Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 27 de Enero de 2021Inicio

¡EXCLUSIVA! La milagrosa historia de la abuela de 99 años que venció al COVID-19

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 27 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus en Panamá

¡EXCLUSIVA! La milagrosa historia de la abuela de 99 años que venció al COVID-19

Zoila Esperanza Gutiérrez Berrocal, viuda de Buitrago, ingresó al Hospital Nicolás A. Solano el pasado 24 de marzo por un problema respiratorio.

  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 14/9/2020 - 07:45 pm
Zoila Esperanza Gutiérrez Berrocal, viuda de Buitrago, cumplió 99 años el 24 de febrero.

Zoila Esperanza Gutiérrez Berrocal, viuda de Buitrago, cumplió 99 años el 24 de febrero.

Coclé /Coronavirus /Coronavirus en Panamá /COVID-19 /Cuarentena /Cuarentena total /Exclusivo WEB /hospital Nicolás solano /Laurentino Cortizo /Natá /Nicolás Solano /Pandemia /Presidente Laurentino Cortizo

Versión impresa
Portada del día

Cuando el mundo libra una dura batalla contra el COVID-19, surge en Panamá una historia que podría calificarse como milagrosa. Una historia de luz, de esperanza, de una abuela de 99 años que venció al coronavirus.

Su nombre es Zoila Esperanza Gutiérrez Berrocal, viuda de Buitrago, quien fue dada de alta la noche del lunes 13 de abril del Hospital Nicolás A. Solano en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

La historia de esta valiente y encantadora anciana, oriunda de Natá de los Caballeros, provincia de Coclé, fue contada vía telefónica  por una de sus nietas, Iris Batista Buitrago.

Los días de angustia, tristeza y desesperación ocasionados por el coronavirus, en los que no llegó a saber nada de su abuela, han quedado atrás para Iris. Ahora tiene motivos suficientes para sonreír y hasta para hacer una petición especial antes de iniciar la entrevista con el Panamá América.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

"Ponle su nombre completo, porque ella se molesta si no le pones todo su nombre. Yo me acuerdo que cuando ella me llevaba a cobrar sus cheques, firmaba todo completo", dijo entre risas.

VER TAMBIÉN: Hay buenos augurios en medio de la guerra contra el COVID-19

Al instante y con mucha exactitud recordó el día en que la reina de su hogar comenzó a presentar problemas respiratorios.

"Ella siempre ha tenido problemas respiratorios, porque cocinaba en fogón. El 19 de marzo la llevamos por problemas respiratorios a la Policlínica de La Chorrera. Me recomendaron que me la trajera para la casa y que le consiguiera oxígeno e inhaladores. Al final eso fue lo que hice", precisó.

Cinco días después, el 24 de marzo, el cuadro de salud de su abuela se complicó. Fue llevada a la Policlínica de Arraiján y luego enviada al Hospital Nicolás A. Solano, donde fue internada.

Noticias relacionadas

COVID-19 golpea con más fuerza a los hombres en Panamá, ¿tendrán medidas especiales?

¿Qué es la inmunidad de rebaño y por qué no es viable en el caso del COVID-19?

Hipertensión y diabetes, las comorbilidades más comunes entre los fallecidos que ingresaron a la UCI

Sin saberlo, en ese momento, ese sería uno de los últimos días en que Iris estaría al lado de su abuela. Lo peor estaba por ocurrir.

VER TAMBIÉN: Salvoconductos actuales solo tendrán validez hasta el próximo martes 21 de abril

Positivo para COVID-19

Una llamada telefónica trajo consigo angustia, llanto y tristeza. Era el 30 de marzo y del nosocomio se comunicaron con Iris para avisarle que su abuela era paciente positivo para COVID-19.

"Nos informan esa triste noticia y que todos aquí en la casa teníamos que hacernos los exámenes. Yo ni sabía que le habían hecho a mi abuela examen de coronavirus, pero me imagino que, por ver los síntomas, pensaron en eso y así mismo fue", enfatizó.

El calvario comenzó en ese instante. Al estar en cuarentena nadie podía moverse de la residencia hasta que llegaran los exámenes de las pruebas.  Era el momento de doblar rodillas y pedirle a Dios que los resultados dieran negativos y que en el Hospital Nicolás Solano se tejiera el milagro.

