deportes

Panamá apuesta por 'foráneos' en primer partido del hexagonal de la Concacaf

Panamá/EFE - Publicado:
La selección de fútbol de Panamá, del técnico Julio César Dely Valdés, mantiene su apuesta en sus emblemáticos jugadores foráneos para obtener uno de los cupos que la lleve al Mundial de Brasil 2014, tras su discreto paso por la Copa Centroamericana de enero pasado en Costa Rica.

Dely Valdés señaló que Panamá jugará esta última fase de la Concacaf partido por partido y que, en ese sentido, por ahora todo se centra en su encuentro como local ante la selección de Costa Rica el próximo 6 de febrero en el estadio nacional Rommel Fernández.

Para ello, Dely Valdés contará con 12 extranjeros, quienes en su opinión están capacitados para afrontar este compromiso, entre ellos el centrocampista del Anzoátegui venezolano Rolando Escobar, quien vuelve a la selección tras no ser tomado en cuenta en la pasada ronda eliminatoria.

La lista de convocados no presenta sorpresas para el choque ante los ticos, sobre todo porque quedó demostrado en la última competición regional que Panamá no está en estos momentos para experimentos.

El grueso de los que juegan en el extranjero está compuesto por figuras de la selección como el guardameta del Municipal guatemalteco Jaime Penedo; el zaguero del Santos Laguna mexicano Felipe Baloy; su colega del Millonarios colombiano Román Torres y el atacante del Dallas FC estadounidense, Blas Pérez.

Penedo, Torres, Pérez y el delantero del Sénica eslovaco Rolando Blackburn, fueron los únicos aportes extranjeros con los que pudo contar Dely Valdés en su reciente aventura centroamericana, donde apenas pudo lograr el quinto y último cupo para la Copa Oro de Estados Unidos.

Para este crucial compromiso, el técnico panameño, como él mismo lo ha definido, tendrá dos bajas importantes: el atacante Luis el Matador Tejada y el volante Alberto Quintero, lesionados en los últimos compromisos de sus clubes, el Toluca mexicano y el Chorrillo de la liga local, respectivamente.

Tejada, pese a no ser una primerísima figura en el esquema táctico que presentó Dely Valdés en los partidos de la fase anterior, en los que en ocasiones entró como suplente o no jugó por su cuestionado estado físico, siempre ha sido considerado un atacante letal y por algo es el máximo goleador istmeño en partidos de eliminatorias mundialistas, con 34 tantos.

Tal vez la ausencia de Quintero el próximo 6 de febrero sea mucho más preocupante para el técnico panameño, ya que individualmente aporta mucho a la selección como quedó demostrado en la Copa Centroamericana, donde resultó una verdadera pesadilla para la zaga contraria por su velocidad y precisos pases hacia la zona de anotación.

La obligada ausencia del Matador Tejada le abre una vez más las puertas a Rolando Blackburn, como ocurrió en los dos primeros encuentros del torneo jugado en San José, donde estuvo como titular, aunque no aprovechó las ocasiones de anotar que se le presentaron en ambos compromisos.

También está convocado el joven atacante del Sydney australiano Yairo Yau, por el cual podría decantarse el técnico por su velocidad y habilidad por las bandas, pero que hasta ahora solo ha estado en el campo en labor de suplente.

Otra figura que puede aportar es el zaguero Carlos Rodríguez, del Chepo FC del balompié local y que en Costa Rica no solo cumplió con su papel de proteger su área defensiva sino que también asistió a sus compañeros en la recuperación de balones en la media cancha y le anotó un gol a Honduras.

Dely Valdés acepta que el camino hacia la clasificación de Brasil 2014 es muy difícil, pero está convencido de que Panamá cuenta con los jugadores necesarios para cumplir con la meta que se propuso hace poco más de dos años, cuando aceptó el puesto de técnico de la selección absoluta, que es la de llevar a su país a su primer mundial de fútbol.

Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook