Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / "Nos hace falta peso adelante"

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"Nos hace falta peso adelante"

Publicado 1998/02/27 00:00:00
  • Mauro Zúñiga Saavedra
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El técnico del Arabe Unido, el colombiano Saúl Suárez, pretende incorporar al equipo a dos de los siguientes jugadores: Luis Calamaris, Roberto Brown, Alexis Cundumí u Omar Tejada, para el compromiso internacional contra el Saprissa.
Hoy, el club colonense vuelve a chocar contra el Consadole Sapporo, en el Agustín "Muquita" Sánchez desde las 3:00 p.m.
P. ¿Cómo vas a encarar el compromiso de hoy?
R/. "Hay una buena condición física y actitud en enfrentar equipos extranjeros. Hoy jugaremos 90 minutos contra un equipo que ya nos analizó como jugamos y van a sacar sus armas.
Lo importante es que nosotros en la práctica contra el Sapporo asimilemos la velocidad que tienen, las marcas y el sistema que estamos utilizando, que para algunos es muy defensivo.
P. ¿Es Ud. un técnico defensivo?
R/. "No estoy jugando defensivo. Si jugara 5-3-2 sería defensivo. Yo juego 3-5-2. Así está jugando el Barcelona y el América de Colombia. Hay variantes, dependiendo del equipo que se presente.
Estamos adaptando jugadores a ese sistema. Así voy a jugarle al equipo Saprissa. Si vamos a jugarle zonal o en línea al Saprissa con un 4-4-2, nos echamos la soga al cuello.
Lo que ocurre es que no nos aplicamos tácticamente".
P. ¿A qué conclusiones llegaste después del primer partido contra el Consadole Sapporo?
R/. "Podemos contrarrestar al Saprissa, en el sentido de que el Sapporo es más rápido, un equipo muy veloz. El Saprissa es más pausado, un fútbol diferente. Fue un buen examen. Hasta donde nos dimos cuenta, si sumamos algunas variantes que hicimos, tenemos gasolina para 150 minutos".
P. ¿Cómo pretendes enfrentar al Saprissa tras una victoria y un empate con Diriangén?
R/. "Donde contara con los extranjeros, podría decir otra cosa. Estoy solo con nacionales, 17 jugadores. No es excusa, sino una realidad. No tengo a Juanito, ni a Jairo, ni a Alexander. Estoy jugando con un equipo desmantelado.
Estoy tratando de concretar a dos de estos 4 jugadores, Luis Calamaris, Roberto Brown, Alexis Cundumí y Omar Tejada, que son jugadores con bastante velocidad, sin desconfiar de Brown, Pino o Valencia".
P. ¿Sería titular alguno de los refuerzos si el partido contra Saprissa fuera hoy?
R/. "No, me mantengo como estoy. Si fuera hoy, tengo que estar con los que están trabajando conmigo más continuamente, no me puedo a poner a inventar. Nos hace falta peso.
El equipo está muy bien en defensa porque jugue 3-5-2, con un marcaje tremendo al equipo Sapporo, donde Maradona quedó anulado al ser el creador de ellos, y Jorge bien marcado por Phillips alternado por Solís.
Si jugamos contra el Saprissa hoy, les digo a los jugadores nacionales que vamos a ir a una fiesta, donde nos vamos a vestir de over-all, pero vamos a bailar la misma música. Vamos a ver que pasa.
No le tengo miedo al Saprissa, porque nuestro equipo es guerrero, batallador. Estoy positivo".
P. ¿Qué sector del equipo es el más débil?
R/. "El equipo está bueno. Nos falta experiencia y un poquito más de peso adelante, que me de la resistencia y toda la dinámica del partido, porque a veces Walter Pino no me la da.
Los primeros recuperadores en un equipo de fútbol son los delanteros, y si no tengo quién haga esa función, entonces va a ver un desequilibrio de arriba hacia abajo".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".