Skip to main content
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Panamá abre vía para las academias de la MLB

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Béisbol / Béisbol Juvenil / Fedebeis / MLB / Panamá

Panamá

Panamá abre vía para las academias de la MLB

Actualizado 2021/06/04 02:13:25
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10Deportivo

El Gobierno panameño destinará aproximadamente 10 hectáreas para la construcción del Centro de Alto Rendimiento en alguna localidad de la República de Panamá.

Academia de béisbol en Panamá de la MLB, muy cerca. Foto:Twitter

Academia de béisbol en Panamá de la MLB, muy cerca. Foto:Twitter

Noticias Relacionadas

  • 1

    Academias de MLB en Panamá se balancean entre la disponibilidad y la realidad

  • 2

    Rodrigo Merón con miras al Premundial en México: 'Juvenil marcha a buen ritmo'

  • 3

    Thomas Christiansen inicia su plan para enfrentarse contra Anguila y República Dominicana

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, sancionó este jueves una ley que crea un plan de desarrollo para las categorías menores de béisbol y que además abre la posibilidad del establecimiento de academias de las Grandes Ligas en el país centroamericano.


"Uno de los objetivos principales de la ley es fomentar e incentivar la disciplina del béisbol en los niños y adolescentes, entre 9 y 18 años de edad, a través de la creación de academias, de equipos de béisbol profesional y otras disciplinas en el territorio nacional", señaló el mandatario panameño.


El expelotero profesional panameño Damaso Espino ve con buenos ojos la sanción de dicha ley en pro del béisbol profesional en el país centroamericano.
"Es un paso importante para establecer relaciones mediante canales formales con la MLB (las Grandes Ligas) y maximizar su impacto en el desarrollo del béisbol en Panamá", dijo  Espino.


La creación del centro de alto rendimiento en Panamá, tal como se contempla en la ley, "es sumamente importante para incrementar el desarrollo del talento panameño desde temprana edad de una manera estructurada, algo que puede representar una ventaja competitiva en la región", agregó Espino.


El Gobierno panameño destinará aproximadamente 10 hectáreas para la construcción del Centro de Alto Rendimiento en alguna localidad de la República de Panamá.


La ley sancionada por el mandatario panameño también promoverá la inversión extranjera o nacional en pro de actividades que estimulen la construcción, desarrollo, funcionamiento y operación de academias de equipos de Estados Unidos, Canadá o cualquier otro país, a lo largo del territorio panameño.


"Esta ley puede estimular que Panamá se convierta en un hub de talento joven de peloteros de toda la región, algo que debe generar más competencia, desarrollo y mayor cantidad de escenarios para que el talento panameño muestre sus habilidades", comentó Espino.

VEA TAMBIÉN: Anguila, un rival por conocer para Panamá en las eliminatorias de la Concacaf


Se estima que a Panamá lleguen en un futuro a formarse peloteros de países como Venezuela, Colombia, Nicaragua y Brasil.
"Consecuentemente con estos eventos se debe ver reflejado en aumento de firmas de jugadores panameños a ligas menores y eventualmente en las grandes ligas", puntualizó.


Con las academias profesionales de béisbol se estima que circularán en el país 200 millones de dólares, entre aportes de los equipos, consumo, gastos y demanda de jugadores, entrenadores, personal de las franquicias y temas tributarios, indicó el Gobierno. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".