deportes

Panamá estaría en el Premier 12, después de nueve mundiales de béisbol

Actualmente, Panamá es dueña de la posición #13 del ranking con 1230 puntos, pero le respira en la oreja a Colombia y Canadá.

Redacción/10deportivo@epasa.com - Actualizado:

Equipo de béisbol de Panamá. Foto: Fedebeis

Situar a Panamá entre las 12 mejores naciones del ranking de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC siglas en inglés) siempre fue uno de los principales objetivos de la actual administración de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) y todo apunta a que para finales del 2022 la misión estará cumplida.

Versión impresa

Actualmente, Panamá es dueña de la posición #13 del ranking con 1230 puntos, pero le respira en la oreja a Colombia y Canadá, que se ubican en las casillas #11 y #12 con 1346 y 1336 unidades, respectivamente, y con tres citas mundialistas por delante el béisbol canalero debería desbancar a los sudamericanos y norteños.

Del 29 de julio al 7 de agosto Panamá competirá en la Copa del Mundo U12 de Tainán, Taiwán; a finales de agosto en el Mundial U15 en Hermosillo, México; a principios de septiembre en el U18 de Bradenton, Estados Unidos y solo con tener modestas participaciones en esos tres certámenes se metería entre los 12 mejores del ranking y de paso aseguraría su estreno en el Premier 12 del 2023.

En la sumatoria de estos tres mundiales Panamá necesita cosechar unos 600 nuevos puntos, cantidad que lograría con una moderada proyección de llegar séptimo en cada campeonato. Obtendría 153 unidades en el U12, 204 en el U15 y 255 en el U18, para un total de 612 y más los 1230 que ya tiene se posicionaría con 1842.

Colombia (1346) solo estará en la Copa Mundial U15 y en el caso que sea campeona del planeta obtendría 460 puntos y quedaría con 1806. Canadá, por su lado, tiene 1336 unidades, nada más va al U18, si llega segundo recibiría 459, su cuenta sería de 1795, pero fuera de los 12 mejores.

En el escenario que los canadienses logren el título mundial los premiarían con 575 puntos, aumentarían a 1911 y subirían a la posición #11 del ranking.Hermosillo, México.

Modesta proyección
Llegar en la séptima posición en cada uno de los tres mundiales de béisbol, que tiene por delante Panamá en este 2022, es una moderada proyección si se toma como termómetro su desempeño en las primeras seis copas del mundo en las que ha participado.

El primer mundial en el que estuvo Panamá fue en el 2016, se ubicó cuarto en el U15 celebrado en Japón y ese mismo año también se apoderó de la cuarta casilla en el Mundial U23 de Monterrey, México.

En el 2017, la U12 panameña terminó en la séptima posición en Taiwán, en el 2018 como país organizador de la Copa del Mundo U15 Panamá fue subcampeón y en el 2019 llegó de novena en el U18 de Corea del Sur.

VEA TAMBIÉN: Panamá se afila para enfrentar a Taiwán en el Mundial de Béisbol U12

La última participación canalera en un mundial de la WBSC fue el año pasado y obtuvo el quinto lugar del U23 celebrado en Hermosillo, México.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook