deportes

Panamá se mentaliza en clasificar al AmeriCup 2022

Los panameños, dirigidos por el puertorriqueño David Rosario y que llegan invictos a esta instancia, se medirán el viernes 27 de noviembre a su similar de Brasil y al día siguiente contra Uruguay.

Panamá/EFE - Publicado:

David Rosario, técnico de Panamá. Foto: Archivo

La selección de baloncesto de Panamá partió ayer hacia Buenos Aires para afrontar la tercera ventana de los Clasificatorios hacia el Fiba Americup 2022, que se jugarán del 27 al 30 de noviembre.

Versión impresa

Los panameños, dirigidos por el puertorriqueño David Rosario y que llegan invictos a esta instancia, se medirán el viernes 27 de noviembre a su similar de Brasil y al día siguiente contra Uruguay.

El elenco panameño sostendrá este martes su primer entrenamiento en el gimnasio de Obras Mini Estadio. El miércoles y jueves lo harán a doble jornada, por la mañana en el CeNARD y por la noche en el Club Obras Sanitarias, donde jugarán ambos partidos de la llave.

Los encuentros serán disputados por las selecciones de Argentina, Chile, Colombia y Venezuela en el Grupo A y las de Brasil, Panamá, Uruguay y Paraguay en el B.

Los jugadores confirmados por Panamá para las disputas de la tercera llave hacia el Fiba Americup en la capital argentina son: Tony Bishop Jr., Carlos Javier Rodríguez,Josimar Ayarza, Alejandro Grant, Eugenio Luzcando, Akil Mitchell, Eric Romero, Ernesto Oglivie, Jamaal Levy, Tyler Gaskins, Trevor Gaskins y Yahir Cabeza.

El quinteto centroamericano no contará con el armador del Aguateros de Michoacán, Daniel Girón, por salir positivo de covid-19 en la prueba previa al viaje.

"La situación en la que vivimos te va limitando el personal, podemos llegar con un equipo, pero mientras tanto pueden pasar cosas", indicó Rosario a Efe."Hay que estar preparado mentalmente para eso (bajas por covid-19), aunque esa situación te crea preocupación", agregó.

VEA TAMBIÉN: Panameña Ayenza Matthews y su vivencia en el nido de maratonistas

Rosario reconoció que en ese sentido sus rivales le llevan ventaja, debido a que Uruguay y Brasil cuentan con sus jugadores en las ligas de su país y han trabajado con tiempo.

"Tenemos un desventaja en cuanto al trabajo con el equipo completo, pero por lo menos tendremos dos días para entrenar juntos antes de los partidos", precisó el técnico.

"Me preocupa algo el tiempo de entrenamiento colectivo, pero lo importante es que lleguen saludables y no haya lesionados antes de la competencia", puntualizó, Rosario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook