Skip to main content
Trending
Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el NorteConvenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario
Trending
Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el NorteConvenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Panamá planea que en dos años su liga femenina de fútbol sea profesional

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deportes / Fútbol femenino / Panamá

Panamá

Panamá planea que en dos años su liga femenina de fútbol sea profesional

Actualizado 2022/07/11 09:12:46
  • Monterrey
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Arias pretende que la Liga profesional se reduzca a unos ocho equipos que puedan cumplir con contratos con un salario mínimo establecido y los demás conformen una segunda división que siga como amateur, pero con las condiciones ideales para entrenarse.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Selección femenina de fútbol.

Selección femenina de fútbol.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Kayra Harding asegura que nunca le llamó la atención a la suplente de Edison Broce por su vestimenta

  • 2

    ¿Qué imperará: el estado de derecho o las presiones de grupos políticos y económicos?

  • 3

    Tranques, paro indefinido y llamado a diálogo; Panamá en caos total

El presidente de la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT), Manuel Arias, aseguró este lunes que planea que la Liga femenina de su país deje de ser amateur para convertirse en profesional en dos años.

"En aproximadamente dos años, debemos dar el paso a tener una liga profesional, un poco más chica, pero profesional. Una manera importante es como México lo ha hecho, con una liga superior que ha ayudado el desarrollo de sus selecciones sub'17 y sub'20 que están a la par de Canadá y Estados Unidos, al futuro va a pagar dividendos", explicó.

La Liga de Fútbol Femenino (LFF) se fundó en 2017 y es la primera división del balompié de mujeres en Panamá. El campeonato pasó de tener seis equipos a 16.

La FEPAFUT subsidia con el 7 por ciento de sus ingresos anuales la operación de al menos la mitad de los cuadros de la LFF y a pesar de ello son minoría las jugadoras que reciben un salario de entre 500 y 700 dólares mensuales.

Arias pretende que la Liga profesional se reduzca a unos ocho equipos que puedan cumplir con contratos con un salario mínimo establecido y los demás conformen una segunda división que siga como amateur, pero con las condiciones ideales para entrenarse.

"Lo que invierte la federación va a la organización, logística y arbitraje para que se les puedan dar a las jugadoras las mejores condiciones. No es solo salario, sino que las jugadoras tengan para transportarse, comer y jugar".

El jerarca reconoció que empezar una Liga femenina en su país fue complicado porque al principio no habían suficientes jugadoras, por lo que antes de buscar la profesionalización, su equipo de trabajo se planteó tener más mujeres futbolistas.

Manuel Arias dijo que aunque Panamá acudió al Campeonato W de la Concacaf por una de las cuatro plazas directas al Mundial Australia-Nueva Zelanda 2023, estar a un empate de ir a la repesca a la justa no es un fracaso.

El federativo consideró a las mujeres panameñas se les ha apoyado igual que a la selección masculina, lo cual impulsó su paso por el Campeonato W, en el que este lunes necesitarán empatar o vencer a Trinidad y Tobago para ir a la repesca.

Entre los apoyos a las mujeres panameñas están recibir la misma cantidad de dinero en viáticos, 35 dólares diarios en concentraciones en su país y 150 cuando están fuera.

Además, se les paga igual por jugar partidos amistosos y se les reparte un 35 por ciento de lo que ganen de los premios por competir y clasificar a una competencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las mujeres se concentran en los mismos hoteles en los que lo harían los hombres, así como reciben el mismo apoyo logístico y del cuerpo técnico.

La igualdad en la FEPAFUT llegó antes que en las federaciones de Brasil o Estados Unidos, en 2019, cuando Arias asumió el mando.

"Creemos que podríamos servir de ejemplo para las otras federaciones de la Concacaf sin embargo, cada federación tiene sus propios problemas, sus propias convicciones. Nosotros lo hacemos porque creemos en ello no porque debamos marcar la pauta o ser los líderes", sentenció Arias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Liza Hernández y Jacky Guzmán. Foto: Archivo

‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Se espera que el Ministerio de Seguridad suministre equipo, infraestructura y recursos humanos para prevenir y combatir la delincuencia. Foto. Eric Montenegro

Convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos

Los puertos generan más de 10 mil trabajos y el sector marítimo que es un tercio del producto interno bruto genera más de 200 mil trabajos. Foto/Archivo

Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Confabulario

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".