Skip to main content
Trending
Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian LouboutinIncendio deja una familia damnificada en el corregimiento de CativáSenado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristasPanamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA
Trending
Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian LouboutinIncendio deja una familia damnificada en el corregimiento de CativáSenado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristasPanamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / París 2024, el objetivo de la medalla de oro en olimpiadas

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Francia / Juegos Olímpicos París 2024 / París

Francia

París 2024, el objetivo de la medalla de oro en olimpiadas

Actualizado 2023/08/13 00:01:03
  •   /  
  • París
  •   /  
  • @10Deportivo

La ceremonia de apertura de París 2024 no se celebrará en un estadio por primera vez en la historia. En su lugar, se hará en el rio, Sena.

París se prepara para ser la sede de los Juegos Olímpicos. Foto: EFE

París se prepara para ser la sede de los Juegos Olímpicos. Foto: EFE

La mascota oficial de los Juegos Olímpicos de París 2024. 'Phryge'

La mascota oficial de los Juegos Olímpicos de París 2024. 'Phryge'

La ceremonia de apertura, el 26 de julio de 2024, no se celebrará en un estadio por primera vez en la historia. En su lugar, se hará en el Sena, el río que atraviesa el centro de la capital francesa. Foto: EFE

La ceremonia de apertura, el 26 de julio de 2024, no se celebrará en un estadio por primera vez en la historia. En su lugar, se hará en el Sena, el río que atraviesa el centro de la capital francesa. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá sin dinero para ir al clasificatorio de baloncesto

  • 2

    Manuel Juárez dio muestra de su clase en MTB

  • 3

    Estadio Mariano Rivera en un 35% de avance

A un año vista, París se prepara para organizar por tercera vez unos Juegos Olímpicos, la XXXIII edición del gran acontecimiento deportivo que vuelve a ser punto de encuentro de los mejores deportistas del mundo. Una cita que promete demostrar la unión y paz entre países, además del juego justo y diversión.

Puntos destacados
 En los Juegos Olímpicos de París 2024 se practicarán 32 deportes y habrá 329 eventos de medallas en total. Se presentan 10.500 atletas.
 El nombre de la mascota de París 2024 es Phryge olímpica, que viene de los tradicionales y pequeños gorros frigios.

 La ceremonia de apertura, el 26 de julio de 2024, no se celebrará en un estadio por primera vez en la historia. En su lugar, se hará en el Sena, el río que atraviesa el centro de la capital francesa.
Los Juegos Olímpicos son conocidos por su capacidad para unir a las naciones y celebrar la excelencia deportiva. La próxima edición, en París 2024, no será diferente, ya que los atletas competirán en un espíritu de amistad y “fair play”, demostrando el poder del deporte para trascender las barreras y promover la paz.

La ceremonia de apertura de París 2024 no se celebrará en un estadio por primera vez en la historia. En su lugar, se hará en el Sena, el río que atraviesa el centro de la capital francesa.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 empezarán el 26 de julio de ese año y terminarán el 11 de agosto. Las competiciones tendrán lugar, según la página oficial de los juegos, a lo largo del Sena, desde la Villa Olímpica, a 15 minutos del centro de la ciudad, hasta lugares emblemáticos como la Torre Eiffel o el Grand Palais.

Los preparativos para los próximos JJOO están en pleno apogeo, y los atletas de todo el mundo se están preparando para competir en lo que promete ser uno de los eventos deportivos más importantes de la presente década. Con nuevas disciplinas, récords esperados y una sede icónica, se espera que estos Juegos Olímpicos dejen una marca imborrable en el mundo del deporte.

Según coincidieron los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, tras mantener un encuentro en París, la organización de los juegos avanza a un ritmo adecuado. El COI destacó en un comunicado de prensa que dichos avances van "extremadamente bien" y recordó que los Juegos Olímpicos del próximo año serán "los más inclusivos, urbanos, jóvenes, sostenibles y con mayor equilibrio de género de la historia", con plena paridad de mujeres y hombres atletas.

Pierre Rabadan, adjunto a la Alcaldía de París, aclara que la ceremonia de apertura recorrerá el Sena, con todas las delegaciones navegando el río en un “acto como no ha habido otro igual”.

Las obras olímpicas van desde el Parque de los Príncipes hasta la villa olímpica en Seine Saint-Denis. En total hay 62 obras en distintos puntos de la ciudad, donde además de la construcción de nuevos espacios, también se están reacondicionando algunos ya existentes.

El Cententario de los Juegos Olímpicos
En 2024, París se convertirá en la segunda ciudad en recibir los Juegos Olímpicos de Verano por tercera vez, después de Londres.

La primera vez que la ciudad recibió los Juegos Olímpicos fue en 1900, cuatro años después de que el evento multideportivo resucitara en Atenas tras haber sido prohibido por el emperador romano Teodosio I. París albergó nuevamente los Juegos Olímpicos de Verano en 1924, convirtiéndose en la primera ciudad en organizar los Olímpicos dos veces. Cien años después, el 26 de julio de 2024, París dará oficialmente la bienvenida al mundo a los Juegos Olímpicos de Verano por tercera vez.

