deportes

Panamá y Schubert Pérez apuntan al Mundial de Fútbol Playa Rusia 2021

'Para nosotros que el fútbol playa vuelva a clasificar a un mundial es la meta y más aún siendo en Rusia, donde ya estuvimos con la selección mayor', dijo el técnico del seleccionado panameño.

Panamá/EFE/@10Deportivo - Actualizado:

Shubert Pérez da algunas instrucciones a los jugadores. Foto:Fepafut

 El uruguayo Schubert Pérez y la selección de fútbol playa de Panamá miran con mucha ilusión la posibilidad de clasificarse al Mundial de Rusia 2021 y repetir la historia de 2017, cuando clasificaron al de Bahamas.

Versión impresa


"En el fútbol está la ilusión de poder participar en un Mundial, en esta ocasión con otra disciplina, pero tenemos que ser realistas: este será un torneo eliminatorio muy complicado. Para nosotros que el fútbol playa vuelva a clasificar a un mundial es la meta y más aún siendo en Rusia, donde ya estuvimos con la selección mayor", precisó el técnico Pérez.


Pérez, que está por tercera vez al frente de la Roja playera, ha formado a un equipo con jóvenes y experimentados jugadores, pero con la mirada siempre puesta en la clasificación, y emular así el logro de la selección absoluta de fútbol que asistió en 2018 a su primera cita de mayores.


"Esperamos tener una digna representación y clasificar al Mundial, sabiendo que jugaremos con potencia que tienen más de 15 años jugando fútbol playa, pero si lo logramos una vez, porque no hacerlo por una segunda vez", apuntó.


Jaime Londoño, Reynaldo Polo, Alberto Kelly, Luis Quintero, Rigoberto Villarreal, Pedro Torres , Alfonso Maquensi, José Escobar, Édgar Carvajal, Eliécer García, Rafael García y Alexander Córdoba son los 12 escogidos por Pérez para este nuevo camino hacia otro Mundial.


"En el tema de rendimiento tenemos un balance positivo, porque tenemos seis jugadores nuevos, es una forma de refrescar la selección, y seis jugadores con un poco más de experiencia, pero los nuevos le darán un poco de frescura y la dinámica que necesitamos", dijo el técnico de Panamá.


En el listado de Pérez destacan los nombres de Jaime Londoño y Alfonso Maquensi, ambos integrantes de la selección de fútbol sala que recientemente consiguieron su cupo al Mundial de Lituania 2021.Pérez destacó que ambos llegan en ritmo de competencia y ambos son parte del proceso y de la familia del fútbol playa.


"No es desconocido que Londoño y Maquenzi son dos muchachos que han estado en proceso. Maquensi ha sido balón de oro 2017, no es muy usual que una persona de 1.70 metros sea balón de oro en fútbol playa y Londoño estuvo en el proceso pasado para los Juegos Mundial para Catar", precisó.

VEA TAMBIÉN: Atheyna Bylon necesita otro presupuesto para su preparación con mira a los Juegos de Tokio


Pérez advirtió que en el premundial de Concacaf espera ver a una Panamá "fuerte y con convicción", con un máximo de concentración y entrega", y pendiente a los "detalles que pueden darte la clasificación" al Mundial.


Los panameños en el premundial de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) quedaron sembrados en el grupo A junto a México y Belice.


El equipo panameños debutará en el campeonato, que solo entregará dos cupos al Mundial, frente a Belice el 18 de mayo próximo y al día siguiente enfrentará a su similar de México.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook