Skip to main content
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UELa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UELa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¡EXCLUSIVA! La milagrosa historia de la abuela de 99 años que venció al COVID-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coclé / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Cuarentena total / Exclusivo / hospital Nicolás solano / Laurentino Cortizo / Natá / Nicolás Solano / Pandemia / Presidente Laurentino Cortizo

Coronavirus en Panamá

¡EXCLUSIVA! La milagrosa historia de la abuela de 99 años que venció al COVID-19

Actualizado 2020/09/14 19:45:42
  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • elisinio.gonzalez@epasa.com
  •   /  

Zoila Esperanza Gutiérrez Berrocal, viuda de Buitrago, ingresó al Hospital Nicolás A. Solano el pasado 24 de marzo por un problema respiratorio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Zoila Esperanza Gutiérrez Berrocal, viuda de Buitrago, cumplió 99 años el 24 de febrero.

Zoila Esperanza Gutiérrez Berrocal, viuda de Buitrago, cumplió 99 años el 24 de febrero.

Noticias Relacionadas

  • 1

    COVID-19 golpea con más fuerza a los hombres en Panamá, ¿tendrán medidas especiales?

  • 2

    ¿Qué es la inmunidad de rebaño y por qué no es viable en el caso del COVID-19?

  • 3

    Hipertensión y diabetes, las comorbilidades más comunes entre los fallecidos que ingresaron a la UCI

Cuando el mundo libra una dura batalla contra el COVID-19, surge en Panamá una historia que podría calificarse como milagrosa. Una historia de luz, de esperanza, de una abuela de 99 años que venció al coronavirus.

Su nombre es Zoila Esperanza Gutiérrez Berrocal, viuda de Buitrago, quien fue dada de alta la noche del lunes 13 de abril del Hospital Nicolás A. Solano en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

La historia de esta valiente y encantadora anciana, oriunda de Natá de los Caballeros, provincia de Coclé, fue contada vía telefónica  por una de sus nietas, Iris Batista Buitrago.

Los días de angustia, tristeza y desesperación ocasionados por el coronavirus, en los que no llegó a saber nada de su abuela, han quedado atrás para Iris. Ahora tiene motivos suficientes para sonreír y hasta para hacer una petición especial antes de iniciar la entrevista con el Panamá América.

"Ponle su nombre completo, porque ella se molesta si no le pones todo su nombre. Yo me acuerdo que cuando ella me llevaba a cobrar sus cheques, firmaba todo completo", dijo entre risas.

VER TAMBIÉN: Hay buenos augurios en medio de la guerra contra el COVID-19

Al instante y con mucha exactitud recordó el día en que la reina de su hogar comenzó a presentar problemas respiratorios.

"Ella siempre ha tenido problemas respiratorios, porque cocinaba en fogón. El 19 de marzo la llevamos por problemas respiratorios a la Policlínica de La Chorrera. Me recomendaron que me la trajera para la casa y que le consiguiera oxígeno e inhaladores. Al final eso fue lo que hice", precisó.

Cinco días después, el 24 de marzo, el cuadro de salud de su abuela se complicó. Fue llevada a la Policlínica de Arraiján y luego enviada al Hospital Nicolás A. Solano, donde fue internada.

Sin saberlo, en ese momento, ese sería uno de los últimos días en que Iris estaría al lado de su abuela. Lo peor estaba por ocurrir.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VER TAMBIÉN: Salvoconductos actuales solo tendrán validez hasta el próximo martes 21 de abril

Positivo para COVID-19

Una llamada telefónica trajo consigo angustia, llanto y tristeza. Era el 30 de marzo y del nosocomio se comunicaron con Iris para avisarle que su abuela era paciente positivo para COVID-19.

"Nos informan esa triste noticia y que todos aquí en la casa teníamos que hacernos los exámenes. Yo ni sabía que le habían hecho a mi abuela examen de coronavirus, pero me imagino que, por ver los síntomas, pensaron en eso y así mismo fue", enfatizó.