La Villa Olímpica
La villa de los atletas, en Saint-Denis, tendrá unas 40 hectáreas y acogerá a unos 10.000 atletas olímpicos y 4.500 paralímpicos. Los trabajos “están casi al 92% y a principios de 2024 estará acabada”.
En el comunicado de prensa lanzado por el arquitecto encargado, Domenique Perrault, este imagina la villa como “un barrio contemporáneo, abierto e innovador”. Pretende proporcionar a los atletas del mundo entero una verdadera experiencia del “Gran París”. Extendiéndose entre las tres comunas (Saint-Ouen, Saint-Denis y Lîle Saint-Denis) y atravesada por el río.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estará conectada a las grandes redes metropolitanas de transporte, situada cerca de la mayoría de las sedes de las competencias, el sitio de la Villa responde a las exigencias de eficacia funcional del Comité Olímpico Internacional.

La Mascota
El nombre de la mascota de París 2024 es Phryge olímpica, que viene de los tradicionales y pequeños gorros frigios (bonnet phrygien, en francés), de donde las mascotas toman su forma. El nombre y el diseño se eligieron como símbolos de la libertad y para representar figuras alegóricas de la República de Francia.
La Phryge olímpica toma la forma del gorro frigio. Como la visión de París 2024 es demostrar que el deporte puede cambiar vidas, las mascotas tendrán un rol importante liderando la revolución a través del deporte. La Phryge olímpica está engalanada de azul, blanco y rojo -los colores de la famosa bandera tricolor francesa-, con el logo dorado de París 2024 en su pecho.
El lema de la Phryge olímpica y de la Phryge paralímpica es “Solos vamos más rápidos, pero juntos llegamos más lejos”, y representan el modo en el que las mascotas, y las personas de todo el mundo, pueden hacernos mejores los unos a los otros trabajando juntos.

Nueva Disciplina
El breaking es el único deporte que hará su debut en París 2024. La competición de breaking constará de dos pruebas —una masculina y otra femenina— en las que 16 B-Boys y 16 B-Girls se enfrentarán en batallas individuales. Los atletas utilizarán una combinación de movimientos e improvisarán al ritmo de las pistas del DJ.
El breaking (también conocido como breakdance) es un estilo de danza urbana que se originó en el barrio neoyorquino del Bronx en la década de 1970. Es una forma de deporte de baile que mezcla la danza urbana con un notable atletismo. Surge de la cultura hip hop y se caracteriza por sus movimientos acrobáticos.

Venta de Entradas
Las entradas para asistir a los JJOO se pueden comprar desde la página oficial de los juegos y los precios van desde los 24 euros hasta los 320. La cantidad total de tickets por cuenta está limitada a 30 entradas en todas las fases de ventas olímpicas.
Cerca de 10 millones de entradas saldrán a la venta para los Juegos Olímpicos de París 2024, y unas 3.4 millones para los Paralímpicos.

Las Estrellas de los París 2024
El tenista español Carlos Alcaraz y el futbolista francés Kylian Mbappé serán los participantes más esperados por la multitud. Alcaraz acaba de coronarse ganador del torneo de Wimbledon con sólo 20 años. Por su parte, Mbappé ha manifestado en sus redes sociales que: “No dejaré que nada se interponga en el camino. Sé dónde estaré durante una parte del verano de 2024. Esos Juegos son en Francia, los del centenario. ¡Siempre he soñado con eso!”.
El listado de estrellas del deporte que aspiran a conseguir el oro en París 2024 es muy amplio. Desde las atletas Yulimar Rojas (Venezuela, salto de altura), Jasmine Camacho-Quinn (Puerto Rico, 100 metros vallas), Marileidy Paulino (República Dominicana, 400 metros); los atletas Eliud Kipchoge (Kenia, maratón) y Armand Duplantis (Suecia, pértiga); nadadores como Katie Ledecky (Estados Unidos) o David Popovici (Rumania), o gimnastas como Hashimoto Daiki (Japón) o Rebeca Andrade (Brasil)

Los Voluntarios
En 2024 habrá 45.000 voluntarios con distintas funciones como apoyar la calidad de la experiencia para todas las partes interesadas de los Juegos, apoyar el rendimiento deportivo y asegurar que la organización sea fluida y funcione sin problemas.
“Ser voluntario de París 2024 significa compartir momentos y emociones únicas. Significa encarnar el sentido de la hospitalidad y los valores por los que Francia es famosa con todas las partes interesadas involucradas en los Juegos. Significa ser parte de un equipo de 45,000 personas de diferentes orígenes, pero todos unidos bajo los mismos colores”, aseguran desde la página oficial de París 2024.
Una gran fiesta deportiva con la participación de 10.500 deportistas de 206 comités olímpicos de los cinco continentes, incluido el equipo de Refugiados del COI, una nueva ocasión para que el deporte esté por encima de los problemas de mundo.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La actriz Angelina Jolie. Foto: EFE / EPA / Clemens Bilan

Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Jaden Smith en la alfombra roja de los premios Grammy. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

Jaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian Louboutin

El incendio comenzó a las 8 de la noche y causó daños en la parte alta de la vivienda. Foto. Cortesía

Incendio deja una familia damnificada en el corregimiento de Cativá

Pleno del Senado en Madrid. Foto: EFE

Senado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas

Selección de Panamá. Foto: FPF

Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El proyecto de ley fue presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

El descuento no será acumulable y se perderá si el asegurado resulta responsable de algún siniestro. Foto: Epasa

Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".