todo en Europa. Nuestra campaña en la UEFA está en la historia del club y todos queremos más.
Por cierto: el Oviedo le duele, claro. Muchísimo. Guardo un montón de amigos, que lo están pasando mal.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.