El calvario comenzó en ese instante. Al estar en cuarentena nadie podía moverse de la residencia hasta que llegaran los exámenes de las pruebas.  Era el momento de doblar rodillas y pedirle a Dios que los resultados dieran negativos y que en el Hospital Nicolás Solano se tejiera el milagro.

Los milagros existen

Tras darse los resultados negativos en sus pruebas, Iris y su familia no perdían la esperanza de que Dios estaba preparando una nueva alegría para sus vidas y así sucedió.

El milagro por el que tanto pidieron se hizo realidad el martes 7 de abril. A diferencia de la primera llamada telefónica, esta provocó lágrimas de alegría y felicidad. Era el primer negativo de su abuela en la segunda prueba para COVID-19.

En espera de la tercera prueba, en el nosocomio decidieron darle salida a la abuela de Iris el lunes 13 de abril. 

El reencuentro, en el que no faltaron las lágrimas, se produjo pasadas las 9 de la noche en el Hospital Nicolás A. Solano. 

"Al verme y yo hablarle, ella me dijo: 'Lastenia', estaba muy contenta. Llamándome por mi segundo nombre, el cual ella me puso", rememoró con felicidad.

Precisamente, el martes 14 de abril, con su abuela nuevamente en su casa en Arraiján, fue que recibió la buena noticia de que el tercer "test" de COVID-19 era negativo.

Esto provocó que la información, pintada del color de la esperanza, corriera como pólvora y estremeciera las redes sociales, provocando que hasta el propio presidente de la República, Laurentino Cortizo, se pronunciara ante esta milagrosa noticia.

"Esta abuelita de 99 años se llama Zoila y vive en Arraiján, ella nunca se rindió y luchó contra el enemigo, hoy con mucha emoción y alegría nuestro equipo de salud le da de alta y regresa a casa con sus familiares. ¡Panamá, vamos a salir de esta!", comentó el mandatario.

Esta abuelita de 99 años se llama Zoila y vive en Arraiján, ella nunca se rindió y luchó contra el enemigo, hoy con mucha emoción y alegría nuestro equipo de salud le da de alta y regresa a casa con sus familiares. ¡Panamá, vamos a salir de esta! #UnidosVenceremos pic.twitter.com/C3m0C5bdGP— Nito Cortizo (@NitoCortizo) April 15, 2020

VER TAMBIÉN: Tras un resultado negativo por COVID-19, el nivel de precaución debe mantenerse

Cuidemos a los 'viejos'

Para Iris todo lo que ha vivido con su abuela en estos días debe servir para que en Panamá y el mundo reflexionen del cuidado que se le debe dar a los "viejos".

"A los viejos hay que cuidarlos, que ellos están vivos. La gente echa a un lado a las personas mayores y eso es lo peor que hacemos. Por eso, quizás, tenemos muchas muertes de ancianos por el coronavirus", comentó Iris Batista Buitrago, no sin antes mostrar su agradecimiento al doctor que atendió a su abuela en el hospital Nicolás A. Solano.

"En otros países están desconectando a los ancianos por el COVID-19, no les importa con los ancianos. Yo siento que si no hubiera estado ese doctor que le cogió cariño a mi abuela, pues otro gallo hubiera cantado.  Por eso es que hay que darles amor a los viejitos, hay que quererlos y cuidarlos", concluyó con voz quebrada, mientras lloraba.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Edición de Panamá América para este jueves 10 de julio de 2025. Foto: Cortesía

Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Evan Gora, ecólogo forestal en el Cary Institute junto a las raíces de un árbol derribado por los vientos de una tormenta. Foto:  Steve Yanoviak

Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Tome medidas al manejar con la vía mojada.  Foto: Cortesía

¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UE

Royal Caribbean es una de las líneas de cruceros más grandes del mundo. Foto: EFE

La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".