Posible final entre Japón y Corea del Sur
Publicado 2002/06/15 23:00:00
- Staff de Sobre Ruedas
Si los 16 equipos clasificados protagonizaran al menos la mitad de las sorpresas que se vieron en primera ronda, entonces, quién sabe, Corea del Sur podría enfrentarse a Japón en la gran final del 30 de junio en Yokohama. Improbable, pero posible.
Lo mismo se dijo sobre una victoria de Senegal ante Francia, de Estados Unidos frente a Portugal y de la misma Inglaterra contra Argentina.
Y allí están franceses, portugueses y argentinos siguiendo el mundial por televisión. La peor parte la llevó Francia con el récord más desastroso entre los campeones defensores de la historia, sin ganar un solo partido ni anotar un gol en la primera fase.
Es el primer campeón que quedó eliminado en la ronda preliminar desde 1966, cuando le ocurrió lo mismo a Brasil.
Aunque parezca imposible, cualquiera de los 16 clasificados podría llegar a la final, porque la sorpresa es la gran característica de este mundial
222 Rivaldo, dijo al referirse al juego "sabemos que tendremos problemas. Si jugaron al contraataque contra Rusia, lo más seguro es que contra nosotros defenderán los 11 jugadores", acotó el astro del Barcelona.
No obstante, desde entonces Uruguay ha perdido su estatus como potencia mundial: se perdió los dos últimos mundiales y no se ha colado a los cuartos de final desde 1970.
Argentina y Paraguay, este último dirigido por el italiano Cesare Maldini, se asemejan a los equipos europeos en estilos de juego, aunque incluso el comportamiento de los jugadores ha cambiado, dejando atrás los característicos reclamos.
El ex goleador brasileño Tostao, quien participó en el Mundial de 1970 y actualmente colabora con un diario, cree que el fútbol sudamericano se ha homogenizado con Europa, en donde la mayoría de los principales jugadores sudamericanos ahora militan.
"En el pasado, la diferencia entre las escuelas europea y sudamericana era clara", dijo Tostao.
"En Brasil y el resto del mundo, la ciencia y el trabajo de los entrenadores ha motivado avances, pero se le han dado mucha importancia. Han detenido el deleite y el fútbol se ha convertido en un juego de adultos, serio y científico", agregó.
Lo mismo se dijo sobre una victoria de Senegal ante Francia, de Estados Unidos frente a Portugal y de la misma Inglaterra contra Argentina.
Y allí están franceses, portugueses y argentinos siguiendo el mundial por televisión. La peor parte la llevó Francia con el récord más desastroso entre los campeones defensores de la historia, sin ganar un solo partido ni anotar un gol en la primera fase.
Es el primer campeón que quedó eliminado en la ronda preliminar desde 1966, cuando le ocurrió lo mismo a Brasil.
Aunque parezca imposible, cualquiera de los 16 clasificados podría llegar a la final, porque la sorpresa es la gran característica de este mundial
222 Rivaldo, dijo al referirse al juego "sabemos que tendremos problemas. Si jugaron al contraataque contra Rusia, lo más seguro es que contra nosotros defenderán los 11 jugadores", acotó el astro del Barcelona.
No obstante, desde entonces Uruguay ha perdido su estatus como potencia mundial: se perdió los dos últimos mundiales y no se ha colado a los cuartos de final desde 1970.
Argentina y Paraguay, este último dirigido por el italiano Cesare Maldini, se asemejan a los equipos europeos en estilos de juego, aunque incluso el comportamiento de los jugadores ha cambiado, dejando atrás los característicos reclamos.
El ex goleador brasileño Tostao, quien participó en el Mundial de 1970 y actualmente colabora con un diario, cree que el fútbol sudamericano se ha homogenizado con Europa, en donde la mayoría de los principales jugadores sudamericanos ahora militan.
"En el pasado, la diferencia entre las escuelas europea y sudamericana era clara", dijo Tostao.
"En Brasil y el resto del mundo, la ciencia y el trabajo de los entrenadores ha motivado avances, pero se le han dado mucha importancia. Han detenido el deleite y el fútbol se ha convertido en un juego de adultos, serio y científico", agregó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.