“Nunca me olvido de dónde salió Moreno”
- José Miguel Domínguez F.
Tarde hermosa. Son las 12:15 p.m., y la ciudad de Colón se mueve como siempre: muchos autos, calles festivas y el deporte que reina en sus avenidas. Roberto Moreno, el mejor árbitro de Panamá y de la Concacaf, sale de su casa, toma las llaves de su taxi y emprende un emocionante e interesante viaje para conversar, en exclusiva, con 10 Deportivo.
“José Miguel, ya voy llegando. ¿Conoces Colón? ¿Dónde te recojo?”, pregunta Moreno a este servidor, como si se tratara de un familiar suyo. El juez demuestra ser todo un caballero. “Profe, estamos por Arco Iris. ¿Le parece si nos encontramos en el Estadio Armando Dely”, contestó 10 Deportivo.“Perfecto. Llego en 10 minutos”, dijo el silbante.
Pasados los 10 minutos, desde lejos, una silueta delgada --vestida con una camisa verde, un pantalón tres cuartos negro y unas zapatillas blancas-- se acercaba. “Hola, José. ¿Cómo va todo? Mucho calor...”, afirmó una voz suave, pero llena de humildad, la de Roberto Moreno, quien mostraba una sonrisa sincera, a pesar del fuerte calor que azotaba a la provincia de la costa atlántica.
La barbería.
Luego del encuentro en el Estadio Armando Dely, Moreno tomó su taxi y nos pidió que lo siguiéramos, pues quería que conociéramos un lugar que es muy importante para él, la barbería George´s Place, ubicada en la Calle 9 y Meléndez.
Moreno, mostrando sus dotes como todo un conductor de taxi (de hecho, lo hace en sus tiempos libres para tener una entrada extra), nos llevó hasta la barbería, cuyo dueño es el señor “Jorgito” (George), su mejor amigo y a quien conoce desde la infancia.
“Pasen. Están en su casa. ¿Quieren algo de comer?”, preguntó Moreno dentro del local. “No hay problemas, pueden tomar, comer lo que quieran o ‘mutilarse’ (como él y sus amigos le llaman a cortarse el cabello)”, insistió. “Tranquilo, profe. No se preocupe, hace un rato que comimos”.
Con una alegría desbordante, Moreno se sentó en una silla y comenzó la conversación.
Mucho trabajo por estos días...
“Sí, nosotros respiramos fútbol desde nuestros inicios. Nos preparamos a diario para esto, para afrontar los compromisos. Tenemos que estar preparados para una llamada de la FIFA o de Concacaf”, expresó.
¿El sueño del Mundial aún está latente?
“Todavía tenemos un pequeño eslogan que se llama ‘yo tuve un sueño hace 20 años’ y ese sueño no se ha desvanecido. Estamos trabajando con este objetivo”.
¿Cómo se combina esta meta y los partidos que vienen?
“Nosotros nunca dejamos de trabajar. Siempre nos preparamos y miramos la fecha. El jueves estaré en el Motagua-Municipal, un clásico de Centroamérica”.
¿Sabe usted por qué no lo tomaron en cuenta para la pasada Copa América?
“Ese es un torneo internacional y es de Conmebol. Ellos invitaron a los árbitros de Costa Rica y México. Eso ya no estaba en manos de Moreno. Queremos estar en el próximo Mundial de Clubes”.
De repente, un carro pasó al frente de la barbería y gritaron: “Moreno, Moreno, Moreno”... “Ja, ja, ja, ja”, sonrió el juez. “Saludos, amigos”, añadió.
Es muy querido aquí en Colón. ¿Cómo maneja esa presión y esa humildad, ya que mucha gente lo conoce?
“La humildad ha sido la base del éxito. Nunca hemos olvidado nuestras raíces. Nunca me olvido de dónde Moreno salió. Yo, en casa, tengo mi primer uniforme de árbitro. Cada vez que empiezo a despegarme del piso, ese uniforme me hace regresar a la realidad, ya que esto me costó mucho sacrificio. Ese uniforme me hace regresar y darme cuenta adónde tengo que estar”.
¿Cómo vive sus días cuando no pita?
“Día a día estoy en la barbería, estoy en el “carwash”, en el restaurante y con los taxis. Todas esas personas me animan a seguir adelante. Yo me conformo con cada felicitación de ellos”.
¿Esta barbería es muy especial para usted?
“Siempre estoy aquí. Estos son mis amigos, ya que aquí yo me crié. Yo, además, intenté cortar cabello también, pero no pude (entre risas) --en ese instante sus amigos no aguantaron la risa y soltaron sus carcajadas--. También lavo carros, a veces. Soy humilde y nunca olvidaré de dónde vengo”.
¿Qué es lo más difícil de ser árbitro de fútbol?
“Que uno tiene que abandonar a su familia para cumplir un objetivo. Ya se han dado situaciones. El año pasado en el Mundial de Clubes me perdí el Día de la Madre y el cumpleaños de uno de mis hijos. Este año no pude estar en el Día del Padre y, por el partido del jueves (mañana), no podré estar en el cumpleaños de mi esposa. Son momentos difíciles de verdad”.
¿Por qué lo dice?
“Yo quisiera compartir con mi familia, pero no se puede porque el trabajo nos llama”.
¿Qué recuerda del México-España, en el Estadio Azteca?
“Nos llenamos de regocijo. Era un partido lindo, pues se celebraba el Bicentenario de México. Eran jugadores que uno admira, ya que juegan en Europa. Debíamos tener mucho cuidado, por la calidad que había en ese momento”.
¿Vivió algo lindo en el Mundial de Clubes 2010?
“Sí, compartí con Maicon, Julio César, Sneijder y Zanetti. Ellos son grandes personas, comparten con uno y respetan mucho a los árbitros. Samuel Eto’o me regaló su camiseta y conversó conmigo como si me conociera de años”.
¿Tiene más camisetas de jugadores de Europa?
“Tengo la de Sergio Ramos y la de Gio Dos Santos. Siempre las guardaré como recuerdo”.
Las últimas.
Sobre qué partido no pitaría, Moreno fue claro. “No le temo a ningún partido. Si estamos en esta profesión es porque tenemos la capacidad”, manifestó.
Moreno confesó que también ha vivido momentos muy difíciles en el fútbol: “El cotejo de más presión que he dirigido ha sido el de Estados Unidos contra México, por las eliminatorias rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010, en el Estadio Azteca”. “México no andaba bien. Habían 110 mil fanáticos. Fue impresionante. Fue el partido más difícil que he pitado por la presión”, aseveró.
¿Cuál es el partido soñado de Roberto Moreno?
“Aspiro ir al Mundial de Clubes, porque sé que el Barça estará allí. Ya conozco a Villa, a Iniesta y a Puyol. Quisiera dirigir el Brasil ante Argentina. El reto es dirigirle a equipos grandes”.
Roberto Moreno, a sus 41 años, seguirá haciendo lo que más le gusta: llegar a la barbería y pitar partidos. El Mundial lo espera...
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.