Panamá
Panamá tiene que mejorar en el Mundial 2026, lo hecho en Rusia 2018
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- jaieme.chavez@epasa.com
- /
Thomas Christiansen tendrá con Panamá mejorar en el Mundial del 2026, lo realizado en el Mundial de Rusia 2018.
Panamá se clasificó a su segundo mundial en su historia futbolística, se festejó y se gritó cada gol que se dio dentro del Rommel, como también fuera del estadio.
Fue muy parecido a lo ocurrido en la eliminatoria camino a Rusia 2018, cuando se esperaba el resultado de Trinidad y Tobago y Estados Unidos. En esa ocasión la afición en el Rommel Fernández coreaba y gritaba los goles de los caribeños, que le daban el triunfo 2-1, y de paso dejaba a los estadounidenses.
Un resultado que daba a la Roja el boleto a su primer Mundial.
Lo vivido el martes en la noche en el "Coloso de Juan Díaz" fue para recordar, cuando al unísono las paredes del "Coloso de Juan Díaz" hacían eco de los goles panameños de César Blackman, Erick Davis y José Luis "Puma" Rodríguez. También los goles que hicieron los guatemaltecos en El Trébol en tierras chapinas eran festejados.
Es decir se gritaban los goles que hacían en el Rommel, como fuera del coliseo de Juan Díaz.
Guatemala le ganó 3-1 a Surinam, se comportó como profesional y dio una mano al elenco panameño.
El mismo técnico de Panamá, Thomas Christiansen reconoció el trabajo hecho por los "chapines" ante Surinam.
Christiansen en su declaraciones a la prensa, admitió que miraba a su esposa que estaba en las parte superior del estadio, quien con los dedos le indicaba que Guatemala había anotado y el marcador del juego.
Con respecto al partido contra El Salvador no hay duda que Panamá fue mejor, que pudo terminar con un marcador más abultado, pero fue suficiente para alcanzar el objetivo que era clasificar al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026.
En la era de Thomas Christiansen, la Roja, ha logrado obtener una final a la Copa Oro, una final a la Nations League, cuartos de final de una Copa América y se cumplió con el objetivo de clasificar a otra Copa del Mundo.
Si hasta el momento se miden en números, Thomas Christiansen ha dejado un banderín alto y todavía puede seguir subiendo.
Panamá con Thomas Chistiansen tendrá otro reto, el mayor en la era del danés-español con la Roja, que es mejorar en el Mundial del 2026, lo realizado en el Mundial de Rusia 2018.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.