Panamá apunta a la final en Copa América
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- jaimne.chavez@epasa.com
- /
- @Jaime_ChjavezR.
La Copa América de Béisbol se realizará en nuestro país en el mes de noviembre, el equipo panameño comienza hoy los entrenamientos en la Academia Mariano Rivera en La Chorrera.

José Mayorga, piloto del equipo de Panamá. Foto: Fedebeis
La preselección de Panamá arranca este miércoles (hoy) en la Academia Mariano Rivera su preparación con miras a la Copa América de Béisbol que se realizará en nuestro país entre el 13 y 22 de noviembre.
"La Copa América se juega en casa, tenemos ese extra que debemos dar y la meta es ganarlo todo", dijo el piloto del equipo de Panamá, José Mayorga en una entrevista en Podcast Fedebeis.
En la Copa América, Panamá quedó sembrada en el Grupo B, junto a Puerto Rico, Colombia, Canadá, Brasil y Argentina, se jugará en el estadio Mariano Rivera en La Chorrera.
El Grupo A, quedó formado por Venezuela, México, República Dominicana, Cuba Nicaragua y Curazao, su sede es Caracas, Venezuela.
A juicio de Mayorga, lo importante es poder hacer "química" en el equipo, con vibras positivas con miras tanto a la Copa América como al Clásico Mundial de Béisbol.
Mayorga, agregó que lo importante es poder contar con todos los jugadores, observarlos de cerca, para poder formar un grupo de peloteros con miras a los torneos internacionales.
Panamá tendrá un lapso de 20 días de entrenamientos, con miras a la Copa América, tiempo suficiente para preparar el equipo panameño, según Mayorga.
El piloto del equipo panameño agregó que para la Copa América se unirán jugadores que tienen acción en la pelota invernal como es el caso del lanzador Alberto Baldonado, el receptor Christian Bethancourt y se espera el visto bueno de Javier "Javi" Guerra por parte de su equipo.
En cuanto al Clásico Mundial de Béisbol que se jugará en marzo del 2026, Mayorga, agregó que hay material (humano).
Consciente de lo que tenemos que hacer, a lo que nos enfrentamos al ponernos la camiseta de Panamá, sabemos a lo que nos enfrentamos para conseguir el objetivo, afirmó.
En el Clásico Mundial de Béisbol, Panamá debuta ante Cuba el 6 de marzo , su segundo juego será ante Puerto Rico, luego Colombia y Canadá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.