Panamá sueña en grande para el Mundial de Futsal de Lituania
Selección de futsal llegará a Lituania a buscar un puesto alto. Los jugadores Édgar Rivas y Alfonso Maquensi, aseguran que van a hacer un buen papel en el mundial.
Alfonso Maquensi. Fepafut
El técnico de la selección panameña de futsal que va al Mundial de Lituania 2021, José Botana, aseguró que van a arriesgar y busca meterse entre los ocho mejores.
Panamá está en el Grupo D junto a Brasil, República Checa y Vietnam. Debutará el 13 de septiembre ante los checos, tres días después contra los vietnamitas y cierra el 19 de septiembre la ronda regular ante la selección brasileña.
"Queremos jugar cinco partidos en este mundial y estamos dispuestos a arriesgar en la cancha y aprovechar los errores de los rivales. Brasil goleó a Panamá una vez 16-0, pero estamos seguros que a nosotros no nos van a golear, saldremos a dar la pelea".
Botana aseguró que ya estudió a los rivales del grupo y que sin dudas los brasileños son los más fuertes y apuesta a vencer a República Checa que lo definió como un equipo formado por veteranos, pero igual de peligroso y que Vietnam también es accesible para sus planes.
La selección panameña viaja mañana rumbo a Madrid, España y después parten para Eslovaquia donde realizarán cuatro partidos amistosos. El 31 de agosto y el 1 de septiembre volverán a jugar amistosos con Maruecos, después contra un club local y cierran frente a los locales que tienen un juego similares al primer rival del mundial que es República Checa, aseguró el estratega.
"En estos momentos se que me llevó a los 16 mejores jugadores de futsal que tiene Panamá y la escogencia siempre es complicada, pero es mi responsabilidad y la asumo", así se refirió Botana a las críticas por dejar algunos jugadores fuera del equipo.
"El equipo está creciendo, en Brasil fue una gira espectacular porque los jugadores tuvieron roce competitivo. Hubo charlas, concentración y partidos de fogueo. Fue importante para poner el pié en el suelo y ver cómo estamos" afirmó el seleccionador venezolano.
"Tengo un equipo bueno donde todos están en capacidad de responder cuando les toque salir a la cancha, lamentablemente en el Premundial de Concacaf no tuvimos eso e incluso fuimos de más a menos" dijo Botana.
VEA TAMBIÉN: Franklin Archibold muestra su poder en los pedales en el Tour de Panamá
"En Brasil los jugadores se dieron cuenta que hay que trabajar fuerte a doble o triple jornadas diarias para llegar a ser profesional y así poder enfrentar con altura lo que viene en Mundial.
Botana habló de Carlos Pérez, quién anotó ocho goles en el Premundial y quedó fuera de sus convocados. "Él se lesionó y no pudo terminar de ponerse en forma como queríamos e incluso no pudo viajar a la gira amistosa por tierras brasileñas".
Botana asegura que se ha concentrado en el trabajo colectivo y no aportar por las individualidades. "Este es un equipo que intenta ser profesional y guardamos una disciplina que todos deben cumplir y eso no se dio con algunos en el Premundial y por eso están fuera".
"Estamos enfocados en hacer el mejor papel con Panamá que solo ha ganado un partido en cada uno de los dos mundiales que ha asistido anteriormente".