deportes

Panamá estaría en el Premier 12, después de nueve mundiales de béisbol

Actualmente, Panamá es dueña de la posición #13 del ranking con 1230 puntos, pero le respira en la oreja a Colombia y Canadá.

Redacción/10deportivo@epasa.com - Actualizado:

Equipo de béisbol de Panamá. Foto: Fedebeis

Situar a Panamá entre las 12 mejores naciones del ranking de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC siglas en inglés) siempre fue uno de los principales objetivos de la actual administración de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) y todo apunta a que para finales del 2022 la misión estará cumplida.

Versión impresa

Actualmente, Panamá es dueña de la posición #13 del ranking con 1230 puntos, pero le respira en la oreja a Colombia y Canadá, que se ubican en las casillas #11 y #12 con 1346 y 1336 unidades, respectivamente, y con tres citas mundialistas por delante el béisbol canalero debería desbancar a los sudamericanos y norteños.

Del 29 de julio al 7 de agosto Panamá competirá en la Copa del Mundo U12 de Tainán, Taiwán; a finales de agosto en el Mundial U15 en Hermosillo, México; a principios de septiembre en el U18 de Bradenton, Estados Unidos y solo con tener modestas participaciones en esos tres certámenes se metería entre los 12 mejores del ranking y de paso aseguraría su estreno en el Premier 12 del 2023.

En la sumatoria de estos tres mundiales Panamá necesita cosechar unos 600 nuevos puntos, cantidad que lograría con una moderada proyección de llegar séptimo en cada campeonato. Obtendría 153 unidades en el U12, 204 en el U15 y 255 en el U18, para un total de 612 y más los 1230 que ya tiene se posicionaría con 1842.

Colombia (1346) solo estará en la Copa Mundial U15 y en el caso que sea campeona del planeta obtendría 460 puntos y quedaría con 1806. Canadá, por su lado, tiene 1336 unidades, nada más va al U18, si llega segundo recibiría 459, su cuenta sería de 1795, pero fuera de los 12 mejores.

En el escenario que los canadienses logren el título mundial los premiarían con 575 puntos, aumentarían a 1911 y subirían a la posición #11 del ranking.Hermosillo, México.

Modesta proyecciónLlegar en la séptima posición en cada uno de los tres mundiales de béisbol, que tiene por delante Panamá en este 2022, es una moderada proyección si se toma como termómetro su desempeño en las primeras seis copas del mundo en las que ha participado.

El primer mundial en el que estuvo Panamá fue en el 2016, se ubicó cuarto en el U15 celebrado en Japón y ese mismo año también se apoderó de la cuarta casilla en el Mundial U23 de Monterrey, México.

En el 2017, la U12 panameña terminó en la séptima posición en Taiwán, en el 2018 como país organizador de la Copa del Mundo U15 Panamá fue subcampeón y en el 2019 llegó de novena en el U18 de Corea del Sur.

VEA TAMBIÉN: Panamá se afila para enfrentar a Taiwán en el Mundial de Béisbol U12

La última participación canalera en un mundial de la WBSC fue el año pasado y obtuvo el quinto lugar del U23 celebrado en Hermosillo, México.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook