Skip to main content
Trending
Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroEn medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del ToroColapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La ChorreraDecretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de ChiriquíSemana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización
Trending
Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroEn medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del ToroColapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La ChorreraDecretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de ChiriquíSemana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Panamá con siete jugadores en el Latin America Amateur

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Golf / PGA Tour

Panamá con siete jugadores en el Latin America Amateur

Actualizado 2024/01/15 16:00:07
  • Aurelio Martínez/[email protected]/@AurelioMartine

Siete años después de la primera visita, el Latin America Amateur Championship regresa a Panamá. En esta oportunidad siete jugadores llevarán la bandera local.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jean Paul Ducruet.

Jean Paul Ducruet.

Omar Tejeira

Omar Tejeira

Noticias Relacionadas

  • 1

    Senadores de EE.UU. señalan a la AMP por permitir terrorismo

  • 2

    Minera Panamá acumula toneladas de concentrado de cobre

  • 3

    Recusan a la magistrada María Eugenia López

Panamá recibe al Latin America Amateur Championship (LAAC) con el sueño de coronar a su primer campeón y para ello estará representada por los golfistas: Miguel Ordónez, Samuel Durán, Carlos Clement, Omar Tejeira, Jean Paul Ducruet, Diego Álvarez y Raúl Carbonel.

El prectigioso torneo que reúne a los mejores de la región regresa a Panamá después de 7 años y a  Santa María Golf Club, un campo diseño de Jack Nicklaus, que abrió sus puertas en 2012.

El campeón del Latin America Amateur Championship jugará el Masters Tournament 2024 en Augusta National y The 152nd Open en Royal Troon, y el 124th U.S. Open que se jugará en Pinehurst No. 2. Además, el subcampeón (es) obtendrá la exención para participar en la etapa final de la clasificación con la chance de ingresar en The Open y el U.S. Open el próximo año. Además, el ganador será invitado a participar en The Amateur Championship y el U.S. Amateur de 2024, como cualquier otro campeonato aficionado de la USGA para el cual sea elegible.

En aquel 2017, el local Miguel Ordoñez fue el único panameño que superó el corte clasificatorio logrando un meritorio 8º lugar, en el Club de Golf de Panamá, su mejor actuación histórica, pero además sembró la semilla para que cada vez más jugadores locales sueñen con llegar a lo más alto del golf mundial.

Una muestra de ello es que en la última edición que se jugó en Puerto Rico, cuatro jugadores panameños superaron el corte clasificatorio, el mayor número en las ocho ediciones que lleva disputándose este torneo.

Encabezados por Ordoñez, la delegación local tiene una combinación de experiencia y juventud que genera muchas expectativas. A los 40 años, Ordóñez jugó todas las ediciones del LAAC, superando el corte en tres de ellas, y sin dudas es uno de los jugadores que mejor conoce el campo sede. “Conozco el Santa María Golf Club muy bien, estuve aquí desde el día que abrió y la he jugado muchas veces. También conocí al diseñador, sé lo que intentó hacer cuando la diseñó y definitivamente es una cancha que creo que se va a lucir. El viento también será un factor y hay que pegar muy bien desde el tee y quedar luego ubicado en las en los lugares correctos de los greens, porque tienen mucho movimiento y ondulaciones. Así que definitivamente creo que cuando uno juega su cancha tiene una ventaja por la localía”, dijo quien en 2023 ganó dos eventos disputados en Panamá.

Ordóñez se siente orgulloso de haber sido uno de los nombres que comenzó a forjar el crecimiento del golf en Panamá. “Pienso que estos siete años que han pasado desde el 2017, el golf ha crecido mucho, principalmente el infantil y juvenil. Definitivamente hay un entusiasmo muy grande por el golf en Panamá hoy por hoy. Creo que estamos haciendo las cosas bastante bien y nuestros resultados han mejorado. Así que, sin duda, esta será otra gran una gran oportunidad para para seguir impulsando y promoviendo el deporte”, señaló acerca del impacto que tuvo el LAAC y que muestra que ya hay más de 5000 jugadores en el país.

Para Omar Tejeira también tiene un gran significado que el LAAC regrese a su país. “El golf en Panamá ha venido creciendo y ciertamente luego del paso del LAAC en 2017 obtuvo un empuje incomparable. Panamá tiene mucho talento deportivo y lo que estamos viendo es que cada día nos posicionamos mejor a nivel regional. Me siento muy optimista por lo que el golf de Panamá va a presentar al mundo en este LAAC y los años venideros”, dijo el jugador de 33 años que finalizó 22º en 2022 y 26º en 2023.

Tejeira ganó dos veces consecutivas el Santa María Amateur Open que se juega todos los años en el campo sede. “Conozco desde hace muchos años el Santa María Golf Club. Es una cancha que disfruto mucho jugar y la conozco muy bien y he jugado muchas rondas, trabajando la confianza, en la estrategia que me funciona a mí en el campo”, señaló Tejeira quien se ubica 150º en el WAGR (World Amateur Golf Ranking), posición a la que llegó luego de su victoria en la primera semana de enero en el Panamá Amateur Cup.

Además de los dos experimentados jugadores también serán de la partida otros cuatro jugadores. Raúl Carbonell ya jugó cuatro veces el LAAC y su mejor actuación fue un 34º lugar en Puerto Rico el año pasado. El joven Jean Paul Ducruet, de 19 años, participará por segunda ocasión, luego de haber quedado 37º en 2023. En tanto, Samuel Durán será el más joven de los panameños, con solo 16 años. Será el debut de Durán, quien ya jugó el Panama Championship del Korn Ferry Tour el año pasado y tiene un gran futuro por delante.

Por otro lado Carlos Clement, de 44 años, hará su segunda aparición, la anterior también fue en Panamá y no superó el corte clasificatorio. Finalmente Diego Álvarez, de 17 años, jugará su segundo LAAC tras su participación en Puerto Rico en 2023 en donde finalizó en el puesto 34.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Latin America Amateur Championship fue creado para desarrollar aún más el golf amateur en Sudamérica y América Central, México y el Caribe.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

A la región llegaron los camiones con alimentos para la agro ferias. Foto. Cortesía

En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del Toro

Por parte del departamento de ingeniería del Municipio de La Chorrera también se realizó una inspección al sitio. Foto. Eric Montenegro

Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La Chorrera

Policías despejan las vías. Foto: Archivo.

Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Este 2025 se celebrarán dos, la Semana del Clima de Panamá y otra en África. EFE

Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".