Skip to main content
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

columnadeportes / Panamá es una mina de baloncestistas (segunda parte)

1
Panamá América Panamá América Viernes 08 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Rincón de la Gloria

Panamá es una mina de baloncestistas (segunda parte)

Publicado 2013/05/07 22:39:20
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Buenas, amantes del baloncesto. Aquí, una continuación del listado de jugadores que considero son los mejores de la historia. Les dejo con otros 20 baloncestistas: 1.

Davis Peralta Checa (jrperalta5@hotmail.com) /

Buenas, amantes del baloncesto. Aquí, una continuación del listado de jugadores que considero son los mejores de la historia. Les dejo con otros 20 baloncestistas:

1. July Andrade

2. George Siwel

3. “Tonga” Martínez

4. Fernando Pinillo

5. Rafael Arana

6. Mario Leroy Jackson

7. Rubén Garcés (NBA)

8. Braulio Rivas

9. Luis Fairfeith

10. Alfonso Smith

11. “Pereza” White

12. Julio Noel

13. Adolfo Medrick

14. Leonardo Harris

15. Norris Webb

16. Noe Alvarado

17. Carlos Hyasis

18. Cecilio Williams

19. Vicento Pinillo III

20. Davis Peralta López.

Con este valioso listado en sus manos, quiero aclarar que a pesar de que estos jugadores están enumerados, no significa que es un escalafón de menos a más o de más a menos.

Dependerá de los fanáticos de ayer, hoy y el futuro encasillarlos en la posición que ellos piensen que estos jugadores se merecen.

Además de esto, en las dos listas que he presentado hay jugadores de todas las épocas del baloncesto, desde 1938 hasta el presente.

Con este listado de jugadores tengo otra apreciación bastante personal. Pasaré a dar a conocer los jugadores destacados en los campeonatos nacionales de baloncesto, que en su momento llamaron categoría menor.

Antes de dar este listado quiero dar a conocer a los jugadores panameños que completaron el ciclo olímpico (Juegos Bolivarianos, Centroamericanos y del Caribe y Panamericanos).

Estos son: Julio Osorio, Luis Sinclair, Arturo Agard y Davis Peralta Checa.

Ahora procederé a dar los jugadores destacados de los campeonatos nacionales según su provincia.

Bocas del Toro dio jugadores de la talla de Cleveland Guedes.

En Colón nacieron los jugadores: Pepe Barrera, Alwin Alleyne, “Fofo” Rodríguez, Petterson y Zapata.

Coclé produjo jugadores como Fabio Garrido, Merce Rodríguez, Camael Fernández y Algis Moreno.

La provincia de Darién no se queda atrás y también contó con jugadores de la talla de Abel Zapateiro (anotó 99 puntos en un partido), Heriberto Torres, Anderson y Peralta. Este último jugador me ganó en tiros libres.

En Chiriquí podíamos ver a jugadores de la talla de Mario Molina, Mario Miranda y “Toño” Frauca.

En Azuero el baloncesto tenía mucho auge. En Herrera jugaban Víctor Solis, Horacio Burgos, Edmundo Varela, Reynaldo Salerno, Alberto Arjona y “Kiko” Guillén.

En Los Santos jugaba el gran Bongio Afú.

En Panamá contábamos con baloncestistas como: Hernán Vásquez, Luis Polanco, “Chachi” Torres y David Dimas.

En San Blas jugaban Sammy Morris y Osvaldo Esquivel.

Por último, en Veraguas, nacieron baloncestistas como: Elio Urriola, Erasmo Sánchez, “Coco” Ellis, Polo Benavides y “Chacho” Adames.

Quiero resaltar la inclusión del jugador Leonardo “El Cojo” Harris, que a pesar de ser un jugador con discapacidad, formó parte de la selección nacional juvenil.

Inclusive, Harris fue nombrado jugador más valioso en un torneo internacional en México, donde jugó con baloncestistas de la talla de Frazier, Butler, Grenald y Smith, entre otros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Maricel Méndez, escritora, comunicadora y creadora de contenido. Foto: Cortesía

Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025

Castalia Pascual. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Las agrupaciones de productores lacteos advirtieron que  este recorte afectará de manera directa a los eslabones más vulnerables de la cadena productiva . Foto. Thays Domínguez

Productores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C

  Antón (Latinoamérica) jugará la final internacional.  Foto:@pequenasligasdeanoton

Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".