deportes

Panamá y Estados Unidos en números en Copa Oro

Los números indican que Panamá y Estados Unidos en Copa Oro terminan los juegos con marcadores muy ajustados.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | jaime.chavez@epasa.com - Actualizado:

Jugadores del equipo panameño. Foto: EFE

Panamá y Estados Unidos nuevamente se enfrentan en la Copa Oro, son viejos conocidos en el máximo torneo de Concacaf.

Versión impresa

Según la historia, Panamá y Estados Unidos se han enfrentado en 25 ocasiones con un saldo de 2 triunfos para la Roja, con 6 empates y 17 derrotas.

De esos 25 enfrentamientos hasta el momento, 11 de ellos han sido puntualmente en Copa Oro

Son 2 triunfos panameños, uno de ellos en la Copa Oro en el año 2011 bajó la dirección de Julio César Dely Valdés por marcador de 1-2 y la otra victoria fue en la pasada Octagonal Final de la Concacaf caminó a Qatar 2022 con Thomas Christiansen y fue por 1-0 en el Rommel con un tanto de Aníbal Godoy.

Panamá y Estados Unidos en torneos Copa Oro

Pero veremos puntualmente que Panamá ha estado presente en 10 ediciones de la Copa Oro y se ha enfrentado en estos torneos en 11 partidos al conjunto de las "Barras y las Estrellas" con un saldo de 6 derrotas, un triunfo y 4 empates reglamentarios y de esos empates 2 de ellos (se definieron por penales).

Según la historia y estadísticas, Panamá y Estados Unidos puntualmente en torneo de Copa Oro han tenido juegos muy parejos.

La primera ocasión que Panamá y Estados Unidos se enfrentaron fue en la Copa Oro en 1993 y terminó 2-1 el tanto istmeño fue de Percival Piggott, ese equipo lo dirigió el desaparecido colombiano Saúl Suárez.

Desde ese momento Panamá y Estados Unidos no se volvieron a enfrentar hasta la final del 2005 y ese cotejo terminó empatado (0-0), pero los norteamericanos fueron mejores en penales por (3-1) y levantaron el título.

Ese equipo lo dirigió Eugenio "Cheché" Hernández y fue la primera final de Panamá en estos torneos.

En la Copa Oro 2007, Panamá, dirigida por el tico Alexander Guimaraes fue eliminada en los cuartos de final por 2-1 ante EE.UU.

Para la edición del 2009 y con Gary Stempel como técnico, Panamá volvió a ser eliminada por Estados Unidos en cuartos de final por 2-1, en tiempo extra.

El colonense Julio César Dely Valdés es el único que ha dirigido a Panamá en tres Copa Oro, el primero fue en el 2011 y en esa ocasión venció a Estados Unidos en la ronda regular en el Grupo C, por 1-2, con tantos de Luis "Matador" Tejada y "Gavilán" Gómez de penal.

En ese mismo torneo, Panamá volvió a enfrentarse a Estados Unidos, pero cayó por 1-2 en semifinal.

En la Copa Oro 2013, Panamá siguió dirigida por Julio Dely Valdés, y llegó a l final, pero la perdió ante Estados Unidos por 1-0.

Dos años después en el 2015, Panamá con Hernán "El Bolillo" Gómez en el Grupo A, empató 1-1, posteriormente volvió a igualar con el mismo marcador por la disputa por el tercer lugar del torneo, pero en penales la Roja fue mejor por (2-3).

En la Copa Oro 2017, Panamá empató 1-1 ante EU.UU. con 'Bolillo'y en la edición del 2019 con Julio Dely perdió por 1-0 y en el 2021 no se enfrentaron.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook