Skip to main content
Trending
Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonAnalizan mejoras al servicio de transporte turístico en PedasíCorte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares
Trending
Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonAnalizan mejoras al servicio de transporte turístico en PedasíCorte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / ¿Por qué Bolivia es el único país suramericano sin medallas olímpicas?

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / Deportes / Olimpiadas

Paris 2024

¿Por qué Bolivia es el único país suramericano sin medallas olímpicas?

Actualizado 2024/07/22 08:35:15
  • La Paz
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Lo más cerca que el país estuvo de un 'top-ten' fue cuando en 2016 la atleta Ángela Castro quedó en el puesto 18 en la competencia femenina de marcha de 20 km.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze, en la Paz (Bolivia).

Presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze, en la Paz (Bolivia).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abuso sexual afecta a los más inocentes

  • 2

    Propiedad en Fort de Lesseps también señala hacia exgerente de ZLC

  • 3

    CSS adjudica licitación de hemodiálisis al Consorcio Damos Vida Davita-Sintec

La ausencia de una política clara de Estado para el deporte en Bolivia y los escasos recursos para la formación de atletas son las principales deficiencias identificadas por dirigentes, entrenadores y deportistas por las que el país es el único en Suramérica sin haber logrado subir a un podio en los Juegos Olímpicos.

Desde su estreno en los Juegos de Berlín en 1936, Bolivia lleva 16 participaciones en la competición y casi todas sus intervenciones fueron con pocos deportistas y mediante las 'wild cards', las tarjetas de invitación.

Las excepciones fueron en 2016, cuando la mayoría de sus deportistas consiguieron las marcas mínimas para participar en los Juegos de Río, y ahora en los de París, a los que el atleta Héctor Garibay concurrirá por mérito propio junto a otros tres deportistas invitados.

Lo más cerca que el país estuvo de un 'top-ten' fue cuando en 2016 la atleta Ángela Castro quedó en el puesto 18 en la competencia femenina de marcha de 20 kilómetros.

Presupuesto insuficiente
El presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze, indicó a EFE que "hay muchos factores" por los que el país no ha logrado hasta ahora una medalla en los juegos, el principal: que "no hay una política de Estado clara con relación a los atletas", ni una inversión de recursos.

Arze citó el caso de Ecuador, donde el presupuesto para el deporte es de unos 60 millones de dólares, mientras que en Bolivia apenas ronda el millón y actualmente son los mismos deportistas, familias y clubes los que hacen "el mayor esfuerzo" para entrenar y costearse la participación en eventos internacionales.

Para que un atleta tenga buenos resultados se requiere un plan con un equipo multidisciplinario que acompañe sus entrenamientos, "alimentación, sobrealimentación" y respaldo económico para no tener que estar "vendiendo tortas en las calles para viajar", como se ha visto en los últimos años, explicó.

"A un atleta olímpico no se lo forma en un par de años. Necesitamos ocho años cuando menos de trabajo con todo lo que acabo de nombrar y podremos tener esperanzas de que las cosas puedan cambiar. Pero en tanto y en cuanto no se haga eso, no vamos a tener los resultados que esperamos", agregó.

En declaraciones a EFE, el exviceministro de Deportes Marcelo Ortubé coincidió con Arze en identificar como causas la falta de presupuesto para sostener programas deportivos, las carencias de infraestructura para la alta competencia y la ausencia de formación de entrenadores especializados.

A su juicio, hay otros problemas de fondo como la escasa planificación en la formación atlética en las escuelas y colegios que permitan identificar los "talentos deportivos" que en el futuro alcancen metas importantes para el país.

Ortubé lamentó que en Bolivia "no siempre se toma el deporte como una prioridad" y que socialmente no hay "una cultura que valore y promueva el deporte de alto rendimiento".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Voces deportivas
Para la exmaratonista Geovana Irusta, el problema son las deficientes políticas deportivas que "no dan el valor que requiere al deporte" y la organización deportiva que mantiene a "dirigentes perpetuos".

Irusta dijo a EFE que desde el exterior "llegan muchas ayudas", pero que muchas no son bien encaminadas por los dirigentes, puesto que no llegan a los deportistas que "realmente tienen talento y se sacrifican".

También identificó la falta de apoyo económico, puesto que son los propios atletas y sus familias los que tienen que costear su alimentación, suplementos alimenticios, indumentaria, viajes y tratamientos médicos.

En esto coincidió la exatleta Nemia Coca, la entrenadora de Héctor Garibay y con la que el maratonista consiguió en 2023 la marca para asistir a los Juegos de París, un logro gestionado por ellos mismos.

Coca sostuvo que se conseguirían medallas si hubiera apoyo económico oportuno del Gobierno y del COB para garantizar equipamiento y médicos especializados para los atletas.

"A lo último ya no se necesita tanto como al principio. Este trabajo es a largo plazo y al empezar ya tenemos que tener esta ayuda", precisó.

La entrenadora señaló que "hay elemento" para conseguir la presea, y mencionó el caso de la atleta Jhoselyn Camargo, que pudo llegar a los juegos, "pero no tiene ayuda" económica.

Para Coca, es importante que el Gobierno construya un centro de alto rendimiento para todas las disciplinas. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Sinner levanta el trofeo que lo acredita como campeón de Wimbledon. Foto: EFE/EPA/Tolga Akmen

Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Durante la reunión se discutieron propuestas urgentes para mejorar el servicio de taxis, establecer rutas internas hacia playas y zonas turísticas. Foto. Thays Domínguez

Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

El hecho de violencia doméstica quedó reportado a las 11:50 p.m., del viernes en una residencia de la comunidad de Villa Cartagena en el corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".