Los milagros existen

Tras darse los resultados negativos en sus pruebas, Iris y su familia no perdían la esperanza de que Dios estaba preparando una nueva alegría para sus vidas y así sucedió.

El milagro por el que tanto pidieron se hizo realidad el martes 7 de abril. A diferencia de la primera llamada telefónica, esta provocó lágrimas de alegría y felicidad. Era el primer negativo de su abuela en la segunda prueba para COVID-19.

En espera de la tercera prueba, en el nosocomio decidieron darle salida a la abuela de Iris el lunes 13 de abril. 

El reencuentro, en el que no faltaron las lágrimas, se produjo pasadas las 9 de la noche en el Hospital Nicolás A. Solano. 

"Al verme y yo hablarle, ella me dijo: 'Lastenia', estaba muy contenta. Llamándome por mi segundo nombre, el cual ella me puso", rememoró con felicidad.

Precisamente, el martes 14 de abril, con su abuela nuevamente en su casa en Arraiján, fue que recibió la buena noticia de que el tercer "test" de COVID-19 era negativo.

Esto provocó que la información, pintada del color de la esperanza, corriera como pólvora y estremeciera las redes sociales, provocando que hasta el propio presidente de la República, Laurentino Cortizo, se pronunciara ante esta milagrosa noticia.

"Esta abuelita de 99 años se llama Zoila y vive en Arraiján, ella nunca se rindió y luchó contra el enemigo, hoy con mucha emoción y alegría nuestro equipo de salud le da de alta y regresa a casa con sus familiares. ¡Panamá, vamos a salir de esta!", comentó el mandatario.

Esta abuelita de 99 años se llama Zoila y vive en Arraiján, ella nunca se rindió y luchó contra el enemigo, hoy con mucha emoción y alegría nuestro equipo de salud le da de alta y regresa a casa con sus familiares. ¡Panamá, vamos a salir de esta! #UnidosVenceremos pic.twitter.com/C3m0C5bdGP— Nito Cortizo (@NitoCortizo) April 15, 2020

VER TAMBIÉN: Tras un resultado negativo por COVID-19, el nivel de precaución debe mantenerse

Cuidemos a los 'viejos'

Para Iris todo lo que ha vivido con su abuela en estos días debe servir para que en Panamá y el mundo reflexionen del cuidado que se le debe dar a los "viejos".

"A los viejos hay que cuidarlos, que ellos están vivos. La gente echa a un lado a las personas mayores y eso es lo peor que hacemos. Por eso, quizás, tenemos muchas muertes de ancianos por el coronavirus", comentó Iris Batista Buitrago, no sin antes mostrar su agradecimiento al doctor que atendió a su abuela en el hospital Nicolás A. Solano.

"En otros países están desconectando a los ancianos por el COVID-19, no les importa con los ancianos. Yo siento que si no hubiera estado ese doctor que le cogió cariño a mi abuela, pues otro gallo hubiera cantado.  Por eso es que hay que darles amor a los viejitos, hay que quererlos y cuidarlos", concluyó con voz quebrada, mientras lloraba.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Confabulario.

Confabulario

Ana Matilde Gómez, además de procuradora de la Nación, fue diputada independiente de la Asamblea Nacional. tupolitica.com

Envenenados por dietilenglicol: Ana Matilde Gómez vulneró derechos humanos y el Gobierno ha permitido el 'irrespeto' con su designación para jueza en la OEA

Las pruebas anales se aplican en puntos específicos.

China realiza pruebas anales para detectar casos nuevos de coronavirus

Los padres de familia no tomaron en cuenta que el beneficio estaba activo.

Concurso de becas: Padres de familia aplicaron y aún sus hijos tenían beneficio vigente

Mario Etchelecu, exministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, durante el Gobierno de Juan Carlos Varela.

Contraloría General de la República aceleró las investigaciones contra la administración de Mario Etchelecu

Las camas manuales fueron asignadas de la siguiente forma: 20 unidades al Complejo Hospitalario, 46 al hospital Rafael Hernández, 94 al CEFRE, 4 al regional de Darién, 23 al ITZE, y 29 al Hospital Nicolás Solano.

Healthcare Products responde por venta de camas a la CSS y el Minsa


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".