deportes

Panamá, sede del Campeonato Panamericano de Gimnasia

En el mes de junio del próximo año Panamá será sede del Campeonato Panamericano Gimnasia Artística, el evento más importante del continente en esta rama,

Redacción/10deportivo@epasa.com - Actualizado:
Hillary Heron, representó a la gimnasia panameña en los Juegos de París 2024. Foto: COP

Hillary Heron, representó a la gimnasia panameña en los Juegos de París 2024. Foto: COP

El presidente de la Federación Panameña y de la Confederación Centroamerica de Gimnasia, Carlos Herrera, hizo una evaluación general de la gimnasia panameña y anunció los futuros planes tras la actuación histórica de Panamá, en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Versión impresa
Portada del día

En su intervención, calificó estos últimos meses como los más destacados para este deporte, con la participación panameña en la Olimpiada de Francia, en Copas Mundiales, el crecimiento de nuevos talentos y la obtención de equipos y sedes, que garantizan un crecimiento a pasos agigantados de Panamá en la región.

Anunció que para septiembre ya está en plena preparación el Campeonato Nacional y, que en octubre, Panamá será sede del Campamento Panamericano de Gimnasia Rítmica, campamento a la que asistirán dos atletas juveniles por país del continente Americano y expertos de Brasil y Bulgaria. Panamá tendrá derecho a cinco atletas y dos entrenadores.

Para este Campamento Panamericano, en la parte de equipamiento, la Federación Panameña conseguió un piso de competencia rítmica oficial, certificado por la FIG (Federación Internacional de Gimnasia), un implemento indispensable con el que contarán atletas panameños para poder desarrollar mejor esta disciplina en Panamá.

También mencionó que Panamá obtuvo la sede del Campeonato Panamericano de Aeróbica de Selecciones y de Clubes, programado del 11 al 20 de noviembre en el Centro de Convenciones Hotel Panamá, con la participación de 600 atletas del continente.

Terminado este Panamericano se realizará por tres días, un Campamento Panamericano de Aeróbica en Panamá, con dos atletas por país y un entrenador.

Destacó que la gimnasia panameña contará con otro piso certificado por la FIG,  para el Aeróbico, por lo que pide a Pandeportes el apoyo para exoneración de los impuestos, ya que será utilizado para el desarrollo de este deporte y que por gestión federativa se compró a 5 mil balboas, cuando en realidad su precio es de 30 mil balboas.

En diciembre, se realizará una Academia FIG  nivel 1 de Gimnasia Aeróbica en Panamá, donde entrenadores de la región buscarán su certificación en este nivel.

Recordó que hace poco fuimos sede del Tour de Parkour, un evento que se desarrolló en cinco países de América, con la presencia de altas autoridades de Federación Internacional de Gimnasia y que sirvió también para que Panamá lograra obtener equipos valorados en 70 mil dólares.

Reveló que el próximo año Panamá será sede del Campeonato Panamericano Gimnasia Artística, el evento más importante del continente en esta rama, programado para el mes de junio y que se espera lograr a través de Pandeportes, el poder lograr hacer este evento en Atlapa, instalaciones que fueron visitadas por Morinari Watanabe, presidente de Federación Internacional de Gimnasia; Naomi Valenzo, Presidente de la Unión Panamericana de Gimnasia (PAGU), entre otros.

El presidente de la Confederación Centroamerica comentó que espera contar con el apoyo de Pandeportes para gestionar esta sede, que convertirá a Panamá en la vitrina continental de la gimnasia, al mejor estilo de una Copa del Mundo y con dos equipamientos  FIG, masculino y femenino, que rondaría los 250 mil dólares, para tener un gimnasio de competencia y entrenamiento, un requerimiento exigido y que se mantendrán en Panamá.

Agregó, que por gestiones federativas solo se tendrían que pagar unos 50 mil balboas por este equipamiento que servirá para Rítmica, Artística, Aeróbica y Parkour, quedando pendiente el trampolín para el que ya se comenzó a trabajar.

Nuestra intención o meta, dijo Herrera es que podamos trabajar unidos, Gobierno, Alcaldía, Pandeportes y Turismo para concretar este gran proyecto, una gestión de país, que impactará la economía panameña y abrirá las puertas para futuras competencias de mayor trascendencia en Panamá.

También señaló que para el próximo año cambia el código de juzgamiento, que se evalúa después de cada Olimpiada y Panamá se ofreció como sede de los cursos continentales a la Confederación Panamericana, para las ramas de gimnasia artística masculina y femenina, Aeróbica y de Parkour. Agregó que se busca ser sede de la preparación de jueces para el próximo ciclo olímpico.

Por último, señaló que 2025 será espectacular para la gimnasia panameña, con nuestros atletas Richard Atencio, Sebastian Sue, Hillary Heron, Karla Navas, Lana Herrera, Tatiana Tapia, Alyiah Lide y Ana Gabriela Gutiérrez, entre otros. Añadió, que se siente orgulloso que Panamá fue el único país del contiene que clasificó a tres atletas al  Mundial  y que actualmente es el quinto mejor país del continente en juvenil y mayor femenino y que la meta es mejorar esta posición, con miras a los próximos Juegos Olímpicos.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook